El Batallador pide en Visma al concello un trato ‘digno’
lll
17º-23º

El Batallador pide en Visma al concello un trato ‘digno’

El Batallador pide en Visma al concello un trato ‘digno’
Los jugadores y los técnicos que estuvieron en el acto en San Pedro de Visma | Fotos: Mónica Arcay

Usuario

El Batallador SD, club de A Coruña que está presidido por Pablo del Val Vázquez, convocó ayer un entrenamiento reivindicativo en el campo de San Pedro Visma solicitando al Concello da Coruña un trato ‘digno’. dxt campeón publica en su edición de hoy el manifiesto que leyó el mandatario de la entidad herculina.


“Nosotros y nosotras, directiva, entrenadores, delegados, padres, madres y simpatizantes de nuestro club estamos comprometidos con el bienestar y el desarrollo de nuestro barrio, expresamos nuestra profunda preocupación y descontento respecto a la gestión del concejal de deportes actual. Creemos que es urgente abordar las siguientes cuestiones que afectan directamente al entorno deportivo de nuestro barrio:


1. Falta de Transparencia: Exigimos una mayor transparencia en la toma de decisiones y en la asignación de recursos en el área de deportes. La opacidad actual crea desconfianza, a día de hoy seguimos pendientes de recibir algún tipo de explicación al rechazo de subvención correspondiente al año 2023, (simplemente hemos recibido un escrito indicando que no alcanzamos la puntuación mínima); cuando sí que hemos recibido subvención en el año 2022 teniendo menos equipos inscritos.


2. Reparto equitativo de campos de entrenamiento: Exigimos campos de entrenamiento para nuestros niños y niñas. En septiembre de 2023 nos concedieron un campo de entrenamiento para 150 niños y niñas en San Pedro de Visma, siendo insuficiente. El veinte de noviembre recibimos un e-mail del Concello da Coruña indicando que no podemos entrenar en dichos campos desde esa fecha hasta el veinticuatro de marzo. Pidiendo las oportunas explicaciones, nos indican que la Real Federación Galega de Fútbol (RFGF) los necesita para entrenar las categorías de la selección coruñesa. La única solución que nos dan es que entrenemos en el campo de tierra Virgen del Camino en Labañou, que da pena verlo, y que los niños y niñas se duchen en las instalaciones de San Pedro Visma. También nos indican que van a buscar una solución inmediata, llevamos tres meses esperando. Mientras tanto tenemos a nuestros niños y niñas sin entrenar, yendo a jugar solamente los partidos del fin de semana con el riesgo de lesión que eso conlleva.
Queremos destacar que durante todo este tiempo la RFGF, por medio de la Delegación de A Coruña, se ha preocupado por nuestro club ayudándonos en todo lo posible.


También queremos manifestar nuestra más profunda decepción con la Asociación de Fútbol de A Coruña (AFAC) ya que hasta el día de hoy no hemos recibido ningún tipo de ayuda por su parte y tampoco se ha preocupado por nuestra delicada situación, y eso que somos un club con muchos años de historia, fundado en 1947, y además ser uno de los socios fundadores de dicha AFAC. Cabe destacar que desde el reinicio de nuestra actividad hace cinco años y tras pedir en varias ocasiones que nos reciban en la AFAC nunca hemos recibido respuesta.


Queremos también dar las gracias desde nuestra junta directiva a toda la familia que compone nuestro club, así como a los padres, madres y patrocinadores. Sin ellos no podríamos realizar labor social que nos hemos propuesto en nuestro barrio de forma altruista y sin cobrar cuotas por nuestros niños y niñas. Nuestra única intención es seguir realizando una labor social con nuestra ‘Xente de Barrio’ y el concejal actual no va a impedir que sigamos creciendo como club.


Para concluir queremos hacer un llamamiento urgente al concejal de deportes para que tome medidas inmediatas y efectivas para abordar las preocupaciones expuestas. La mejora de la gestión deportiva local es crucial para el bienestar de nuestro club y la promoción de un estilo de vida saludable. Este manifiesto representa nuestra voz unificada en busca de un cambio positivo y constructivo en la dirección de las políticas deportivas locales”.

 

Batallador 02 18362879
 


Hablan la AFAC y el Concello

dxt campeón se puso este lunes en contacto con la AFAC y este organismo explicó que “el Batallador es un club que no pertenece a la AFAC por lo que este asunto no nos compete y lo deberá tratar con la RFGF o el Concello de A Coruña”. 

 

Este periódico también habló de este asunto con el Concello da Coruña y esta fue su respuesta. “El Concello da Coruña siempre ha atendido las solicitudes del Batallador SD y le ha concedido los usos que pedía, prorrogando los del año pasado, con dos nuevos horarios más a petición suya este año, y una tercera ampliación que también se le concederá. Además, por primera vez el club recibe este año un convenio nominativo del concello. El problema que tienen deriva del uso de unos campos que están en convenio con la RFGF y que estaban usando, pero ese es un tema sobre el que deben hablar con la RFGF porque el convenio para el uso es con la RFGF. Además, no nos consta ninguna solicitud de reunión con el concejal por parte del club para hablar sobre este u otro tema”.

 

El Batallador pide en Visma al concello un trato ‘digno’

Te puede interesar