“En los últimos cuatro años con el Toulouse subimos de Segunda, ganamos la Copa y jugué en diferentes sistemas. El año pasado jugamos con cinco defensas y dos mediocentros. Después, en un 1-4-3-3 yo era uno de los interiores. Incluso llegué a jugar por las dos bandas, aunque no es mi posición, pero donde me siento más cómodo es en el doble pivote, siendo uno de esos dos mediocentros”, subrayó el pasado jueves Denis Genreau durante su presentación como jugador del Deportivo.
El australiano firmó el pasado 31 de enero con la escuadra coruñesa hasta 2027, con opción a una campaña más. Viajó al día siguiente a Eibar y, aunque calentó en la banda de Ipurua, no llegó a estrenarse con la camiseta blanquiazul, pero su debut podría ser cuestión de horas. Mfulu no se ha recuperado a tiempo de las molestias en los isquiotibiales que le obligaron a retirarse a los 28 minutos de entrar al campo en Tenerife y que le impidieron jugar en Eibar, circunstancia que abre la puerta de manera clara al recién llegado.
En principio, el aussie deberá esperar su oportunidad en el banquillo, dado que todo apunta a que José Ángel y Diego Villares repetirán en el doble pivote por tercera jornada consecutiva y la mediapunta está reservada para Mario Soriano. Sin embargo, el futbolista de 25 años puede ser una buena alternativa para oxigenar la medular en la segunda mitad y aportar mayor control en caso de ser necesario.
A priori, el Dépor tendrá que ponerse el mono de trabajo esta tarde, ya que enfrente tendrá al mejor equipo de las dieciséis últimas jornadas. El Almería es una apisonadora en ataque, cuenta con una ofensiva que mete miedo y un centro del campo con una calidad enorme. De ahí, que, en principio, al cuadro coruñés se le presente un escenario en el que tocará bregar, competir y tratar de hacer frente al talento y la superioridad rojiblanca.
Gilsanz: "Tendremos que tener nuestra mejor versión para hacerle daño"
“Es un equipo muy completo, con jugadores solventes a nivel defensivo, con laterales de muchísima profundidad. Es capaz de juntarse y contragolpear, pero también está capacitado para llevar la iniciativa. Tendremos que tener nuestra mejor versión para hacerle daño”, advirtió Óscar Gilsanz en la previa. En esa circunstancia, parece que José Ángel y Villares son jugadores de un perfil más indicado para formar de inicio y tratar de contener el empuje rojiblanco.
La presencia de Genreau en el banquillo, sin embargo, supone una buena alternativa a la pareja titular si Gilsanz se ve en la necesidad de introducir un jugador que aporte mayor control de balón en la medular o en el caso de que la escuadra herculina tenga que ir a por el partido, dado que el internacional australiano tiene mejor trato de la pelota y posee un mayor recorrido.
“Soy un jugador técnico, box to box, soy dinámico, y puedo intervenir en la construcción del juego desde atrás hacia adelante. Incluso dar ese pase final y esa asistencia, además de sacar el balón parado”, manifestó el propio jugador durante su presentación. Sus cualidades pueden llevarle a suplir a José Ángel o Villares a medida que avance el encuentro o a ocupar la mediapunta.
Además, se trata de un futbolista capacitado también para sacar el balón parado, aspecto fundamental en la Segunda División.
La incorporación de Genreau ayuda a aliviar los quebraderos de cabeza de Óscar Gilsanz por las escasas alternativas en la medular, ya que desde que asumió la responsabilidad de la primera plantilla blanquiazul, en pocas ocasiones pudo tener a todos sus efectivos disponibles.
Ya en los primeros encuentros se vio incapaz de echar mano de Mfulu y José Ángel. Esta circunstancia obligó al estratega deportivista a retrasar la posición de Mario Soriano para que formara en el centro del campo junto a Villares.
El congoleño retornó a la competición en la decimosexta jornada y a partir de ese momento se ha convertido en un fijo en la zona ancha, hasta que los problemas físicos le han golpeado de nuevo en los dos últimos compromisos.
José Ángel aún tardaría dos semanas más en retornar a la actividad y no formó en el once hasta el primer partido de 2025, frente al Málaga en La Rosaleda. Mientras el sevillano aún se recuperaba de sus problemas en el pubis, Mfulu alternó con Villares y Soriano como pareja en el centro del campo.
Charlie Patiño era una de las alternativas naturales en el banquillo para dar oxígeno a los mediocentros, pero su adaptación va más lenta de lo previsto y Gilsanz apenas ha confiado en el joven jugador. El betanceiro concedió once minutos al jugador británico durante la visita a Almería en la primera vuelta.
Imanol Idiakez probó a Hugo Rama en el doble pivote en la pretemporada, pero durante el curso no ha asumido dicho rol, dado que es un futbolista para jugar en posiciones más adelantadas.
José Ángel Jurado y Diego Villares, tras formar como pareja titular en el doble pivote en las últimas dos salidas a Tenerife (0-0) y Eibar (0-1), se presentan como teóricos titulares en Riazor ante el Almería debido a la baja de Nuke Mfulu. La dupla que fue esencial en la consecución del ascenso a Segunda División vuelve a escena en Riazor, donde no era titular de forma conjunta desde el 21 de septiembre de 2024 en el encuentro ante el Burgos (0-2).
Un total de 141 días después de esa cita, el José Ángel-Villares tiene todas las papeletas de saltar al campo de inicio. Una vez superada la pubalgia que le tuvo de baja durante dos meses, el mediocentro andaluz está siendo en el 2025 uno de los deportivistas más destacados. Por otro lado, la baja de Mfulu y el escaso rodaje de Genreau, provocan que Villares sea el candidato principal para seguir una semana más en el once.