De casta le viene al galgo. Y es que su abuelo, Carballal, ya vistió la camiseta blanquiazul en el equipo de la Sala Calvet a principios del siglo XX.
Socio 584 del RC Deportivo, sigue siendo vicepresidente de la Federación de Peñas —su directiva ha sido reelegida cuatro años más en verano— y pondrá todo de su parte para el ansiado ascenso del club herculino a finales de curso.
¿Cuántas veces se han metido contigo por compartir nombre con el actual técnico del Celta de Vigo?
Muchas (risas). Hubo mucha gente que me lo recordó. Incluso en el programa de Kiko Novoa en Radio Galega Marcos Pereiro lo recordó. Ahora parece que los amigos y conocidos ya no bromean tanto con esto pero siempre les contesto lo mismo, que están fastidiados porque voy a poner todo de mi parte para descenderlos.
La actualidad manda. ¿Estuviste pendiente de la Asamblea de Accionistas el jueves?
Sí, estuve viéndola por Internet; creo que a Germán Rodríguez Conchado se le fue un poco la pinza con la amenaza de disolución... le gusta mucho el protagonismo y estuvo en su línea habitual. Pienso que Abanca está respaldando al club con mucho dinero.
¿Te han dejado un buen sabor de boca los dos últimos compromisos que el Deportivo saldó con victoria antes del parón, ante Racing y Ceuta?
Sí, las formas pudieron ser mejores, sobre todo ante el Ceuta. Contra el Racing estuvimos muy bien pero en el partido del Ceuta, que era el colista, nos ‘comieron las papas’. Tal vez sea cierto que los jugadores estaban con un virus...
¿Qué balance haces del año deportivo 2022?
Ya estamos pensando en que, si no ascendemos directamente, tendremos que ir preparando las maletas para viajar en el playoff a cualquier sitio. La gente se desilusionó puntualmente contra el Albacete en la promoción de ascenso pero a pesar de ello hay 23.500 socios y eso significa algo. Después de la decepción la afición se vino arriba. La afición del Depor es inmejorable, falta que el equipo responda un poco también, que nos animen ellos a nosotros también.
Couceiro reveló que el club ingresa casi tres millones de euros en conceptos de abonados...
Desde luego que es una cifra impresionante pero no puedes acabar matando a la gallina de los huevos de oro; hay que mejorar un poco la plantilla, fichar gente de calidad para la segunda vuelta y poner todo de nuestra parte para acometer el sueño del ascenso. También podríamos poner en la calle a alguno de los fichajes, como por ejemplo el ‘Kuki’ Zalazar, que están dando un rendimiento horroroso.
¿El no ascenso contra el Albacete ha sido la mayor decepción que has vivido como deportivista?
No, me acuerdo del no ascenso contra el Rayo Vallecano en los años ochenta, cuando yo era más joven. Recuerdo que salí llorando del estadio de Riazor con aquel 1-2. El resto de los malos momentos padecidos en nuestro estadio los fui relativizando.
¿Cómo estás viendo al Deportivo de cara a la segunda vuelta?
Creo que hemos experimentado una notable progresión con el nuevo entrenador, parece otro equipo porque estamos más centrados, no nos crean tanto peligro... el medio del campo está funcionando, es el alma del equipo, con gente como Díez, Olabe o Villares que están inspirados. Bajó un poquito Soriano pero puede volver a ser el que era.
¿Cuál está siendo el jugador que hasta el momento más te está gustando en esta campaña 22-23?
Rubén Díez lo está haciendo muy bien.
¿La decepción mayor?
Zalazar o Santamaría no han funcionado nada en el Depor. En el caso de Gorka es un misterio porque el pasado curso ha marcado 15 goles y algo tiene que tener. Viene de la cantera del Athletic y no es cualquier ‘tuercebotas’.
¿Cuáles son las parcelas del campo en las que harías fichajes si fueses tú el director deportivo?
Primero un delantero centro que metiera goles; también ficharía un lateral izquierdo porque Raúl está ofreciendo dudas, no está rindiendo al nivel esperado, y a partir de ahí le daría la oportunidad a jugadores del Fabril como Jairo, Barcia, Ochoa, Nájera, Val, Puerto... Estos jugadores del Fabril deberían tener más presencia porque hoy en día las distancias entre los dos equipos no son tan insalvables como hace años.
Parece que la llegada de Lucas Pérez en el próximo mes de enero se complica demasiado...
No sé cómo va a ser la cosa. Está claro que para una categoría como Primera Federación Lucas Pérez es un jugador llamado a marcar las diferencias. Pero también es cierto que es una incógnita saber en qué condiciones vendría.
¿Qué salud respira hoy en día la Federación de Peñas del Depor?
Pues estamos trabajando con mucha ilusión, estoy orgulloso del equipo de trabajo de la directiva que tenemos en estos momentos. Es un grupo muy dinámico, con gente trabajadora, que se maneja bien y con bastante capacidad e inteligencia.
Han regresado por fortuna los actos sociales...
Sí, creo que en parte hemos recuperado la alegría pero también es cierto que la configuración de los grupos de esta categoría no nos ha ayudado en nada. Los horarios tampoco nos benefician normalmente en casa, porque los domingos a las 19.00 horas resta afluencia al estadio.
¿Habéis pensado en un desplazamiento en autocar a Alcorcón?
Sí, pero no solo queremos que el deportivismo esté presente en Alcorcón sino también en todos los campos de la categoría en la segunda vuelta. Además, las plataformas de venta de entradas de la mayoría de los equipos no nos benefician en nada porque al no gestionar nosotros las localidades las peñas no se orientan tanto por la Federación para viajar en buses nuestros.
Imagino que desde la cúpula federativa os sentiréis con cuerda para rato después de haber sido reelegidos en verano de este año 2022...
Sí, de momento estamos como siempre, con muchas ganas, intentando mejorar año a año.
¿Celebraremos el ascenso este fin de curso en Pasarón?
Pues no lo sé, ojalá que sí, pero desde luego que es un desplazamiento que me parece muy atractivo para toda la afición deportivista y que yo espero no perdérmelo. Lo que tenemos que hacer es ganar partidos, coger una rutina ganadora e ir a por todos ellos.
¿Te imaginas el ambiente en caso de ascenso?
La gente tiene ganas de fiesta y sería bueno para hacer un ‘non-stop’.
Un mensaje navideño para la afición del Depor...
Que animen al máximo, que vayan al estadio y que si somos casi 24.000 socios debe estar Riazor lleno cada partido. Debemos animar y no silbar.
¿Qué novedades proyectáis en la Federación para el nuevo año 2023?
Pues muchas sorpresas no tenemos de momento pero estamos pensando volcarnos con más fuerza que nunca en el ‘Día de las Peñas’; el año pasado nos salió muy bien y queremos mejorarlo incluso. Es un evento que requiere mucho esfuerzo a nivel organizativo y nos planteamos que sea de gran felicidad para nuestra afición.
¿Ya habéis pensado en una fecha o rival para esta jornada?
Estamos ahora pendientes de una reunión para decidirnos pero antes tenemos que saber a ciencia cierta las fechas exactas de nuestros partidos en la segunda vuelta de la Liga. Obviamente el ‘Día de las Peñas’ debe ser en un día de partido pero necesitamos un horario que nos beneficie.
¿Cómo se encuentra vuestra relación con el Consejo de Administración de Antonio Couceiro?
Mucho trato no tenemos, la verdad; con Gelines Romero el trato es excepcional, por algo es la directora del Área Social. Con la directiva no tenemos mucho ‘feeling’, algo raro porque representamos a mucha gente.