Un once del Dépor muy distinto seis meses después
lll
17º-23º

Un once del Dépor muy distinto seis meses después

Un once del Dépor muy distinto seis meses después
El once titular del Dépor el pasado 27 de octubre, en la visita del Racing de Santander a Riazor (1-2) | Patricia G. Fraga

Usuario

Seis meses después de que el Racing de Santander venciera en Riazor (1-2) y desencadenara el final de Imanol Idiakez en el banquillo blanquiazul, el equipo cántabro se cruza de nuevo este domingo en el camino de un Dépor que muy poco se parecerá al de aquel 27 de octubre.


Cinco de los futbolistas que formaron en el último once que alineó el preparador vasco no estarán en El Sardinero. Cuatro de ellos, por lesión, y el quinto, Lucas Pérez, debido a que abandonó el club el pasado 22 de enero.


El primer cambio evidente se encuentra en el banquillo, donde ahora está al frente Óscar Gilsanz. Con el técnico betanceiro el Deportivo se ha convertido en el tercer mejor equipo de la categoría de plata con 40 puntos en 24 partidos. Es decir, que ha obtenido el 55,6% de los puntos que ha disputado. Solo el Elche y el Levante exhiben mejores números durante los seis últimos meses de la competición.


Las cifras registradas por la escuadra herculina con Idiakez al frente fueron bastante más pobres. Apenas diez puntos sumó el bloque deportivista en las doce primeras jornadas del curso 2024-25, lo que supone el 27,8% de los puntos en juego. En aquel momento, el equipo coruñés ocupaba el antepenúltimo puesto de la clasificación, en zona de descenso, a dos puntos de la permanencia. Precisamente era el Racing de Santander quien lideraba la tabla.


Desde la llegada de Gilsanz, sin embargo, los blanquiazules han sumado seis puntos más que los cántabros.

Una retaguardia nueva


Helton Leite, indiscutible bajo palos, ya era titular cuando Dépor y Racing se vieron las caras en Riazor. En aquel momento protagonizó su décimo encuentro con el cuadro coruñés, en los que encajó doce dianas, a una media de 1,2 por partido. Desde entonces, ha disputado otras 24 citas, en las que ha recibido 26 tantos, con lo que ha mejorado su media ligeramente (1,1).


En la portería estará el mismo arquero. Sin embargo, la defensa será casi totalmente distinta. De los cuatro zagueros que se midieron en Riazor al conjunto que dirige José Alberto López, únicamente Pablo Vázquez repetirá en el once que saltará en El Sardinero.


Gilsanz no dispone de ninguno de los dos laterales que participaron en el último partido de la era Idiakez. Ximo Navarro, quien es el cuarto máximo artillero de la plantilla, ha sido una pieza clave hasta su lesión, el pasado 23 de marzo, cuando sufrió dos fracturas apófisis transversas lumbares en la acción de la falta sobre Ortuño que provocó su expulsión a los siete minutos del partido con el Cartagena en Riazor (2-2). En principio, Petxarroman encadenará su sexto duelo en el equipo inicial.


Sergio Escudero, por su parte, disfrutó de su primera titularidad con la camiseta blanquiazul en aquella visita del Racing a Riazor. Desde entonces, formó en el once en cinco de los seis encuentros siguientes, pero a principios de enero, durante un entrenamiento se luxó el codo izquierdo por tercera vez, lesión que le obligó a pasar por el quirófano. Todo apunta a que hoy actuará en el lateral izquierdo Rafa Obrador, que retorna de lesión, después de que Tosic haya jugado los cuatro últimos encuentros.


Otro zaguero titular en el choque de la primera vuelta que se pierde la cita en tierras santanderinas es Dani Barcia. El canterano es baja por lo que resta de curso y podría llegar justo al inicio de la pretemporada de la próxima campaña, debido a la lesión muscular en el recto femoral de su pierna derecha, con afectación al tendón central, que sufrió durante un entrenamiento a principios de abril. El joven jugador vio frenada su progresión, justo cuando se había consolidado en el once deportivista.


Con la lesión de Barcia, Pablo Martínez tiene el camino libre para encadenar su cuarto encuentro junto a Pablo Vázquez en el eje de la zaga.

 

Medular a medias

Tampoco el centro del campo será el mismo que lució el cuadro coruñés hace seis meses. En el choque de Riazor, fueron Villares y Mario Soriano los encargados de llevar el timón de la nave blanquiazul. En El Sardinero, el ‘Pulpo’ repetirá en la medular, pero esta vez no tendrá al ‘Joker’ a su lado, ya que, desde la salida de Lucas Pérez del Deportivo, Soriano ha consolidado su posición en la mediapunta. José Ángel, que se perdió el duelo de la pasada jornada por sanción, formará en el doble pivote con Villares.


En la zona de tres cuartos es donde se producen las otras dos bajas, respecto al enfrentamiento de hace seis meses. Una, la ya citada marcha de Lucas en enero. La otra, la de Mella, debido a la lesión muscular en el recto femoral de la pierna derecha que sufrió esta semana y que, además de impedirle jugar en El Sardinero, deja en duda que el extremo de Teo vaya a reaparecer antes del fin de curso.


El tercero que formó en la segunda línea de ataque aquel día fue Cristian Herrera, debido a que Idiakez dejó a Yeremay en el banquillo y el canario no saltó al campo hasta el minuto 60. De hecho, marcó el tanto de la escuadra blanquiazul. Este domingo, el ‘10’ sí formará en el equipo titular, mientras que Herrera lo tiene complicado, pese a la ausencia de Mella, ya que el favorito para suplir al extremo es Diego Gómez.


La punta de lanza sí podría repetir el rostro del duelo entre el Dépor y el Racing en Riazor. En la derrota en el último partido de la era Idiakez, fue Barbero quien actuó de ‘9’. Aunque la pasada jornada Gilsanz se decantó por el neerlandés Eddahchouri para la visita del Tenerife a tierras herculinas, en el último duelo a domicilio optó por el almeriense.

Un once del Dépor muy distinto seis meses después

Te puede interesar