Superioridad paradójica del Dépor en los precedentes ante el Levante en Riazor
lll
17º-23º

Superioridad paradójica del Dépor en los precedentes ante el Levante en Riazor

Superioridad paradójica del Dépor en los precedentes ante el Levante en Riazor
Uno de los precedentes entre Deportivo y Levante en Riazor es recordado por la imagen de Álex Bergantiños como portero tras la expulsión de Dani Aranzubia | Foto: Javier Alborés

Usuario

La historia de los precedentes entre el Deportivo y el Levante en Riazor es un relato de contrastes. Aunque el equipo coruñés ha sido claramente superior en su feudo, los momentos más recordados son, curiosamente, algunos episodios dolorosos para los locales. Aun así, los datos son contundentes: de 21 enfrentamientos en A Coruña, el Dépor cosechó 14 victorias (67%), tres empates (14%) y solo cuatro derrotas (19%), con un balance de 37 goles a favor y 14 en contra.


Este dominio se hace todavía más evidente en los enfrentamientos en Segunda División, donde el Levante solo ha conseguido una victoria en siete partidos en la ciudad herculina. Sin embargo, el contexto y las circunstancias de algunos duelos concretos han dejado huella en la memoria de los aficionados.


Sin ir más lejos, el último enfrentamiento entre Deportivo y Levante en Riazor, que tuvo lugar en la jornada 21 de la 2017-18 en Primera, terminó con un 2-2 que dejó un sabor amargo en el conjunto coruñés, hundido en la clasificación en la que sigue siendo la última campaña en la máxima categoría. 


Fue el penúltimo partido de Cristóbal Parralo al frente del Dépor antes de su destitución. El cuadro blanquiazul llegó a ponerse 2-0 gracias a los goles de Adrián López y Florin Andone. Sin embargo, el Levante aprovechó la debilidad defensiva blanquiazul,  el fallo de un penalti por parte de Riki y las decisiones del árbitro González Fuertes, que expulsó en el minuto 33 a Celso Borges, para rescatar un punto. Ivi López metió a su equipo en el encuentro con un remate desviado por Schär y selló la igualada con un trallazo desde la frontal en el 84.


El Dépor ha hecho de Riazor un fortín ante el Levante en este siglo, pero hay dos excepciones en forma de derrotas que han quedado grabadas como episodios de frustración para los seguidores blanquiazules. Y curiosamente ambas coinciden con las dos campañas restantes del siglo XXI que acabaron en descenso a Segunda.


La primera de ellas se produjo el 20 de marzo de 2011. Un gol de Rubén Suárez en el minuto 89 le dio la victoria al Levante (0-1) en la jornada 29. Fue un golpe anímico para el Deportivo, que acabó sufriendo el primer descenso tras su etapa dorada.

 

Bergantiños de portero

Posteriormente, tras regresar a la élite, el Deportivo cayó por 0-2 ante el Levante, el 18 de noviembre de 2012, en un partido marcado por la expulsión de Dani Aranzubia. Sin cambios disponibles debido a lesiones de Marchena y Zé Castro, el centrocampista Álex Bergantiños tuvo que ponerse los guantes y actuar como portero. La leyenda deportivista no pudo evitar el gol de falta de Barkero, que sentenció con el 0-2 un partido recordado como uno de los más simbólicos en la carrera de Álex Bergantiños.


Otro precedente nefasto para el Dépor se produjo en la promoción de la temporada 1962-63. El Levante ganó los dos partidos: 1-2 en Riazor y 2-1 en Valencia, certificando así su ascenso a Primera y condenando al Deportivo al descenso a Segunda. Además, esa misma temporada, el equipo granota ya había eliminado al Dépor en Copa tras un desempate en Valencia (3-1). 


A pesar de los episodios dolorosos, el dominio del Deportivo sobre el Levante en Riazor es innegable, aunque los números en casa contrastan con el equilibrio en el cómputo global de precedentes (19 victorias blanquiazules, siete empates y 18 derrotas)


El Deportivo espera reafirmar hoy su superioridad histórica en Riazor en una oportunidad para exorcizar los fantasmas de los episodios más icónicos del historial de precedentes ante el Levante. 

 

Dos goleadas a Levante FC y Gimnástico FC

El Levante UD es el resultado de la fusión, en 1939 tras la Guerra Civil, del Levante FC y el Gimnástico FC. Antes de la unión, el Dépor se midió a estos dos equipos en A Coruña, una vez contra cada uno.


El equipo herculino se midió en la 1932-33 al Levante FC en los dieciseisavos de final de la Copa. Perdió en Valencia (3-0), pero goleó en Riazor (7-1) con un póquer de Paco León.


Por otro lado, el Dépor se enfrentó al Gimnástico en la promoción de ascenso a Primera de la 1939-40, aunque ninguno logró el objetivo. Chacho marcó un doblete en el 3-0 en Riazor.

 

Precedentes

Superioridad paradójica del Dépor en los precedentes ante el Levante en Riazor

Te puede interesar