Partido de triple en la quiniela en Anduva. El segundo mejor equipo en su campo recibe la visita del segundo mejor conjunto lejos del suyo. Mirandés y Deportivo protagonizan un choque de difícil pronóstico, al que el conjunto burgalés llega en su peor racha del curso y los coruñeses a una sola victoria de enlazar por primera vez tres en lo que va de temporada.
El problema es que ese “a una sola” es mucho “a una sola”. Los blanquiazules han dado sobradas muestras de su capacidad para sacar resultados positivos lejos de Riazor (7 victorias, 5 empates y 5 derrotas), incluidos los campos de los mejores locales. La única derrota deportivista ante los cinco equipos de mayor rendimiento en su feudo se produjo en Almería (2-1). El resto, empates en Elche (0-0) y Granada (1-1) y una victoria en Oviedo (1-2). El repóker se completa hoy en Miranda de Ebro.
Óscar Gilsanz podría volver a apostar por el mismo once de la última jornada. El betanceiro sigue realizando pequeñas modificaciones en función de lo que le depara la diosa fortuna. Una sanción, una lesión... o una salida inesperada en el mercado de invierno. Dicen que si algo funciona, mejor no cambiarlo. Si Natxo González se lo hubiese tomado al pie de la letra hace poco más de un lustro, quizá el deportivismo hubiese evitado estos cuatro años de disgustos y barro.
Las bajas de Rafa Obrador y Sergio Escudero en el lateral izquierdo y la de Ximo Navarro en el derecho, unidas a la de Dani Barcia en el centro de la zaga, dejan claro que Nemanja Tosic será titular por tercera jornada consecutiva.
Con todos los demás futbolistas disponibles, la única duda estriba en si Barbero regresará al once después de nueve titularidades consecutivas de Zakaria Eddahchouri. El rendimiento del neerlandés ha bajado enteros en los últimos partidos, mientras que el almeriense salvó un punto para el Deportivo en el partido que jugó casi en su totalidad en inferioridad numérica frente al Cartagena. Además, las características del 9 pueden servir de desahogo al equipo frente a un rival que aprieta arriba.
Alessio Lisci, entrenador del Mirandés, cuenta con la única baja de Juan Gutiérrez, sancionado. El habitual central derecho vio la décima cartulina amarilla en la derrota de la pasada jornada en Zaragoza.
Ese traspié fue el segundo consecutivo de un Mirandés que atraviesa su peor momento de la campaña. Dos derrotas consecutivas en sendos partidos lejos de Anduva, en el Carlos Belmonte (3-2) y La Romareda (1-0) siguieron a un empate en Elda (2-2) y un triunfo de mérito ante el Racing de Santander (2-1). El Mirandés solamente ha sumado 4 de los últimos 12 puntos en juego. Cierto es que ha jugado tres de los cuatro últimos encuentros a domicilio. Tan cierto como que el triunfo frente a los cántabros fue el sexto consecutivo como local del conjunto jabato, que acumula unos números fantásticos ante sus parroquianos: 13 triunfos, 3 igualadas y un solo tropiezo, frente al Granada (0-1) en el lejanísimo mes de octubre.
Pese a los resultados recientes, su ariete, Joaquín Panichelli, recibirá en los prolegómenos del partido el trofeo al mejor jugador de marzo. El argentino anotó 3 goles el mes pasado y acumula 16, que solo superan los 22 del colombiano del Almería Luis Suárez.
Con 13 jugadores cedidos y solo 18 futbolistas con ficha de la primera plantilla, el Mirandés está superando todas las expectativas. Y superarse, precisamente, es lo que tiene que hacer hoy el Dépor para traerse algo positivo de Anduva.