Aunque ya han transcurrido casi dos semanas desde la apertura del mercado de invierno en 2025, más de un tercio de los 22 equipos que integran la Segunda División todavía no se han reforzado de cara a la segunda vuelta.
En concreto, nueve escuadras de la división de plata —entre ellas el Deportivo— no han encontrado aún jugadores que se ajusten a sus pretensiones para elevar el listón tras el paso de ecuador liguero.
Deportivo, Cartagena, Elche, Granada, Huesca, Levante, Málaga, Oviedo y Sporting aparecen como los que hasta el momento no han incorporado nuevos valores en la ventana de enero, que se cierra el próximo lunes 3 de febrero.
El cuadro herculino mantiene entre sus prioridades ofrecer alternativas a Óscar Gilsanz para la punta de ataque, el mediocentro y tal vez el eje de la retaguardia.
Siempre en función de las salidas que se puedan producir, la dirección deportiva de Fernando Soriano tratará de mejorar una plantilla en la que los menos habituales hasta la fecha están aportando más bien poco al equipo.
Un hipotético traspaso de Yeremay Hernández propiciaría un vuelco total en la planificación del mercado de invierno deportivista, habida cuenta de que sería crucial encontrar un sustituto de garantías para la estrella canaria —con una cláusula innegociable de 20 millones de euros—.
Además de en el capítulo de altas, el Deportivo ha puesto también su maquinaria a funcionar en el de bajas, puesto que hombres que apenas están contando como Hugo Rama, Davo, Gauto o Charlie Patiño tienen muchas papeletas para cambiar de aires en este mes de enero.
El penúltimo clasificado de la Liga Hypermotion, el Cartagena, se ha marcado como reto fundamental adquirir a tres o cuatro jugadores capaces de invertir la tendencia negativa de los de Cartagonova —apuntalando todas sus líneas—.
El futbolista más cercano a la entidad cartagenera ahora mismo es el central del Cádiz Glauder, que dispone de muy pocas opciones en el club del Nuevo Mirandilla.
Un Elche muy en forma, actualmente en puesto de ascenso directo tras su triunfo de ayer ante el Zaragoza, tampoco ha aumentado su nómina de profesionales, si bien el equipo de Eder Sarabia pretende reforzar la vacante en la medular que ha dejado la salida de Cristian Salvador.
El Granada ansía dar un salto de calidad en la segunda mitad de la competición y para ello se ha encaprichado de Nico Serrano, extremo del Athletic Club, también pretendido por varios conjuntos de Segunda.
Con el ‘9’ albanés Myrto Uzuni en el disparadero debido a su negativa a ejercitarse con el club, a la espera de su salida a la MLS, los nazaríes estarían obligados a rascarse el bolsillo en búsqueda de un delantero centro de garantías.
El Huesca, uno de los equipos revelación de esta temporada, aspira básicamente a conservar el potencial de su plantel sin que este se vea desmantelado; aun así, sondea un recambio para Óscar Sielva en la sala de máquinas del equipo en caso de que este se marche finalmente al Zaragoza, que lo está sondeando.
El Levante de Julián Calero, por su parte, tampoco ha dado entrada a ningún futbolista en el tramo de mercado discurrido, aunque su entrenador ha solicitado a la directiva que realice un esfuerzo para dotar a la plantilla de un defensa central solvente.
En cuanto al último adversario deportivista, el Málaga, se refiere, la formación de Sergio Pellicer aguarda mejorar su relación con el gol gracias a la adquisición de un delantero centro contrastado.
Los rumores acerca de la posible salida del canterano Chupe —que anotó el 1-1 final ante los coruñeses— incrementan la necesidad extrema de dotar de pegada a un recién ascendido, que en estos momentos cuenta con un armazón defensivo muy estable.
Uno de los ‘gallitos’ de la competición como es el Real Oviedo —se quedó el pasado ejercicio a un paso del ascenso en la final del playoff— se encuentra a un paso de rubricar un acuerdo con el lateral derecho
osasunista Nacho Vidal para llenar el vacío que ha dejado la lesión del santiagués Álvaro Lemos.
Por último, otro de los aspirantes a regresar a Primera como el Sporting de Gijón tampoco ha hallado piezas satisfactorias a tiro en el mercado de invierno.
En estos momentos, los de Rubén Albés se han fijado en el extremo Amath Ndiaye, del Valladolid, para potenciar su contingente ofensivo.
Desde el estreno del plazo para la inscripción de nuevos futbolistas, el equipo que más premura ha demostrado ha sido el Eldense. Este modesto que lucha por la permanencia ha atado a cuatro jugadores: Raúl Parra, Diego Collado, Masca y Diego Méndez.
Otro club en serios apuros como el Tenerife ha apostado por el nuevo técnico Álvaro Cervera, por Edgar Badía y Fabio González.
El Eibar también ha estado al quite, con tres incorporaciones: Iván Gil, Eric Pérez y Javi Martínez.