El Maristas sella el billete para la fase de ascenso
lll
17º-23º

El Maristas sella el billete para la fase de ascenso

El Maristas sella el billete para la fase de ascenso
Nia Daniel, una de las destacadas del Maristas, en un lance del partido contra el UE Mataró | Pedro Puig

Usuario

El Maristas selló, en la penúltima jornada del grupo B de la LF2, su billete para la fase de ascenso a Challenge. Lo hizo con mucho sufrimiento, ante un rival directo por la segunda plaza, el UE Mataró, que, tras acumular un décifit máximo de 14 puntos en el tercer cuarto, resucitó en el último, donde a las de Fer Buendía se les aparecieron fantasmas cercanos. 

 

La trascendencia y el nervio del duelo se transmitieron a las muñecas de las protagonistas. Muy fallonas durante todo el acto inaugural, en el que las locales defendieron muy bien, llevando a las visitantes a jugar con posesiones largas. 

 

Pero al otro lado de la cancha los buenos lanzamientos, que los hubo, se quedaron en agua por la escasa puntería, especialmente desde el arco, donde las de Fer Buendía firmaron un 0 de 6, la misma carta de tiro que el conjunto barcelonés. Para colmo de males colegiales, sus cuatro rebotes en el aro contrario se tradujeron en nada, mientras que el Mataró sacó cuatro puntos de la mitad de capturas ofensivas.

 

Así, el marcador se movió a velocidad de caracol: 5-4 a los cinco minutos y 5-6 en siete. La anotación creció en los dos minutos finales, en el caso colegial, gracias a la irrupción de una enchufadísima Andrea Pérez. Aunque fue el Mataró el que más golpeó en los últimos segundos: parcial de 0-5 para irse al parón con un tanto de renta (11-12).

 

'Porri' siguió tirando del carro coruñés en el arranque del segundo acto. Se le unieron Dimitrijevic, con el primer triple del encuentro, y Daniel, con los primeros puntos al contraataque, para obligar el técnico visitante, Antonio Sáez, a parar el partido (20-14).

 

Menos de tres minutos más tarde hizo lo mismo Buendía, después de que Oliver completase, con una bandeja, un parcial de 0-6. Dos posesiones antes, los árbitros habían convertido un 2+1 de Daniel, que podría haber supuesto el 23-16, en una muy dudosa falta en ataque. Y el técnico local tuvo que repetir llamada al orden tras encajar parcial de 0-4, culminado por Nogués con el sexto punto de cinco rebotes ofensivos de su equipo (21-24). 

 

El Maristas, que desde el tiempo muerto del Mataró solo sumó con un libre de Andrea Pérez, rompió la zona 2-3 ordenada por Sáez con un triple de Amusan, que atravesó la red tras rebotar hasta cuatro veces en el aro. Otro de 'Porri', este limpio, supuso la última canasta de la primera mitad (29-26).

 

El Maristas inició la segunda sumando también de tres, primero con un 2+1 y luego con una diana lejana, ambos aciertos de Amusan. Sáez pidió tiempo muerto a los 73 segundos de la reanudación. Nueve puntos de déficit, en un duelo tan nivelado, justifican el broncazo que se llevaron sus jugadoras.

 

Amusan sumó otro triple más, reventando la nueva zona, esta 3-2, dispuesta por Sáez. Y contagió al resto. Tutusaus firmó el primer acierto lejano del Mataró, ya con 23 minutos consumidos, y Dimitrijevic replicó, con 23 segundos consumidos de la posesión, bastante separada de arco y a tablero. A continuación, una suspensión de Daniel abrió un abismo de 14 tantos (43-29).

 

La sucesión de triples no solo aceleró el marcador, también el ritmo del encuentro. Y a algunas jugadoras. En ese baloncesto más veloz y despreocupado se movió mejor el Mataró, con Padrosa como principal fuente de puntos (47-41). La del Maristas, muy escasa en esta fase, fueron un par de libres de Andrea Pérez. Dos más sumó Amusan, producto de una antideportiva de Pey, para mandar esta 'final' al último cuarto con 50-41.

 

Los fantasmas de la pasada jornada, en la que el Maristas anotó un solo punto en los nueve primeros minutos del último cuarto de la visita al Ibaizabal, asomaron de inmediato. Dos posesiones, las primeras, agotadas sin lanzar. En la tercera, balón perdido. Y entre medias, parcial de 0-6. Tiempo muerto al canto.

 

Que no solucionó nada. El parcial creció hasta el 0-10 y dio al UE su primera ventaja desde el 21-22. Un libre de 'Porri' rompió la dinámica negativa. Insuficiente. Arias hizo, con mucha comodidad, el 51-55, a la sazón la mayor ventaja catalana del encuentro. 

 

Jiménez, con un casi triple (pisó la línea con la punta del pie), firmó la primera canasta en juego del equipo herculino. A falta de solo tres minutos para el final. No pisó Amusan en la siguiente jugada (57-55), pero Grau castigó, también desde el arco, un gran despiste defensivo local. Dimitrijevic, con dos dianas desde el 4,60, una enorme defensa, que forzó la violación de 24 seguidos, y otro casi triple de Jiménez, colocaron el 61-58 con solo 65 segundos en el reloj.

 

La defensa colegial forzó un mal tiro en penetración de Farré, Dimitrijevic bajó el rebote, recibió falta, no falló sin barrera (63-58) y situó al Maristas a 48 segundos del objetivo. Diez más tarde, Tutusaus mantenía la batalla con una diana lejana. En la que sería su última posesión, las locales jugaron con paciencia, hasta que 'Porri' y Filgueira montaron un pick & roll que la primera culminó con una bandeja sin defensa que selló definitiva y brillantemente el billete para la fase de ascenso. 

 

Maristas, 65 - UE Mataró, 61

Maristas (11+18+21+15): Feijóo (0), Amusan (20), Daniel (10), Filgueira (4), Botana (0) –cinco inicial– Dimitrijevic (10), Cervelo (0), Velasco (0), Andrea Pérez (15), Jiménez (6).

UE Mataró (12+14+15+20): Oliver (13), Tutusaus (14), Nogués (2), Pey (1), Padrosa (8) –cinco inicial– Farré (1), Arias (5), Grau (3), Chasco (10), Talaverón (4). 

Árbitros: Álvarez Rodríguez, González Wisniowski. Sin eliminadas.

Incidencias: Partido de la jornada 25 del grupo B de la Liga Femenina 2 disputado en el polideportivo del colegio Maristas. Lleno. 

El Maristas sella el billete para la fase de ascenso

Te puede interesar