Dépor-Almería, desafío ante el coco de Segunda
lll
17º-23º

Dépor-Almería, desafío ante el coco de Segunda

Dépor-Almería, desafío ante el coco de Segunda
Helton Leite hace una indicación a su zaga durante el Dépor-Zaragoza | Quintana

Usuario

“Cuando estás peleando por salir de los puestos de descenso, tres puntos son un salto grande”, subrayó Óscar Gilsanz el pasado domingo en Ipurua, después del trabajado triunfo cosechado por el Deportivo en Eibar (0-1). Un resultado que refrendó el buen inicio de 2025 de la escuadra blanquiazul, que salvó cuatro salidas con sendas victorias en Burgos (0-1) y Eibar, además de los empates en Málaga (1-1) y Tenerife (0-0), pero con el lunar del 1-2 en Riazor frente al Levante, segunda derrota consecutiva en casa, tras el 0-4 contra el Mirandés con el que cerró 2024.


El rendimiento ha reforzado la confianza de un Dépor que ansía aumentar la brecha que ha abierto con el descenso y acercarse poco a poco hacia puestos más ambiciosos, objetivo para el que es fundamental sumar de tres en Riazor. El primer intento, este domingo (18.30 horas) ante el más difícil todavía, con la visita al estadio coruñés del Almería, segundo clasificado de la competición y el mejor de las dieciséis últimas jornadas con 35 puntos de 48 posibles y un balance de diez victorias, cinco empates y una sola derrota.


“Es el equipo con más obligación de la categoría en cuanto al ascenso porque es una plantilla de Primera División jugando en Segunda”, apuntó Gilsanz sobre el Almería, un conjunto que se presentará en A Coruña sin Guedes, Baba, Rachad y Marezi, pero con una plantilla de un nivel altísimo.


Luis Suárez, pichichi de Segunda con 18 goles y que viene de marcar en cuatro de los cinco últimos partidos que ha disputado, lidera el mejor ataque de la categoría. Léo Baptistao, autor de siete dianas y que firmó el segundo tanto rojiblanco en el 2-1 frente al Dépor en la primera vuelta, y Sergio Arribas, con cinco goles, también han contribuido de manera clara a que el equipo que entrena Rubi haya marcado en 23 de los 25 encuentros de Liga, encadenara 18 jornadas seguidas marcando y materializara al menos dos partidos durante trece encuentros consecutivos.


Los números del rival obligan al cuadro coruñés a buscar su “mejor versión”, como advirtió el preparador deportivista, pero el Almería ha ofrecido síntomas de debilidad en sus tres últimas citas, en las que ha sumado dos empates y una derrota.


Gilsanz afronta el desafío con las bajas de Escudero y Mfulu. Además, Germán Parreño tuvo trabajo personalizado el jueves y el viernes, aunque ayer se reintegró al grupo.


El técnico betanceiro mantendrá la defensa y la medular que alineó la pasada semana. Barcia volvió a la competición, tras nueve jornadas ausente, con una gran actuación en Ipurua, donde formó una pareja sólida en el eje de una zaga en la que Ximo y Obrador ocuparon los laterales. Por delante, José Ángel, que se ha asentado en la zona ancha con cinco titularidades consecutivas, encadenará su tercera cita junto a Villares en el doble pivote.


Habrá un cambio en la zona de tres cuartos. Mella retornará al once, después de que Gilsanz decidiera refrescarle en Eibar, poniendo de inicio a Gauto y dando entrada al de Teo en el minuto 63. Con la vuelta del canterano, el entrenador deportivista alineará una mediapunta espectacular, que completarán Mario Soriano por el centro y Yeremay en la izquierda.


Otra variante podría producirse en la punta de lanza. Gilsanz deberá elegir entre Barbero, su ‘9’ preferido hasta ahora, o el recién llegado Eddahchouri, que ya jugó más de veinte minutos en su estreno.


Genreau fue convocado en Eibar, aunque no llegó a debutar, pese a calentar en la banda, y también es probable que entre en la lista el lateral zurdo Tosic, fichado el pasado lunes.

 

Pantallazo previa

Dépor-Almería, desafío ante el coco de Segunda

Te puede interesar