El triunfo del Deportivo en Oviedo ha propiciado una escalada de tres puestos en la clasificación de la Liga Hypermotion y una de 24 en el Ranking Opta, una suerte de tabla global que emplea el método matemático ELO de una manera similar a como se configura el ranking FIFA de selecciones. Se consideran los resultados de los últimos años en todas las competiciones y se actualiza la tabla cada día. Tras la última jornada, el Deportivo figura en el puesto 348 del escalafón, inmediatamente por encima del Zamalek, cuarto clasificado de la liga egipcia, el AIK Solna sueco, el Simba tanzano o el Barcelona de Guayaquil.
El equipo que adiestra el técnico Óscar Gilsanz iguala a puntos (77,3 sobre 100) con dos clásicos galos en puestos de descenso a la división de plata, Saint-Étienne y Le Havre, los dos grandes clubes costarricenses, Herediano y Alajuelense, el San Martín de Tucumán, el Gornik Zabrze polaco, el Petro angoleño, el América de Cali y un viejo conocido, el Rosenborg noruego, que acabó cuarto en la última liga de su país tras unos años de atonía.
Opta, una compañía multinacional de capital británica, está especializada en el análisis y la estadística deportiva. Más allá de su trabajo para decenas de clubs en todo el mundo, mantiene un curioso sistema global de clasificación en el que asigna una puntuación a más de 13.000 equipos. El baremo considera a través de múltiples variables la dificultad de cada competición. A día de hoy la más valorada por la puntuación de sus equipos es la Premier League, seguida de la Serie A, la Bundesliga y la Primera División española, que se empareja con a Ligue 1 francesa.
La Liga Hypermotion no está entre los veinte mejores campeonatos del mundo. Sí lo están la Championship inglesa (10), la Bundesliga 2 (16) o la Serie B italiana (18). La Segunda División española ha caído cinco puestos en los dos últimos años y ahora es la 22. La clasificación ELO añade un intrincado factor corrector a los resultados de cada escuadra, según los resultados del resto de los rivales del campeonato local que disputan, pero nadie ha desarrollado un baremo similar y con tal nivel de detalle.
El algoritmo sitúa al Liverpool como líder mundial. Real Madrid, Arsenal, París Saint-Germain, Barcelona, Inter, Manchester City, Atlético y Bayern completan el top10. El PSV Eindhoven, en el que acaba de recalar el coruñés Lucas Pérez, está en el puesto 18 por encima de Benfica, Brighton, Bournemouth, Tottenham, Sporting de Portugal o Aston Villa.
Hay otros conjuntos de la provincia de A Coruña que figuran en el ránking. El Racing de Ferrol es el 700. El Fabril está instalado en la posición 1.385, con la misma puntuación que el segundo equipo del Oporto, el Compostela es el 1.762 y el Bergantiños es el 1.841, empatado a puntos con los filiales de Bayern y Juventus. Silva, Arteixo y Betanzos están por debajo del puesto 4.000.
En la clasificación de equipos femeninos, el Deportivo se acerca más a la élite que el masculino porque, además, sus últimos buenos resultados le han catapultado de nuevo entre los cien mejores equipos del mundo. A día de hoy está en el puesto 95, igualado con el Linköping sueco en un ránking que lidera el Chelsea.