Severiano Ballesteros, José María Olazábal, Sergio García y Jon Rahm han situado al golf español en lo más alto, consiguiendo diez de los grandes títulos del calendario mundial: cinco de Seve, dos de Chema, uno de Sergio y dos de Jon.
Severiano Ballesteros Sota (Pedreña-Santander, 1957), sobrino de Ramón Sota (uno de los mejores golfistas españoles), se forjó como ‘caddy’ del Golf Pedreña; tenía talento y unas cualidades innatas, que, con mucho tesón le llevaron a la cima. Desgraciadamente, el cáncer se cruzó en su camino y no pudo vencer a esta terrible enfermedad. Seve nos dejó en el 2011, a los 54 años, pero su legado sigue más vivo que nunca. Ha sido el gran impulsor del golf en nuestro país, ganó 5 Ryder Cup: 1985, 1987, 1989 (retiene la copa), 1995, 1997 (actuó como capitán); 5 Match Play: 1981, 1982, 1984, 1985, 1991; 3 Open Británico: 1979, 1984, 1988; y 2 Masters de Augusta: 1980 y 1983). Seve, a lo largo de su trayectoria, recibió numerosas distinciones, entre las que cabe destacar: mejor jugador europeo del siglo XX, golfista del año del PGA European Tour en tres ocasiones y miembro honorable del mismo, distinciones que le llevaron a formar parte del Salón de la Fama en 1997; será recordado por su carisma, por su talento y porque su corazón latía al máximo en todo lo que hacía.
Ballesteros celebró recientemente, desde el mejor de los cielos, su 66 cumpleaños, de la mejor manera posible: viendo como su compatriota Jon Rahm jugaba como los propios ángeles y brillaba en los campos del Augusta National Golf Club (Georgia, EEUU), uno de los más prestigiosos y exclusivos clubes del planeta, venciendo con total autoridad la 87ª edición del Masters, poniéndose la chaqueta verde, que anteriormente ya se habían ceñido el propio Seve (1980 y 1983), Chema Olazábal (1994, 1999) y Sergio García ‘El Niño’ (2017). Rahm le dedicó a su ídolo, Seve, este triunfo histórico para el golf español (el sexto en Augusta), con un público entregado, rendido al juego del vizcaíno, que presentó una tarjeta con 12 golpes bajo par, cuatro de ventaja sobre el segundo clasificado (Phil Mickelson y Brooks Koepka, ambos de Estados Unidos, con 8 bajo par).
Jon Rahm (Barrika, Vizcaya, 1994), a sus 28 años ya tiene dos grandes en su haber: el Masters de Augusta y el Abierto de Estados Unidos. El León de Barrika tiene un gran futuro por delante, le queda mucho por ganar, tiene un gran poderío físico y mental, y clase a raudales para conseguirlo. Es el único jugador europeo que ha ganado ambos torneos y ha vuelto al número 1 en la clasificación mundial. ¡Enhorabuena Jon! Estoy seguro que seguirás los pasos de Seve y darás muchos días de gloria al golf español.