Denis Genreau se convirtió el pasado domingo en el jugador número 30 en vestir la camiseta blanquiazul en lo que va de campeonato liguero. El mediocampista franco-australiano ingresó en el terreno de juego por Mario Soriano en el minuto 80, elevando a la treintena el número de jugadores utilizados en las primeras 26 jornadas de Liga. A esta lista habría que sumar uno más, Aarón Sánchez, si tenemos en cuenta la Copa del Rey.
Desde la instauración del mercado de invierno, fijado por la FIFA a nivel mundial a partir de la temporada 1996-97, las plantillas de los equipos han aumentado exponencialmente. Se ha convertido en habitual que la mayoría de los clubes profesionales realicen, número arriba, número abajo, media docena de incorporaciones en la reapertura del mercado de fichajes de diciembre y enero. El Dépor ha incorporado a cuatro jugadores: el mencionado Genreau el neerlandés Zakaria Eddahchouri, el serbio Nemanja Tosic y el canterano Diego Gómez, que regresó después de comenzar la temporada cedido en el Arenteiro, del grupo 1 de Primera Federación.
35 JUGADORES utilizó el Deportivo en Liga en la temporada 2019-20, la del descenso a Segunda B, en la que estableció su máximo histórico. |
Tres de ellos ya se han estrenado. Solo falta Tosic. En el momento en que lo haga el lateral izquierdo cedido por el FC Zurich suizo, elevará el número de jugadores a 31. Precisamente esa es la cifra de futbolistas que Imanol Idiakez mandó al césped en toda la temporada pasada.
El Deportivo ha visto pasar a treinta o más jugadores en una campaña liguera en ocho ocasiones. El récord no es demasiado lejano en el tiempo. Data de la campaña 2019-20, la del último descenso a los infiernos de la tercera categoría nacional, con un total de 35 futbolistas.
En el mercado de invierno de aquella temporada se produjeron numerosas llegadas: Aleksandar Jovanovic, Sabin Merino, Emre Çolak, Claudio Beauvue, Hugo Vallejo, Uche Agbo y Keko Gontán. Además, la lesión grave de Michele Somma permitió al Dépor sustituir la ficha del italiano, que Abdoulaye Ba ocupó ya en el fútbol con gradas vacías debido a la pandemia. Además, dieron el salto desde el Fabril, en momentos puntuales, David Sánchez, Gandoy y Valín.
RECORD
Siete fichajes invernales y uno más en pandemia fijaron el tope hace cinco años
La segunda temporada con mayor presencia de futbolistas desde 1996 es la segunda en la que entró en funcionamiento el sistema actual de fichajes a mitad de temporada. El Deportivo sufrió de lo lindo el robo sobre la deadline de Rivaldo por parte del Barça al comienzo del curso 1997-98. Los malos resultados obligaron a Lendoiro a gastar los 4.000 millones de pesetas que pagó el conjunto azulgrana para hacer efectiva la cláusula de rescisión del astro brasileño. Aquel mercado trajo a Riazor a cuatro futbolistas: los uruguayos ‘Loco’ Abreu y ‘Manteca’ Martínez, el argentino Lionel Scaloni y el marroquí Mustapha Hadji. También podríamos ampliar a cinco los fichajes de aquella ventana invernal si sumamos a Mauro, que llegó junto a su hermano de Lionel, pero en nueve temporadas en el club únicamente disputó tres partidos con el Fabril.
Carlos Alberto Silva y su sustituto, José Manuel Corral, utilizaron a 33 jugadores. También ayudó a semejante amplitud el famoso partido de las bajas ante el Valladolid, que el club solicitó aplazar pero la RFEF obligó a jugar. El Deportivo perdió 1-0 en Zorrilla en un encuentro que fue el único en el que participaron durante ese curso dos defensas del filial: José Manuel Aira y Toni García.
El podio de esta peculiar clasificación lo cierra el ejercicio 2017-18. El último ejercicio blanquiazul en Primera a día de hoy también tiene en común con las anteriores una actividad frenética en los despachos durante los meses de diciembre y enero que elevó la cuenta a 32 elementos.
Eneko Bóveda, el danés Michael Krohn-Dehli y el ucraniano Maksym Koval se incorporaron en aquel plazo de fichajes. Además, la llegada al banquillo de Clarence Seedorf trajo consigo el fichaje del ghanés Sulley Muntari, que se encontraba libre cuando el club disponía de una ficha profesional una vez concluida la ventana invernal.
INCREMENTO
El venidero debut de Nemanja Tosic elevará la cifra, como poco, a
31 futbolistas
En otras dos campañas, el Deportivo alcanzó los 31 jugadores usados en el campeonato de la regularidad. La temporada pasada, 2023-24, elevó la cantidad de participantes sobre todo por la explosión de numerosos canteranos como David Mella, Dani Barcia, Rubén López, Kevin Sánchez o Iano Simao. Además, el Deportivo también fichó a Raúl Alcaina, Luis Quinero y Eric Puerto.
La otra campaña es la 2007-08. Un caso curioso, ya que solo se cerró un fichaje en el periodo invernal, el del sueco Christian Wilhelmsson. Sin embargo, se da el caso de que hasta cinco componentes de la plantilla —Aythami, Laure, Rodri, Chapi y Pablo Álvarez— solo participaron en un partido de aquella campaña en Primera División.
En cuanto Nemanja Tosic efectúe su debut, el Deportivo 2024-25 se equiparará a los cursos 2007-08 y 2023-24. Y ahí está la opción de que se sume algún fabrilista más.