El Breogán gana más que nadie en el mercado de traspasos
lll
17º-23º

El Breogán gana más que nadie en el mercado de traspasos

El Breogán gana más que nadie en el mercado de traspasos
El base Dominik Mavra es una de las caras nuevas que han impulsado la reacción del Breogán | ACB Photo/Mariano Pozo

Usuario

El mercado ACB no deja de moverse. Completada la primera mitad de la temporada regular, únicamente 4 de los 18 equipos siguen sin registrar movimientos ni en su plantilla ni en su banquillo.


Los últimos en pescar sobre la marcha han sido el Leyma Básquet Coruña, el Bilbao Basket, el Breogán y el Real Madrid. En las filas naranjas debutó en la jornada 17 el base francés Thomas Heurtel, mientras que con los ‘hombres de negro’ se estrenó el escolta dominicano Omar Silverio, cuyo fichaje llevaba sonando desde hacía más de un mes, y el cuadro lucense se hizo con el base Rodions Kurucs, cortado por el UCAM, y el vigente campeón, con un descarte de la NBA, Dennis Smith Jr. Los tres primeros estrenaron nuevos colores con derrota. Chus Mateo no alineó al cuarto. Podría darle la alternativa este domingo (17.00 horas, Movistar Arena), precisamente contra el conjunto herculino.


El equipo más beneficiado por las novedades es precisamente el que más presenta, el Breogán. La entidad lucense cambió de técnico, Luis Casimiro por Veljko Mrsic, e incorporó a cuatro jugadores. Tras la llegada de los tres primeros, los bases Dae Dae Grant y Dominik Mavra –renovado la pasada  semana hasta final de curso tras llegar como incorporación temporal– y el pívot John Egbunu, el Breo presenta un balance de 4-4, que lo ha sacado de puestos de descenso.


El Básquet Girona no ha salido de la zona dramática , pero sí del farolillo rojo. Su mejoría también surgió tras mover piezas. La primera, en el banquillo: fuera Fotis Katsikaris, dentro Moncho Fernández. Aunque sus fichajes no están teniendo un gran impacto estadístico, el compostelano se ha sacado de la chistera 3 victorias en los 6 partidos que ha dirigido. También ayudó la vuelta del sancionado Juan Fernández.


Entre los pesos pesados de la ACB, poco movimiento. Además del mencionado del Real Madrid, el Barça ya cortó a Raulzinho Neto, fichado en principio para suplir la baja de larga duración de Nico Laprovittola. El Valencia Basket contrató temporalmente –por la baja de Chris Jones– a un ex del Básquet Coruña, el base croata Goran Filipovic. Y apuntaló su juego interior con Amida Brimah, que empezó la temporada con el Manresa. Los únicos que siguen con lo mismo son el líder, el Unicaja, y el Baskonia, en su caso a pesar de atravesar por un muy mal momento: décimo clasificado y fuera de la Copa del Rey. 


Tampoco ha tocado nada uno de los rivales del Leyma –que sigue buscando el ‘3-4’ que cubra la salida de LJ Figueroa– en la lucha por la permanencia, el Granada, antepenúltimo con un triunfo más que los naranjas. 


A nivel individual, los jugadores de mayor impacto están relacionados con el Joventut. Sam Dekker, fichado temporalmente por la Penya, renovó el 17 de enero por el resto de la temporada, después de que su nombre se asociase al del Real Madrid. Y Keye van der Vuurst, sin sitio en el conjunto de Badalona, salió cedido al Força Lleida, del que se ha convertido en máximo anotador. La marca del debutante equipo catalán –décimo tercer clasificado– con él en pista es de 5-6. 

El Breogán gana más que nadie en el mercado de traspasos

Te puede interesar