El presidente del Deportivo Antonio Couceiro aseguró durante su comparecencia de prensa que el club no veía con malos ojos el acuerdo de LaLiga con el CVC, que reportaría al Depor alrededor de 30 millones si lograba el ascenso en esta campaña.
“No tuvimos ninguna reunión oficial, pero de las informaciones que tenemos nos ha llegado una cifra en torno a esos 30 millones si se asciende a Segunda. Valoro positivamente que exista este convenio y estas opciones de financiación, pero es algo que tenemos que plantear. Una vez tengamos nuestras opciones de ascenso, habrá esta u otras, que puedan mejorarla y habrá que tenerlas en cuenta también”, advirtió.
Couceiro también se refirió a lo que suponía el préstamo participativo que se había rubricado con Abanca, la mejor opción de entre las posibilidades con las que contaba la entidad, y como este podía posteriormente convertirse en capital para el club.
“El que hayamos buscado la figura del crédito participativo es porque refuerzan el patrimonio neto del club y son convertibles en su momento en capital si se asciende y así sanar el balance y elevar el límite salarial. Al haber tenido el curso 19-20 resultado negativo de 12 millones euros, había que financiarlo de alguna manera. De la ampliación capital de 35 millones se consiguieron 365.000 euros y lo descartamos, acudir el mercado a buscar financiación era imposible con un patrimonio neto negativo 50 millones de euros, activos no tenemos para apalancar créditos y no hay tampoco garantías de volver de inmediato al fútbol profesional por lo que ninguna entidad nos puede prestar recursos financieros. La única alternativa era un préstamo participativo con el primer accionista, para cubrir eso. Hay que devolverlos, pero una opción es su conversión en capital para elevar el limite salarial”, explicó.