Una temporada para enmarcar y otra para olvidar para compararse
lll
17º-23º

Una temporada para enmarcar y otra para olvidar para compararse

Una temporada para enmarcar y otra para olvidar para compararse
Millene en el encuentro ante el Atlético de Madrid | Patricia G. Fraga

Usuario

En la tercera temporada de la historia del Deportivo en la máxima categoría del fútbol español, las futbolistas blanquiazules, aunque no son las mismas que en las anteriores veces, ya saben que los puntos se cotizan alto. A estas alturas de la campaña —19 jornadas disputadas—, los anteriores años del conjunto blanquiazul en Primera División distan de la situación que atraviesa la plantilla actual.


En el primer año del equipo deportivista en la Primera Iberdrola, aunque la pandemia del coronavirus impidió su finalización, la plantilla dirigida por Manu Sánchez superó todas las expectativas. A las puertas de la jornada 20, el Deportivo se afincaba en el quinto puesto merced a 31 puntos. Nueve victorias y cuatro empates permitían que las blanquiazules merodeasen la zona noble de la tabla. Si algo bueno tenía aquella plantilla era la eficacia de cara a puerta. De hecho, en 19 encuentros, solo Barcelona (75) y Atlético de Madrid (39) lograron hacer más goles que las de Manu Sánchez (37). Sin embargo, el equipo pecaba en su propia área. 34 tantos encajados a esas alturas de la temporada es un dato que incluso empeora el rendimiento del actual Deportivo. Seguramente esa endeblez defensiva fue la que privó al conjunto herculino de codearse con el Barça que terminaría siendo campeón de liga.


Ahora bien, si la temporada actual se presentó como complicada, la 2020-21 fue una pesadilla constante. La primera victoria no llegó hasta la décima jornada. Quizás, echar la vista hacia esa campaña es una buena manera de valorar lo que está consiguiendo la plantilla de Fran Alonso. Con la jornada 19 finalizada, el equipo era penúltimo con 13 puntos en su casillero. Atesoraban cuatro victorias, un empate y hasta catorce derrotas. La gran diferencia con el Deportivo de la 2024-25 está en la fortaleza defensiva. El de hace unos años, abocado al descenso desde las primeras jornadas, encajó 52 tantos en 19 choques. O lo que es lo mismo, recibía una media de 2,7 goles por partido.


Una temporada para enmarcar y otra para olvidar. El Deportivo, aunque las comparaciones sean odiosas y la Liga F haya evolucionado, sabe qué camino debe tomar para mantener la categoría. 


La llegada de Fran Alonso, sumado a la adaptación de las futbolistas a la competición, parece coronarse como el combo ideal para tomar el rumbo correcto. 

Una temporada para enmarcar y otra para olvidar para compararse

Te puede interesar