Almería y Dépor, letales en las segundas partes y a domicilio
lll
17º-23º

Almería y Dépor, letales en las segundas partes y a domicilio

Almería y Dépor, letales en las segundas partes y a domicilio
Los jugadores del Almería celebran un gol en el 0-3 en Córdoba | UD Almería

Usuario

El domingo visitará Riazor un adversario incómodo para que el Deportivo encuentre la regularidad que le falta en casa para dar un salto de calidad en la competición. La escuadra blanquiazul despidió 2024 con una derrota frente al Mirandés en Riazor (0-4) y perdió el único encuentro que ha disputado en el estadio coruñés en 2025, ante el Levante (1-2). Tras el 0-0 en Tenerife y el 0-1 en Eibar en las dos últimas citas, que han permitido escalar al cuadro blanquiazul hasta la duodécima posición, con un colchón de ocho puntos sobre el descenso, el equipo herculino quiere empezar a hacerse fuerte en su feudo precisamente frente al segundo mejor visitante de la categoría.


21 puntos de 39 posibles ha sumado el conjunto que dirige el técnico Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ lejos del UD Almería Stadium. Seis victorias, tres empates y cuatro derrotas exhibe la escuadra rojiblanca a domicilio, un aspecto en el que solo le supera el Racing de Santander, que ha conquistado 26 puntos en una docena de desplazamientos.


Los números de los andaluces fuera de su casa son muy buenos, pero al Deportivo debe espolearle el hecho de que aunque los de Rubi solo han mordido el polvo en cuatro ocasiones, la cuarta se produjo en la última salida de los almerienses, el pasado 26 de enero en el Carlos Belmonte, frente al Albacete (2-1). Los rojiblancos acusaron el doblete que Morcillo les endosó en la primera mitad del partido y aunque recortaron distancias en el minuto 86 con una diana de Robertone, se escaparon del feudo manchego sin rascar ni un punto.


Antes de la derrota en el Carlos Belmonte, el Almería puntuó en siete desplazamientos consecutivos, en los que registró cinco triunfos —Zaragoza (1-2), Elche (1-2), Cartagena (1-2), Ferrol (1-4) y Córdoba (0-3)— y dos empates —Huesca (2-2) y Málaga (1-1)—. 17 puntos de 21 posibles sumaron los rojiblancos durante esa espectacular racha y 17 de los últimos 24 a domicilio. De hecho, los de Rubi han ido a más como visitantes a medida que ha avanzado la competición, ya que perdieron tres de los cinco primeros compromisos lejos de su feudo, en los que también lucieron un triunfo y un empate.


Los almerienses comparten esta fortaleza a domicilio con el Dépor, quien es el tercer mejor visitante de Segunda. Los blanquiazules suman 19 puntos fuera de Riazor, con cinco victorias, cuatro empates y cuatro derrotas.

 

Visitante

 

Capacidad de reacción

Andaluces y coruñeses comparten otra virtud, la de ser dos de los equipos más letales de la categoría de plata en la segunda mitad de los partidos. De hecho, el Almería es el rey de la competición en este apartado, mientras que el cuadro herculino es cuarto.


Si tenemos en cuenta los goles marcados y encajados desde el descanso hasta el final de los encuentros, el Almería lideraría la hipotética clasificación de Segunda con 51 puntos en las 25 jornadas disputadas, mientras que el bloque coruñés ocuparía la cuarta posición con 40. Esta circunstancia se debe a que habitualmente ambas escuadras han finalizado la primera mitad de sus partidos por detrás en el marcador, lo que les ha obligado a ponerse las pilas tras pasar por los vestuarios. De hecho, el Almería es el octavo peor equipo de Segunda en los primeros 45 minutos, mientras que el cuadro blanquiazul es el quinto peor, con 27 puntos, empatado con el Eldense, que marcaría la zona de descenso.


El cuadro andaluz se ha impuesto en quince ocasiones durante la segunda mitad de los 25 encuentros disputados de la Liga 2024-25. Por el contrario, solo ha cedido en el marcador cuatro veces del descanso hasta el final del choque, mientras que seis enfrentamientos han terminado equilibrados.


Los andaluces abrieron el curso en Santander, donde recibieron un 2-0 en los primeros 45 minutos, pero firmaron un 0-2 tras pasar por vestuarios para empatar (2-2).


Una semana después, igualaron con el Tenerife (0-0) en la primera mitad y se impusieron en la segunda (0-1).


En la sexta cita recibieron al Eibar, que se adelantó 0-1, pero los rojiblancos reaccionaron tras el descanso con un 2-1 para acabar 2-2.


Los de Rubi golpearon al Burgos en ambos tiempos (doble 1-0).


El Almería visitó Zaragoza en el décimo duelo. Los primeros 45 minutos acabaron en tablas (1-1), pero los rojiblancos se llevaron los tres puntos en el segundo acto (0-1).


También exhibió su querencia con las segundas partes ante el Albacete en casa (1-1/2-0), en Huesca (1-0/1-2) y en Elche (1-1/0-1).


De nuevo, los rojiblancos se llevaron la segunda manga en Cartagena (1-1/0-1), como locales ante el Córdoba (0-0/4-0) y el Granada (0-1/2-0), y en Málaga (1-0/0-1).


Tras confirmar, en las jornadas 20, 21 y 22, su pegada en las segundas partes —en A Malata (0-1/1-3), en casa con el Cádiz (0-1/1-0) y en Córdoba (0-1/0-2), el Almería se atascó algo más en las últimas citas, aunque la pasada semana, pese a empatar como local con el Oviedo, se impuso en la segunda mitad (1-0).


La clave del notable balance que registra el bloque rojiblanco se debe a su capacidad ofensiva en las segundas partes. Mientras que en los primeros 45 minutos ha materializado 14 goles, los de Rubi han firmado 31 dianas tras el descanso. Granada y Zaragoza, que ocuparían la segunda y tercera plaza, respectivamente, en esa hipotética clasificación de segundas mitades, también suceden al Almería en capacidad goleadora con 27 y 23 dianas.


La transformación del Dépor antes y después de pasar por vestuarios también es evidente. 12 goles durante los primeros 45 minutos, por 21 tantos en la segunda mitad.


En cuanto a los goles recibidos, tanto el Almería como el bloque coruñés han encajado catorce dianas.

 

Segunda parte

Almería y Dépor, letales en las segundas partes y a domicilio

Te puede interesar