Según apunta el diario El Mundo y se hace eco la agencia Efe, la RFEF habría manipulado las puntuaciones de las candidatas a sedes del Mundial de 2030 para dejar fuera el estadio de Balaídos y meter el de Anoeta. Así lo publica el diario El Mundo, que ha tenido acceso a dos versiones de documentos presentados por la Federación.
Según estos documentos, en formato Excel, primero era el estadio de Balaídos de Vigo el que aparecía en la posición número 11, la última que daba acceso a ser sede del Mundial, pero en una segunda versión se incrementó de forma individual la puntuación de Anoeta, el estadio de la Real Sociedad, basándose en "modificar al alza uno de los subfactores, vinculado al proyecto técnico", lo justo para que San Sebastián superase al campo del Celta.
Todo ello ocurrió, según El Mundo, en un intervalo de 48 horas. Así, después de que Vigo estuviese incluida en los primeros planes de la Federación, una de las responsables del Mundial, María Tato, envió por correo electrónico al ahora presidente, entonces vicepresidente y presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, la nueva versión. En el mail también se le explicaba a Louzán que "el Gobierno había terciado pidiendo que se introdujeran criterios estratégicos".
Finalmente, Anoeta pasó de tener 10,1226 puntos a 10,6026, con lo que superaba los 10,2006 de Vigo, pero quedaba justo detrás, y muy cerca, de los 10,8226 con los que se evaluó a Riazor, que entró en la terna de sedes mundialistas en la décima plaza.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha pedido este lunes explicaciones al presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, sobre el "cambio de criterios" ejecutado para la selección de los estadios que serán sede del Mundial de Fútbol 2030, que se llevará a cabo entre España, Marruecos y Portugal.
En una rueda de prensa convocada de urgencia tras publicarse por el diario 'El Mundo' una información que asegura que la Federación "manipuló" las puntuaciones de las sedes para dejar fuera a Vigo y meter a Anoeta, Caballero ha apuntado que fue un equipo técnico el que eligió a Balaídos como sede pero, 48 horas después (según publica 'El Mundo'), se cambiaron los criterios: "Esto es gravísimo".
"A lo mejor alguien quería dejar fuera a Vigo", ha subrayado el regidor olívico, sin querer apuntar directamente a Louzán, aunque pidiéndole explicaciones porque "no parece que fuese el equipo técnico" el que cambió los criterios, según ha dicho.
En su intervención, Caballero ha explicado los acontecimientos desde el inicio, indicando que el 25 de junio el equipo evaluador desarrolló un listado en el que se colocaba a Vigo como sede del Mundial de Fútbol 2030, pero no se hizo público. Este documento fue enviado a Rafael Louzán, según añadió el alcalde.
Dos días después, el listado había cambiado, quedándose fuera Balaídos y, la semana siguiente, es el propio Louzán el que confirma que Vigo no será sede "por una diferencia pequeña".
Es casi un mes después cuando el Ayuntamiento recibe una notificación que le informaba de que Vigo no sería sede del Mundial, por lo que el gobierno local exigió las puntuaciones y los motivos.
Al respecto, Caballero ha lamentado las distintas explicaciones que se le aportaron, indicando que en primer lugar se aseguró que Vigo quedó fuera por la "baja estructura financiera" de la candidatura, indicando el alcalde que el Ayuntamiento tiene "deuda cero" y que podría afrontar la reforma de Balaídos "sin ayuda" si fuese necesario.
También el vicepresidente de la Federación Galega de Fútbol declaró que Vigo no había entrado debido a que "no iba de la mano" de la Federación. Más tarde, se apeló al tamaño del estadio, insistiendo Caballero que Balaídos podrá llegar a los 43.500 asientos que pide la FIFA con la propuesta de reforma aportada por el Ayuntamiento.
Además, Caballero ha recordado que hace unas semanas pidió el cese del conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, por indicar que Vigo quedó fuera por la "falta de influencia" del gobierno local.
Ante todo esto, Caballero ha insistido en el "oscurantismo" y en la "opacidad" con la que se ha llevado a cabo la elección de las sedes, exigiendo de nuevo a Louzán que comparezca para dar explicaciones sobre lo ocurrido.
Luisa Sánchez, presidenta del PP de Vigo, pidió este lunes "que se publiquen las puntuaciones" por las que el estadio de Balaídos no figuró entre las sedes elegidas por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para el Mundial de 2030, que coorganizará España junto a Marruecos y Portugal.
“Los vigueses necesitamos trabajo productivo y explicaciones en lugar de cruce de acusaciones que no conducen a nada”, apuntó Sánchez, quien avanzó que esta mañana su partido ha formulado un ruego, en las comisiones informativas, para instar al Gobierno municipal a “tomar medidas” para defender la candidatura de Vigo ante la noticia publicada este lunes por El Mundo de que la RFEF habría manipulado las puntuaciones de las sedes para excluir a Balaídos y beneficiar a Anoeta, en San Sebastián.
“Desde el PP de Vigo hemos reclamado y volvemos a reclamar que se publiquen esas puntuaciones”, destacó Sánchez, quien reafirmó su compromiso con la candidatura de Balaídos pese “a las carencias” que tenía, a su juicio, el proyecto.
Según la Agencia EFE, la responsable de deportes de la Diputación de Pontevedra ha pedido al alcalde de la ciudad, Abel Caballero, que abra “una vía de interlocución técnica” con la Federación Española para que se actúe “con el rigor necesario” en la defensa de la candidatura de Balaídos y recordó que el ente provincial aporta 13 millones de euros para la reforma del estadio donde juega el RC Celta.
“Apelamos a que la Federación Española de Fútbol y el Concello de Vigo respondan con trabajo técnico y riguroso al proceso en el que se ha visto involucrada la ciudad”, incidió Sánchez.
De acuerdo al proyecto de la candidatura 2030 aprobado por la FIFA, España cuenta con once de las 20 sedes del Mundial: Anoeta (San Sebastián), Camp Nou (Barcelona), Gran Canaria (Las Palmas), La Cartuja (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), Metropolitano (Madrid), Nueva Romareda (Zaragoza), RCDE Stadium (Cornellá-El Prat), Riazor (A Coruña), San Mamés (Bilbao) y Santiago Bernabéu (Madrid).