El primer triunfo europeo de Pablo del Río
lll
17º-23º

El primer triunfo europeo de Pablo del Río

El coruñés, campeón del WSE Trophy con el Alcoi: “Era una gran oportunidad de ganar un título”
El primer triunfo europeo de Pablo del Río
Pablo del Río con el trofeo del WSE Trophy

Usuario

El Liceo se quedó a las puertas de la final a cuatro de la Liga de Campeones, pero la semana pasada sí deparó un triunfo coruñés en el hockey sobre patines europeo. De hecho, después de las semifinales de la primera edición del WSE Trophy, que vivió su final a cuatro en Follonica (Italia), estaba asegurado. Porque la final enfrentó al Coutras francés de Raúl Fernández y al Alcoi español de Pablo del Río, con victoria para el último por 4-2. “Fue un fin de semana cargado de emociones”, señala este, que vuelve poco a poco a la realidad después de las celebraciones de un título que, en su caso no fue el primero (levantó la Supercopa de España con el Reus en 2019), pero sí para un club y una ciudad que lo están viviendo con la ilusión disparada hasta las nubes.

 

Alcoi
El Alcoi celebra el título

 

“Íbamos con muchas ganas porque nunca habíamos estado en una final europea”, explica Del Río, “sí que los últimos años el club llevaba la dinámica de clasificarse para Europa, pero nunca se había presentado la oportunidad tan buena de ganar un título y era muy importante para todos”. El Alcoi dejó antes por el camino al Diessbach alemán en una eliminatoria previa, lo que le dio el pase a la final a cuatro en la que en semifinales esperaba el anfitrión Follonica. “Fue durísimo, con todo el pabellón en contra. Creo que no había ningún asiento libre, la afición de ellos se pasó todo el partido animando, metiendo presión, silbando, apuntándonos con lásers, de todo vaya. Pero muy bonito de jugar”, explica.

 

Y fue un partido loco que tras el 5-5 en los primeros 50 minutos y el 6-6 en los diez extra de la prórroga, se decidió en los penaltis. “Empezamos ganando, después se nos complicó, 5-3 abajo, pero no dejamos de creer. Estuvimos todos juntos, todos unidos, confiando en cada compañero. Y así fue que en el último segundo, con cinco jugadores, metemos el gol y forzamos la prórroga”. Épico. “Después en la prórroga sí que nos ponemos por delante y quedando 30 segundos, con un penalti un poco riguroso, nos empatan y vamos a los penaltis”, recuerda.

 

Al coruñés le tocó tirar el cuarto, con ambos equipos igualados a un acierto (Manel Hernández para el Alcoi, Max Thiel para el Follonica). “Estaba confiado de que lo metía, la verdad es que en mi cabeza solo veía el gol, pero fui de los que lo falló. Son cosas del deporte. Había estado entrenando durante la semana, estaba confiado de que si llegábamos a penaltis lo iba a meter y a veces no sale todo lo bien que quieres”, reconoce. Pero a continuación, el local Montigel tampoco batió a Guiri, portero del Alcoi, y quedó todo en el stick del veterano Ferrán Formatjé, 37 años y mil batallas resumidos en un lanzamiento que se alojó en las redes y dio al conjunto valenciano, el único no catalán de la Liga junto al Liceo, el pase a la gran final.  

 

En ella el rival era el Coutras francés y justo Del Río había jugado el año anterior en el país galo en las filas del Saint Omer. “Había coincidido con el Coutras un par de veces y sabía alguna cosa, estuve hablando también con mis compañeros argentinos, porque había varios en el otro equipo y charlamos un poco del partido que nos podían plantear”, comenta y analiza la final:  “Fue un partido muy complicado porque aunque sí que es verdad que lo tuvimos controlado casi en todo momento y fuimos por delante o empatados, ellos estuvieron todo el momento en el partido, peleando hasta el final, y nosotros teníamos un cansancio muy grande de la prórroga del día anterior, tanto mental como psicológico, y supimos sufrirlo”.

 

El gran peligro era creer que ya lo tenían ganado por haber eliminado al gran favorito. “La final también fue muy complicada, la ganamos en los últimos cinco segundos metiendo el 4-2 con ellos sin portero”, apunta y lamenta que después del ambientazo de las semifinales, bajara la euforia para el día siguiente sin la presencia del conjunto anfitrión. “Había tres padres de nuestro equipo, alguno del Coutras y tres niños de la base. Una pena”.

 

Pablo del R o Follonica 15254221
 El coruñés durante el partido de semifinales contra el Follonica

 

“Que gane el mejor”

 

La final suponía también el duelo entre dos jugadores coruñeses. Por un lado, en el Coutras, Raúl Fernández, de 26 años, formado en la cantera del Dominicos, con quien fue campeón de España, y que ya lleva tres cursos en Francia después de su paso por el Lleida. Por otro, Pablo del Río, de 24, que jugó en el Liceo y el Compañía de María, después dio el salto al Reus y estuvo también en Vendrell, Vilafranca y Saint Omer antes de recalar este año en el Alcoi. “Estuve hablando mucho con él antes del partido. Con Raúl jugué y tengo muy buena relación. Nos deseamos suerte y que ganara el mejor. Y mira, en esta ocasión fue para mi lado, otra vez seguro que le toca a él, porque la verdad que el trabajo que hicieron fue muy bueno y ahora tienen la Copa de Francia, allí en su casa, que yo creo que pueden hacerlo muy bien”, comenta Del Río.

 

El Alcoi había caído de forma ajustada en los cuartos de final de la Copa del Rey frente al Lleida. Ahora acaba de ganar el WSE Trophy. Y el siguiente reto es el playoff, aunque el coruñés reconoce que ya han cumplido con parte de los objetivos del curso. “Este título era una de las cosas que teníamos en mente desde el principio de temporada. Uno tachado de la lista, ¿no? Pero no es el único. Otro era salvarnos cuanto antes y otro también clasificarnos para el playoff”, admite. Aún tienen que certificar matemáticamente esa última plaza que hay en juego, a la que solo optan los alicantinos y el Voltregà, precisamente su próximo rival, pero con siete puntos entre ellos y solo nueve en juego. “Incluso podemos ser quintos”, analiza.

 

Igual que la Copa del Rey, que dice que es una de las más bonitas que recuerda, el playoff se presenta abierto y con opciones para todos los clasificados (Barça, Liceo, Reus, Igualada, Lleida, Calafell y Noia ya confirmados a los que puede unirse el Alcoi, por lo que serían los mismos que en la Copa). “Los que quedan del primero al cuarto son un poco más favoritos por ese factor de jugar más partidos en casa, que hace mucho”, valora. “A nosotros, que nos toque el que nos tenga que tocar, que cuando venga a Alcoi, va a sufrir, eso que lo tengan claro”.  

El primer triunfo europeo de Pablo del Río

Te puede interesar