El Deportivo ya es el segundo mejor visitante de Segunda División, después de la sufrida victoria del pasado sábado en A Malata, frente al Racing de Ferrol (0-1). Los tres puntos sumados en la ciudad departamental, gracias al gol de Yeremay en el minuto 18, permitieron a la escuadra blanquiazul elevar a 16 el número de puntos que ha conseguido lejos de Riazor en los 17 desplazamientos que ha efectuado en la Liga 2024-25.
La escuadra blanquiazul ha obtenido el 51% de los puntos que ha disputado a domicilio, una cifra que convierte al bloque herculino en el segundo mejor visitante de Segunda División, empatado con el Levante. Ambos equipos lucen siete victorias, cinco empates y cinco derrotas lejos de sus respectivos estadios.
Solo el Racing de Santander, tercer clasificado de Segunda División, supera los números del Dépor y del conjunto levantino como visitantes. El cuadro que entrena José Alberto López ha conquistado el 58,3% de los puntos peleados lejos de El Sardinero. La escuadra cántabra, la más potente de toda la categoría a domicilio, lidera este apartado con 28 puntos, a pesar de que ha disputado un partido menos que los cuatro siguientes mejores conjuntos a domicilio.
Ocho triunfos, cuatro empates y cuatro derrotas tiene en su casillero el Racing, que el domingo visitará precisamente al Levante.
El Deportivo encadena tres salidas consecutivas sin saborear la derrota, con lo que protagoniza uno de los mejores estados de forma.
Solo el Córdoba mejora la racha actual de la escuadra blanquiazul. El bloque andaluz no pierde lejos de El Arcángel desde el pasado 1 de diciembre, cuando cayó en El Molinón frente al Sporting (2-0). Desde entonces, el cuadro que dirige el preparador Iván Ania ha efectuado ocho desplazamientos en los que ha registrado cinco victorias y tres empates, incluido un 1-1 en Riazor frente al Deportivo.
La racha más larga del bloque deportivista sin morder el polvo en lo que va de temporada fue de cuatro encuentros. Una serie que los blanquiazules protagonizaron entre el 30 de noviembe, cuando se impusieron precisamente en Cádiz (2-4), y el 2 de febrero, con el triunfo en Ipurua ante el Eibar (0-1). En medio, además, el equipo de Gilsanz sumó un empate en Málaga (1-1), una victoria en Burgos (0-1) y un empate sin goles en Tenerife (0-0). Pero el 16 de febrero, el Eldense que entrena el exdeportivista José Luis Oltra finalizó con la mejor racha a domicilio de los coruñeses con un gol de Masca de penalti y otro de Llabrés (2-0).
Tras ese tropiezo, los coruñeses han retomado su fortaleza a domicilio con dos triunfos trabajados y un empate en el que también tocó ponerse el mono de trabajo.
El 2 de marzo, un gol de Ximo en el minuto 91 permitió a los coruñeses imponerse en Oviedo (1-2). Dos jornadas después, los blanquiazules sumaron un punto en Castellón, después de que una diana de Pablo Vázquez en el minuto 57 sirviera para igualar el 2-1 que lucían los orelluts hasta ese momento. Y el pasado fin de semana, el Dépor ganó en Ferrol, pero sufrió mucho, sobre todo en la segunda mitad.
“Traíamos ya la mentalidad de que íbamos a sufrir. Cuando metimos el gol, cambió, perdimos la manija y el balón. Es difícil contener a un equipo que es intenso, que te hace meterte atrás y mete muchos centros. Te pone en una dinámica muy incómoda. Pero el equipo ha sabido sufrir, hemos sacado garra y carácter. Hay partidos que toca ganarlos como sea. Tenía claro que iba a ser una guerra. Hemos sacado esa otra cara, ese carácter de luchadores que también requieren este tipo de partidos”, resaltó Pablo Vázquez en rueda de prensa tras el 0-1 en A Malata. Una lectura con la que coincidió el portero Helton.
“Ha sido duro, hemos sufrido, pero de verdad que estoy contento porque respondimos bien y defendimos bien contra un equipo que suele centrar muchísimo, que al final puso dos puntas, balones parados, mucho sol… contento por los tres puntos”, señaló el guardameta brasileño.
Con sufrimiento, pero el Deportivo sumó una nueva victoria lejos de su estadio y es una garantía a domicilio.
