Este Europeo, disputado en unas fechas atípicas, ya que este año son los Juegos Olímpicos de París los que marcan el calendario, ha llegado muy pronto, por lo cual, lógicamente, el estado de forma de los atletas no es el idóneo. Yo creo que donde realmente se va a ver el nivel del mayor porcentaje de los atletas, tanto a nivel europeo como de los españoles, será precisamente en París.
Pero eso no quiere decir que no haya habido grandísimas marcas en este campeonato. Hay que significar que un atleta estaría ahora mismo a un ochenta y cinco o noventa por cien de su forma, aunque hay algunos que ya han llegado al pico. Hay que señalar, a pesar de que hay muchas quejas con lo que se llama la excelencia de la Federación Española a la hora elegir los atletas que van a los eventos internacionales, hay que darle la razón en estas normas de marcas mínimas, que además todo el mundo conoce de antemano.
Los resultados en Roma le dan la razón: dos campeones en saltos, y además con marcas estratosféricas. Ana Peleteiro, que ya se ha asentado en la élite mundial y es la favorita al oro olímpico, lo mismo que Jordan Díaz.