“Cuando llegué aquí, el Racing era un equipo perdedor. Costaba mucho que creyesen que podíamos ganar fuera de casa, que podíamos ganar ciertos partidos, y ya no porque se sintiesen inferiores, sino porque lo normal podía ser que perdiésemos y este año ya nos creemos que podemos ganar a cualquiera”, afirmó recientemente José Alberto López, técnico del líder de Segunda División y próximo rival del Dépor.
El entrenador asturiano (Oviedo, 1982), que inició su trayectoria en los banquillos en el fútbol base del Astur CF y en 2008 ingresó en una de las canteras más importantes de España, la del Sporting, tomó las riendas del Racing el 13 de diciembre de 2022.
Antes, ascendió con el filial gijonés de Tercera a Segunda B en la temporada 2016-17 y lo clasificó para el playoff de ascenso a Segunda al curso siguiente. Posteriormente dirigió 48 partidos al Sporting en Segunda División entre 2018 y 2020, al Mirandés en el curso 2020-21, al que guió al décimo puesto, y al Málaga en el inicio de la 2021-22, pero fue destituido tras la jornada 24.
Su siguiente aventura fue coger las riendas del Racing en diciembre de 2022, cuando el equipo verdiblanco, ascendido desde la Primera RFEF de la mano de Guillermo Fernández Romo, ocupaba una plaza de descenso con 18 puntos tras la vigésima jornada.
La metamorfosis racinguista desde la llegada de José Alberto fue radical. Fue la sexta mejor escuadra desde entonces, con diez triunfos, seis empates y seis derrotas, balance que le permitió finalizar la temporada en el duodécimo puesto. Además, pasó de ser el equipo menos goleador con apenas diez dianas en veinte partidos con Fernández Romo, a ser el tercer conjunto más realizador de los 22 últimos encuentros de la Liga 2022-23, con 29 tantos.
La pasada campaña, el Racing se quedó a un paso de disputar el playoff de ascenso a Primera División, ya que finalizó en la séptima posición con 64 puntos, los mismos que el Oviedo, que fue sexto y terminó disputando la final frente al Espanyol.
“La temporada pasada, que para muchos fue un fracaso, para mí fue un éxito rotundo y un paso más dentro del proceso de nuestros jugadores”, dijo el técnico hace un mes.
La explosión definitiva del Racing de José Alberto parece haber llegado en el arranque de la temporada 2024-25. Tras estrenar la Liga con sendos empates a dos goles en El Sardinero frente al Almería y el Eibar, los verdiblancos han ganado ocho de sus nueve últimos compromisos —tan solo perdieron en su campo contra el Cartagena (1-2)— y llevan un pleno de victorias en los cinco partidos lejos de su feudo. Números estratosféricos que llevan a los racinguistas a liderar la categoría de plata con un colchón de ocho puntos sobre el segundo clasificado.
La solidez defensiva —ha dejado su portería a cero en seis de las once jornadas— y la ambición en ataque con un fútbol directo son los pilares del Racing de José Alberto. La escuadra cántabra es la decimocuarta de la categoría en posesión (47,8%), pero no necesita tener la pelota para generar mucho daño. De hecho, es el equipo que más ocasiones claras de peligro crea y el cuarto que más goles ha marcado, con 18, solo superado por el Zaragoza (20), el Granada (19) y el Almería (19).
Sin balón, ahoga a sus oponentes con su asfixiante presión alta, que dificulta la salida de la pelota a sus rivales y le permite recuperar cerca del área contraria. Y con el esférico, busca la portería rival con velocidad y sin necesidad de recrearse en la circulación.
Andrés Martín, pichichi verdiblanco con seis tantos y máximo asistente con tres pases de gol, Juan Carlos Arana, autor de tres dianas, e Íñigo Vicente, que lleva tres goles y tres asistencias, son los principales referentes racinguistas en ataque.
Pese al excelente inicio de temporada, José Alberto pide prudencia: “Entiendo la ilusión de la gente, estamos en un club que ya sabemos todo lo que ha pasado, en donde ha estado y de dónde venimos. Eso nos hace tener los pies en el suelo y ser conscientes de la dificultad que tiene esta categoría”.
El técnico racinguista admitió ayer que le hace “especial ilusión” el partido en Riazor porque es la primera vez que se va a sentar en ese banquillo y por el pasado de su segundo entrenador, Pablo Álvarez, que disputó 104 partidos con el Deportivo.
José Alberto cree que el Dépor es un equipo con “muchísimo talento” y, a su juicio, se asemeja al Racing por la “calidad” de los jugadores ofensivos que tienen como Lucas, Yeremay, Mella y Mario Soriano, a los que considera “jugadores diferenciales”.
Pese a la mala racha del cuadro coruñés, prevé un encuentro “muy difícil” en un estadio en el que la afición “aprieta mucho”.