El Deportivo se une al club de las remontadas
lll
17º-23º

El Deportivo se une al club de las remontadas

Las blanquiazules experimentaron ante la Real la sensación contraria que ante Real Madrid y Tenerife
El Deportivo se une al club de las remontadas
La plantilla del Deportivo forma una piña para celebrar el gol de Millene en Zubieta | RCDEPORTIVO

Usuario

La victoria en Zubieta del pasado sábado trajo consigo numerosas buenas noticias para el Deportivo. Una de las más significativas es, de forma evidente, los tres puntos cosechados ante uno de los mejores equipos de la competición. Tres puntos que aúpan al equipo hasta el duocédimo puesto, a seis sobre el descenso. Pero hay veces en las que un triunfo puede significar otras cosas. 


En este caso, ganar a la Real Sociedad supone un golpe sobre la mesa, o mejor dicho, sobre el cuadrilátero en el que están subidos los equipos que pelean por mantener la categoría. Sobre todo por cómo se dio. Y es que el conjunto blanquiazul, dejaba entrever una problemática —más bien de carácter psicológico— que salía a relucir cuando empezaba los partidos por debajo en el marcador.


Hasta la jornada 18, el Deportivo nunca había sido capaz, en esta temporada 2024-25, de dar la vuelta al electrónico tras recibir un gol en contra.


Con el gol de Guridi en el minuto 26, pudieron aparecer los fantasmas de los siete encuentros anteriores en los que el equipo coruñés no pudo remontar; lejos de ello, dos zarpazos de Olaya y Millene, disiparon todas esas dudas en apenas dos minutos. 


Una muestra más de que Fran Alonso está siendo capaz de dotar al Deportivo de una mayor fortaleza mental; ayudado esta vez por la acción en la que Elene Lete fue expulsada con roja directa tras derribar a Ainhoa. Y es que esa justicia arbitral, que en anteriores ocasiones tampoco había caído aún del lado de las blanquiazules, ahora parece dictar sentencia para potenciar el buen momento deportivista.

 

De su propia medicina


Si hay cuatro conjuntos en la Liga F que saben bien lo que es darle la vuelta al marcador, eses son el Barcelona, el Madrid CFF, el Costa Adeje Tenerife y la Real Sociedad. 


Las azulgranas, que están atravesando uno de los peores momentos de su temporada —sino el peor—, han visto cómo su rival se adelantaba en el marcador hasta cuatro ocasiones desde el inicio de campaña: Madrid CFF, en la jornada 5; Espanyol, en la 6; Costa Adeje Tenerife, en la 11 y de forma más reciente, el Levante, en la 17. De esas cuatro, el conjunto de Pere Romeu pudo acabar ganando en las tres primeras (1-8, 7-1 y 5-1 respectivamente), pero no lo consiguió ante las granotas.


Iguala las remontadas de las culés el Madrid CFF. Empezó perdiendo en once partidos, y en tres de ellos logró acabar  con los tres puntos en su poder. Fue ante el Costa Adeje Tenerife (2-1), Espanyol (2-1) y Sevilla (2-1). 


No se queda atrás el Costa Adeje Tenerife. Precisamente ante las isleñas escarmentó el Dépor el sentimiento contrario al experimentado ante la Real. La que lograron las de Eder Maestre ante las blanquiazules supuso su segunda remontada de la 2024-25, pero no la última. Empezaron por debajo en seis partidos, y en tres de ellos acabaron cosechando la victoria: frente al Athletic Club (2-1), contra el Dépor (5-1) y ante el Valencia (1-2).


Le mantiene el pulso a estos tres, en cuanto a las remontadas, la Real Sociedad, que vio cómo el Deportivo le daba de su propia medicina delante de su afición. Las de Sánchez Vera, se han visto por debajo en el electrónico en siete partidos, pero al igual que lograron las azulgranas, las ‘txuri-urdin’ le dieron la vuelta al marcador en tres ocasiones: ante el Levante, en la jornada 3 (1-2), contra el Levante Badalona, en la 4 (2-1) y frente al Espanyol, en la 15 (4-1).


El Deportivo consiguió, por primera vez en toda la temporada, remontar a un equipo. Y lo hizo ante un conjunto al que nadie fue capaz de superar una vez se adelantaron en el electrónico. La fiabilidad de la Real Sociedad está al alcance de pocos equipos de la Liga F. Lo consiguen, en su mayor medida, merced a una plantilla amplia que rebosa calidad. No importa qué jugadora ingrese desde el banquillo. Todas dan el nivel necesario para mantenerse en lo más alto de la clasificación, lo que les permite mantener la estabilidad sobre el césped durante los 90 minutos.

 

Los peor parados


Hasta el pasado sábado, el Deportivo formaba parte de un grupo de cinco conjuntos —tras la victoria en Zubieta, cuatro— que nunca han saboreado una victoria merced a una remontada. Esos son el Valencia, Sevilla, Eibar y Levante Badalona.


Teniendo en cuenta la cantidad de veces que iniciaron perdiendo, no supone un dato preocupante para las de Ferrán Cabello. Solo en cuatro ocasiones han visto cómo su rival se ponía por delante en el marcador: Athletic Club (1-0), Barcelona (6-0), Eibar (0-1) y Granada (0-2). No le ocurre lo mismo al Valencia, que se erige como el conjunto que más veces se vio por debajo en el electrónico (12) y, aún así, en ninguna de esas situaciones fueron capaces de acabar logrando la victoria.


Ahora, el Deportivo ya forma parte del club de las remontadas, un aliciente más para pensar en positivo y visualizar la permanencia en la Liga F del fútbol español como algo que cada vez se vislumbra con claridad. 

El Deportivo se une al club de las remontadas

Te puede interesar