La invasión del deportivismo a El Sardinero el 14 de mayo de 2000
lll
17º-23º

La invasión del deportivismo a El Sardinero el 14 de mayo de 2000

La invasión del deportivismo a El Sardinero el 14 de mayo de 2000
El centrocampista Jaime presiona al exblanquiazul Manjarín, ante la mirada de Manuel Pablo, durante el Racing-Deportivo del 14 de mayo de 2000 | Archivo El Ideal Gallego

Usuario

El Sardinero registró una invasión blanquiazul el 14 de mayo del año 2000. La posibilidad del Deportivo de proclamarse, en Santander, campeón de Liga por primera vez en su historia llevó a cerca de 7.000 coruñeses a lanzarse a la carretera para apoyar al equipo de Javier Irureta en la penúltima jornada de aquel curso 1999-00. Fue el quinto mayor desplazamiento del deportivismo en la historia.


El Dépor se presentó a aquella cita con tres puntos de ventaja sobre el Barcelona que entrenaba el neerlandés Louis Van Gaal. El bloque herculino venció a los azulgranas en Riazor en la primera vuelta (2-1), con un doblete de Roy Makaay, mientras que el tanto culé fue obra del exblanquiazul Rivaldo. En la jornada 29ª, se produjo el mismo marcador en el Camp Nou (2-1). Kluivert y, de nuevo, Rivaldo materializaron los goles locales, mientras que Flavio Conceiçao firmó la diana deportivista. Tablas en el golaveraje particular entre catalanes y gallegos, mientras que el general caía del lado del Barça, con cuatro tantos más a su favor. De esta forma, los de Irureta cantarían el alirón si ganaban en Santander y el equipo de Van Gaal no pasaba del empate en Anoeta frente a la Real Sociedad.


21.000 espectadores poblaron las gradas de El Sardinero durante aquel Racing-Dépor. Uno de cada tres era deportivista. El cuadro cántabro ocupaba el decimoquinto puesto, con cinco puntos de ventaja sobre el descenso, y acariciaba la permanencia. El Deportivo, por su parte, había perdido en Vigo con Celta (2-1) en la jornada 35ª y una semana después había visto cómo el Zaragoza le empataba en Riazor (2-2) con un gol de Xavi Aguado en el minuto 84. De esta forma, el Barça pasó de estar a cinco puntos de distancia antes del derbi en Balaídos a encarar las dos últimas citas del curso a tres de la escuadra coruñesa. Era inevitable recordar el penalti fallado por Djukic ante el Valencia en el último choque de la Liga 1993-94.


En el Racing, Ceballos retornó a la portería tras cumplir ocho partidos de sanción. En el once cántabro formó Javier Manjarín, que había jugado en el Dépor las seis campañas anteriores, así como Pedro Munitis, que se convertiría en blanquiazul en el verano de 2003.


El once de Irureta fue: Songo’o; Manuel Pablo, Donato, Naybet, Romero; Víctor, Flavio, Mauro Silva, Jokanovic, Fran; y Makaay. Jaime sustituyó a Flavio (minuto 62), Pauleta a Víctor (69) y Turu Flores a Makaay (83).


Solo hubo dos disparos entre los tres palos. Ambos del Racing en el primer tiempo —un remate de Manjarín y un cabezazo de Salva—, que obligaron a Songo’o a lucirse para evitar la derrota deportivista.


El 0-0 (resultado también del Barça) certificó la permanencia del cuadro cántabro en Primera y aplazó el alirón de Liga para el Dépor hasta la última jornada, cuando ganó al Espanyol en Riazor (2-0).

 

"Recuerdo el ambientazo", dice Donato, titular en Santander y que cinco días después abrió el camino del triunfo que selló el título

 

El defensa central Donato Gama da Silva formó, junto con el marroquí Noureddine Naybet, la pareja titular en el eje de la zaga durante aquella temporada. Cómo no, el hispano-brasileño jugó de inicio en Santander ese 14 de mayo y cinco días después marcó el primero de los dos goles del Dépor frente al Espanyol en la victoria que selló el título de Liga para los de Irureta.


“Recuerdo el ambientazo que hubo en Santander, con muchísimos deportivistas apoyándonos en la grada”, relata el exfutbolista, que vistió la blanquiazul en 393 ocasiones.


“Santander era un destino muy bonito y siempre se desplazaban muchos aficionados del Dépor, pero aquel día fue increíble el apoyo que recibimos”, indica.

La invasión del deportivismo a El Sardinero el 14 de mayo de 2000

Te puede interesar