El Bergantiños cumple pequeños objetivos a medida que pasan las jornadas. El equipo del grupo 1 que más tiempo ha jugado en inferioridad numérica –tres expulsiones en las diez primeras jornadas– dejó la portería a cero en la victoria del pasado domingo contra el Marino en Miramar (0-1). Fue el cuarto partido sin encajar en lo que va de temporada. Solo el Navalcarnero y el Salamanca pueden presumir de un mejor registro.
Después de empezar la liga con derrota excesiva (3-0) en el Nuevo Ganzábal contra el Langreo, el Bergantiños dejó la portería a cero por primera vez en la temporada en el primer encuentro del curso en As Eiroas. A pesar de no recibir gol, el resultado no fue el esperado ya que el conjunto que dirige José Luis Lemos no pudo conseguir los tres puntos ante el Ceares, uno de los equipos de la parte baja de la clasificación, en un duelo en el que desperdició más de una ocasión clara. La nota positiva fue, sin duda, no haber encajado: 0-0.
En el segundo encuentro (jornada 3) que disputó lejos de As Eiroas, el Bergantiños volvió a dejar la portería a cero y con la dificultad añadida de haber jugado prácticamente toda la segunda parte en inferioridad numérica por la expulsión (roja directa) de Carlos López antes de que se cumpliese el minuto 50. La escuadra carballesa resistió marcándose un partidazo ante el Salamanca en El Helmántico. Segundo 0-0 consecutivo y, por tanto, segundo choque seguido sin recibir gol.
Tras el partido contra el Salamanca, el Bergantiños encajó en las siguientes cuatro jornadas, aunque con resultados excelentes: dos empates contra Pontevedra en casa (2-2) y Compostela fuera (1-1) y dos victorias consecutivas frente al Móstoles URCJ (2-1) y al Leganés B (1-2).
El Bergantiños firmó su cuarta y última (por el momento) portería a cero el pasado domingo en Miramar contra el Marino de Luanco. Quizá fue la más complicada por las circunstancias que se dieron en el transcurso del partido. El conjunto de José Luis Lemos volvió a quedarse en inferioridad numérica y, como en la primera jornada, en la primera mitad. Fue de nuevo el central Iago Parga el que dejó a su equipo con diez con 0-0 en el marcador. El Bergan no solo consiguió anular al Marino en ataque sino que consiguió ganar el partido. Martín Lamelas firmó el único tanto del encuentro en los primeros compases del segundo tiempo. El carballés Santi Canedo se convirtió en el héroe del choque al parar un penalti en el minuto 84. Sin duda, una acción clave para llegar a la jornada 11 con una portería a cero más (la cuarta de la temporada).
Solo dos equipos del grupo 1 de la Segunda RFEF ostentan un mayor número de porterías a cero que el Bergantiños (17 puntos): el Navalcarnero (16) y el Salamanca (12) con un total de seis. El conjunto madrileño que entrena el jovencísimo (27 años) Pablo Álvarez lo consiguió en los cinco encuentros que ha disputado como local (2-0 al Llanera, 1-0 al Coruxo, 0-0 ante el Avilés, 1-0 al Langreo y 2-0 al propio Salamanca) y en la salida al campo del Ceares (0-1). Por su parte, el Salamanca ha hecho tres porterías a cero como local (1-0 al Móstoles, 0-0 ante el Bergan y 0-0 ante la Gimnástica Segoviana) y tres como visitante (0-1 al Leganés B, 0-1 al Llanera y 0-0 en la salida ante el Coruxo en el choque disputado en Pardellas).
Ninguno de los 72 conjuntos de los cuatro grupos restantes ha conseguido más porterías a cero que Navalcarnero y Salamanca (6), pero sí han firmado el mismo registro: Rayo Cantabria (grupo 2) y La Nucía e Intercity (grupo 6). En el polo opuesto figuran dos equipos que no han sido capaces de terminar un solo encuentro sin recibir gol en las diez primeras jornadas del campeonato: el Cayón cántabro del grupo 2 y el histórico Club Deportivo Toledo, que estuvo siete temporadas consecutivas en Segunda División en la década de los noventa, del grupo 5.