El coruñés Nico González ficha por el Manchester City y se convierte en el sexto futbolista español más caro de la historia
lll
17º-23º

El coruñés Nico González ficha por el Manchester City y se convierte en el sexto futbolista español más caro de la historia

El hijo de Fran jugará en la Premier después de que el Oporto lo traspasase por 60 millones de euros
El coruñés Nico González ficha por el Manchester City y se convierte en el sexto futbolista español más caro de la historia
Nico González

Usuario

La solución de Pep Guardiola para minimizar el terremoto que ha causado la lesión de Rodri en su equipo nació y se forjó en A Coruña. Nicolás González Iglesias (A Coruña, 2002) ha dado el salto al Manchester City desde el Oporto por 60 millones de euros, de los que el Barcelona se quedará el cuarenta por ciento de la plusvalía en virtud del acuerdo que había suscrito cuando hace dos veranos dejó salir al jugador al cuadro luso. Sólo se ha pagado a lo largo de la historia más dinero por cinco futbolistas españoles (Kepa, Rodri, Morata, Cucurella y Laporte, galo de nacimiento). El contrato que vincula al jugador con el City vence en junio de 2029.
 

Nico, forjado en el vivero del Montañeros, es sobrino de José Ramón e hijo de Fran, el futbolista que más partidos ha disputado en el Deportivo, pero jamás vistió la camiseta blanquiazul. En su día cuando se planteó su llegada a Abegondo no hubo un acuerdo sobre en que categoría debería jugar. En su primer año de benjamín se alineaba con los  alevines del Montañeros. En alevines lo hacía con los infantiles. Siempre iba dos años por delante. Con 12 años se fue a Barcelona, detalle que impide que el Montañeros haya ingresado cantidades económicas cada vez que genera un traspaso, al contrario de lo que le sucede al Victoria con Lucas Pérez.

 

El caso es que el Barcelona se llevó a un jugador coruñés sin coste, lo acabó de forjar en su cantera y entre la operación de traspaso al Oporto (que abonó 8,5 millones) y esta operación va a ingresar casi 30 millones de euros por él.
 

El City valora la capacidad de Nico para alinearse en todas las posiciones del centro del campo, pero sobre todo su pericia para manejarse en el juego de posición que promueve Guardiola y cuyas bases ya empezó a trabajar en el campo de Elviña cuando vestía de blanco. Ahí estuvo siempre cerca su padre para tutelar un talento descomunal al que, sin embargo, le costó emerger en las últimas temporadas, lastrado también por lesiones que le fueron minando su continuidad. 
 

Nico se incorporó al Barcelona en el verano de 2013, en el infantil B. Menos de seis años después debutó con el Barça Atlètic tras recorrer todo el fútbol base culé. En el verano de 2021 se estrenó con el primer equipo, en el que se asentó de la mano de Ronald Koeman, que meses atrás se había quedado impactado tras verle entrenar con el filial. “¿Quién es ese rubio?”,. preguntó el holandés. “El hijo de Fran”, le respondieron. Ante el eterno diez deportivista había lidiado Ronald en muchas batallas. Nico acabó aquella campaña lesionado con una fractura en un dedo del pie. Y Xavi  tampoco acababa de encontrarle un sitio. En verano decidió aceptar la oferta de cesión al Valencia, donde tampoco las lesiones le acabaron de dar un tregua. Llegó la oferta de Oporto, un club especializado en obtener plusvalías y que, en una situación económica límite, necesita dinero. La venta al City es una buena operación para todos. Y Nico lucirá para paliar la ausencia de nada menos que un Balón de Oro. 

El coruñés Nico González ficha por el Manchester City y se convierte en el sexto futbolista español más caro de la historia

Te puede interesar