La regularidad que el Deportivo exhibe como visitante esta temporada contrasta con su menor fiabilidad cuando juega lejos de Riazor. Mientras el bloque coruñés es el segundo mejor visitante de Segunda División, figura como el cuarto peor local de la categoría y el domingo le espera un complicado compromiso frente a uno de los rivales que mejor se desenvuelven lejos de su estadio, el Cádiz.
Apenas 19 puntos ha conquistado el bloque deportivista en los 16 compromisos que ha disputado en su feudo en lo que va de temporada. Se trata de un balance bastante pobre, ya que significa que ha dejado escapar 29 puntos. Es decir, que los blanquiazules se han embolsado el 39,6%, pero se han esfumado el 60,4%.
Solo tres escuadras de la categoría de plata exhiben peores cifras como locales que el conjunto blanquiazul, que registra cuatro victorias, siete empates y cinco derrotas.
El peor equipo en casa de toda la competición es el Cartagena. El colista de Segunda solo ha logrado ganar dos de los dieciséis partidos que ha disputado en Cartagonova. Además, luce tres empates y once derrotas. Es la escuadra que más encuentros ha perdido como local.
El Racing de Ferrol es el segundo peor conjunto en su campo y el que menos victorias ha logrado hasta la fecha. Diez puntos de 51 posibles han conquistado los verdes, lo que supone un pírrico 19,6%. El equipo de la ciudad departamental, que el pasado fin de semana encajó su novena derrota del curso con ese 0-1 frente al Deportivo, solo ha ganado un partido en A Malata. Fue el 1-0 sobre el Elche el pasado 5 de octubre. Desde entonces, los racinguistas encadenan doce enfrentamientos como locales sin saborear la victoria, con cinco empates y siete derrotas.
El siguiente peor local es el Zaragoza. La escuadra maña tiene un balance de cuatro triunfos, cinco empates y siete derrotas en dieciséis partidos en La Romareda. Es decir, que ha sumado 17 puntos de 48 posibles (35,4%).
El Deportivo se ha acostumbrado esta temporada a dejar escapar puntos en Riazor. La casilla de victorias es la que menos ha cubierto el cuadro blanquiazul, con apenas cuatro, mientras que luce siete empates y cinco derrotas.
La parte positiva es que el bloque coruñés no pierde en su feudo desde el pasado 25 de enero, cuando cayó en casa contra el Levante (1-2). Aquel fue el segundo tropiezo consecutivo del conjunto de Óscar Gilsanz como local, ya que en su anterior cita en el terreno herculino, frente al Mirandés, fue goleado (0-4) por el equipo que entrena Alessio Lisci.
Desde esas dos derrotas consecutivas, el Deportivo encadena cuatro citas en Riazor sin perder, aunque no termina de mostrarse regular en su feudo y mientras ha conquistado seis puntos en sus cuatro últimos compromisos, también ha dejado escapar seis.
El cuadro blanquiazul reaccionó a aquella doble derrota con el Mirandés y el Levante con una victoria sobre el Almería (3-1). Fue el 9 de febrero, pero desde entonces, no ha vuelto a ganar en Riazor y el domingo, cuando los pupilos de Gilsanz salten al césped para medirse al Cádiz habrán transcurrido casi dos meses sin vencer como locales, ya que sus tres últimos compromisos en Riazor se han saldado con empate.
El 23 de febrero, 0-0 ante el Huesca. Dos semanas después, el Córdoba se llevó un punto gracias a firmar un 1-1. Y el pasado 23 de marzo, el Cartagena empató (2-2), pero pudo imponerse en el estadio coruñés, ya que Barbero rescató un punto en el minuto 86, cuando los visitantes mandaban en el marcador y en el campo con un jugador más, por la expulsión de Ximo.
Esos tres partidos seguidos sin ganar del Deportivo están lejos de los doce que encadena el Racing de Ferrol, que suponen no solo el peor estado de forma actual de un equipo en Segunda División, sino también la peor racha en lo que va de temporada.
La serie más larga de los blanquiazules sin sumar un triunfo en Riazor se eleva a cuatro encuentros entre el 21 de septiembre y el 27 de octubre: Burgos (0-2), Málaga (0-0), Eldense (1-1) y Racing de Santander (1-2).