Quedan cinco jornadas para el remate de la liga regular en Segunda Federación. Y con ellas, cinco finales para que el Fabril pueda certificar su presencia en el playoff de ascenso a Primera Federación.
Numancia, con 55 puntos, Real Ávila, con 46, Real Avilés, con 45 y Fabril, con 44, son los conjuntos que ahora mismo se mantienen en esa zona clasificatoria marcada en verde. Pero el Bergantiños, con solo un punto menos que el conjunto blanquiazul, llega al tramo final de la campaña pisando el acelerador de tal manera que meterse en el playoff es un objetivo más que real.
La igualdad que inunda al Grupo 1 provoca que sean muchos los equipos implicados en la pelea por estar en el playoff, aunque solo cuatro lograrán el billete que da acceso a jugar esa fase de promoción. Son 15 puntos los que todavía quedan en juego, incluso para algunos conjuntos, con duelos aplazados, 18. Es por eso que existen hasta nueve clubes con opciones reales de pelear por el ascenso indirecto: Real Ávila, Real Avilés, Fabril, Bergantiños, Langreo, Marino de Luanco, Valladolid Promesas, Rayo Cantabria y Salamanca. Unos con más opciones que otros, pero todos con el mismo objetivo entre ceja y ceja.
Por si fuese poca la emoción de la categoría, el próximo sábado, a las 17.00 horas, Deportivo Fabril y Bergantiños se verán las caras en la Ciudad Deportiva de Abegondo. En juego habrá tres puntos que decantarán la balanza.
Será el único duelo que enfrentará a los de Manuel Pablo a un rival directo de la zona noble. Tan directo que, en caso de derrota, los blanquiazules se verían relegados a la sexta posición y quien pasaría a ocupar la suya, sería el propio Bergantiños. Los cuatro choques restantes serán ante equipos que se están jugando las habichuelas por mantener su plaza en Segunda Federación. Lo cierto es que, por posición clasificatoria, parece que el calendario ha querido sonreír al filial deportivista. Sin embargo, el descenso aprieta y convierte esos partidos en una trampa.
Tras el encuentro ante el Bergantiños, encargado de determinar las aspiraciones de ambos equipos, el Fabril visitará al Llanera el 12 de abril a las 18.30 horas. El conjunto asturiano está actualmente afincado en el puesto de playout con 34 puntos y, lejos de presentarse como un duelo sencillo, los de Chuchi Collado encadenan 8 jornadas sin conocer la derrota y, tras pasar toda la jornada en puestos de descenso, han puesto ahora la directa para quedarse en esta categoría.
El fin de semana del 19 y 20 de abril, será el Salamanca el que visite Abegondo. Un equipo que, aunque está más tranquilo merced a sus 38 puntos —a cuatro del playout—, no puede despistarse si no quiere pasar por apuros en la recta final de la campaña. Precisamente los salmantinos ya vencieron al filial deportivista en la primera vuelta (3-2).
El último duelo del Fabril lejos de su feudo será contra el actual colista del grupo 1 y ya descendido Laredo. Se jugará el 26 o 27 de abril y, aunque los cántabros no tengan ya nada que pelear, el presentarse al partido sin presión puede suponer un hándicap para los equipos rivales.
El Deportivo B cerrará la competición regular ante otro equipo en apuros como es la Gimnástica de Torrelavega. Las matemáticas todavía les ofrecen posibilidades de salvar la categoría, pero las opciones reales se reducen al mínimo.
El calendario no ha querido ser tan benevolente con los rivales del Fabril. Sin ir más lejos, el Salamanca tendrá que verse las caras hasta tres veces con conjuntos del actual top 5 de la tabla: Recibirán al Pontevedra, viajarán para medirse al Fabril y visitarán al Real Ávila en el encuentro correspondiente a la jornada 29, aplazado en su día. Solo le queda un partido ante rivales de la zona más baja: el Compostela, también lejos de su feudo.
Otros, como el Real Ávila, Valladolid Promesas o Rayo Cantabria, tienen pendientes dos duelos con adversarios que se afincan en la zona de playoff.
El Fabril ya comprobó la jornada pasada, en la derrota ante el Coruxo, que no hay rival sencillo en esta Segunda Federación. Son pocos los conjuntos que no se están jugando nada y, fruto de la equidad de la competición, la gran mayoría necesitan los puntos para conseguir sus respectivos objetivos.
El calendario invita al Fabril a pensar en positivo, pero el billete para disputar el playoff puede estar incluso más caro de lo esperado.
Y sino que se lo digan al Real Ávila, tercer clasificado que se dejó dos puntos el pasado fin de semana ante el ya descendido Laredo. En este Grupo 1, ni siquiera los pocos equipos que ya no tienen nada que pelear ceden, sobre todo por una cuestión de orgullo. Y aunque los de Manuel Pablo visitarán a clubes cuyos objetivos ya son o seguramente serán imposibles, la confianza excesiva puede jugar en contra de los blanquiazules.
A lo largo de la campaña se ha ido viendo a un Fabril reconocible. Es por eso que los argumentos para pensar en la posibilidad de jugar el playoff sobran. Alfaro está haciendo sus mejores números ofensivos, Marotías y Canedo han conformado una dupla difícil de superar para los rivales y jugadores como Iker Vidal o Fabi han encontrado su mejor nivel.
El reto de jugar un playoff de ascenso a Primera Federación no puede ser más ilusionante y para conseguirlo, el Fabril afronta ahora sus cinco finales particulares.