19 minutos tardó Zakaria Eddahchouri en confirmar en Riazor que lleva el gol en la sangre. El club anunció el fichaje del delantero neerlandés el pasado 30 de enero. El atacante aterrizaba con el cartel de máximo artillero de la segunda división de su país con 17 goles en 23 partidos, pero la diferencia de nivel de la competición holandesa respecto a la liga española daba lugar a las dudas. La pasada jornada se estrenó con la camiseta blanquiazul en Ipurua jugando 20 minutos y rozó el gol, aunque la acción estaba invalidada por fuera de juego. Ayer, en su debut ante su público, ni siquiera necesitó alcanzar la veintena de minutos para convertir a los no creyentes. Recibió un pase de José Ángel en la frontal del área, controló la pelota, se giró, disparo, el cuero tocó levemente en Edgar y se ajustó al palo haciendo imposible la estirada de Maximiano.
Se trató de un inmejorable estreno del recién llegado, que emuló el debut de míticos y recientes artilleros en Riazor.
Claudio Barragán, Alberto Quiles y Alfonso Castro necesitaron menos tiempo para firmar su primera diana ante la afición herculina.
Dos minutos tardó el valenciano en un duelo con el Tenerife que finalizó 1-1. Era la segunda jornada de la Liga 1991-92, en Primera División. La primera cita había sido en Valencia, donde el cuadro coruñés perdió 2-1 y Claudio jugó los 90 minutos.
Quiles, por su parte, detuvo el crono a los 16 minutos de la primera jornada de la liga 2021-22 de Primera RFEF. En el 12, Miku había adelantado a los coruñeses ante el Celta B y cuatro después, el onubense materializó el segundo de los cinco tantos que logró el Dépor ese día (5-0).
Alfonso Castro, por su parte, necesitó dos minutos menos que el neerlandés en celebrar su primera diana en casa. El ferrolano se estrenó con la escuadra blanquiazul en Segunda en la jornada 34 del curso 1973-74, en el campo del Betis (4-0). Fue titular y completó el encuentro sin ver portería. Una semana después, tuvo su debut ante la hinchada coruñesa y a los 17 minutos anotó el primero de los tres goles que marcó la escuadra deportivista contra el San Andrés.
Otros ‘9’ blanquiazules, entre ellos nombres históricos, también vivieron un debut soñado ante su afición.
El también neerlandés Roy Makaay protagonizó uno de los mejores estrenos que se recuerdan. Vistió la camiseta del Dépor por primera vez en competición oficial el 22 de agosto de 1999, en la primera jornada de la Liga 1999-2000, en la que el cuadro coruñés conquistó el título. Fue titular en la goleada sobre el Alavés (4-1), jugó 78 minutos y brilló con un hat-trick que materializó en los minutos 30, 44 y 57.
Bebeto también vio portería a la media hora de su primera aparición con el conjunto herculino, en Riazor. El equipo dirigido por Arsenio Iglesias abrió el curso 1992-93 con un triunfo en casa contra el Celta (2-0). El brasileño hizo el primer tanto de penalti y Claudio puso la guinda en el 35.
Otro que llegó y besó el santo fue Sabin Merino. Al igual que Eddahchouri, el vasco recaló en el Deportivo en el mercado de invierno de la temporada 2019-20, en la que los coruñeses competían en Segunda División. El atacante formado en Lezama debutó ante el Racing de Santander en el feudo blanquiazul. Formó en el once inicial y abrió la victoria (2-1) en el minuto 32. El turco Emre Çolak selló el segundo.
También se estrenó con gol un delantero que acaba de dejar el club, el coruñés Lucas Pérez. El de Monelos jugó su primer duelo con los blanquiazules en la octava jornada del campeonato 2014-15 de Primera División. Fue titular ante el Valencia en Riazor (3-0), disputó 57 minutos y solo tardó 43 en anotar su primera diana.
El máximo realizador de la historia del equipo coruñés, con 110 tantos, el sevillano Diego Tristán, también celebró su primera diana en su estreno en Riazor. Su debut oficial fue el 20 de agosto de 2000, en la ida de la Supercopa de España, contra el Espanyol en Barcelona (0-0). Una semana más tarde tuvo lugar la vuelta en el estadio coruñés y los de Javier Irureta vencieron (2-0) con un gol de Djalminha en el minuto 57 y otro del artillero de La Algaba en el 60.
A este selecto club también pertenece Quique González, ariete que en la temporada 2018-19 lideró el ataque blanquiazul con 16 tantos en Segunda División. El Dépor abrió aquella campaña con tres partidos seguidos a domicilio. El punta pucelano vio portería en la segunda jornada, en el campo del Extremadura (0-1), y en la tercera, al hacer una de las dos dianas de los coruñeses en Tenerife (2-2). Una lesión impidió al vallisoletano disputar las jornadas cuarta y quinta, pero retornó a la actividad en la sexta, en la que el cuadro deportivista recibió al Granada (2-1). Era el primer duelo de Quique ante la afición blanquiazul y firmó los dos tantos de los locales.
Otros artilleros míticos como Veloso, Guimerans y Walter Pandiani estrenaron su cuenta realizadora en su segundo encuentro en Riazor.
Riki, Amancio y el sevillano Carlos Fernández necesitaron tres partidos ante su público para celebrar su primera diana en el coliseo deportivista.
Xisco y Vicente Celeiro lo consiguieron a la cuarta oportunidad, lo mismo que uno de los actuales integrantes de la plantilla, Bouldini.
Cinco partidos necesitó un histórico como Albert Luque y otro compañero de Zakaria, el almeriense Iván Barbero.
Lassad marcó en su séptimo encuentro en Riazor, mientras que Traba y Miku lo lograron en el octavo.
Beci abrió su cuenta realizadora en su cita número nueve en casa, Cristian Santos, en la décima y Adrián López, en la decimoctava.
Eddahchouri completó un brillante estreno en casa que subrayaron sus compañeros. “Tiene buen pie y tiene gol. Nos va a ayudar mucho en las transiciones y bajando entre líneas”, resaltó Óscar Gilsanz sobre el neerlandés.
Yeremay apuntó que Zakaria “es un perfil de delantero que se mueve más, quizás no es tan ‘9’ puro. Ha hecho un partidazo y se ha visto que tiene nivel y creo que los fichajes nos van a ayudar seguro, no solo al equipo, sino a Barbero, a Bouldini, a esa competencia sana que es buena en los equipos. Ha metido un golazo y ojalá nos siga ayudando”.
Mario Soriano incidió en que el neerlandés “es diferente a Barbero y Bouldini”.
“Nos da esa movilidad, corre a los espacios y es un delantero que cuando la tiene en el área, no se lo piensa, se gira rápido, finaliza rápido y creo que nos va a dar mucho”, comentó el futbolista madrileño sobre el artillero.