El Club Compañía de María
lll
17º-23º

El Club Compañía de María


Usuario

H   ace dos semanas les hablaba de un equipo de hockey ya desaparecido -el María Pita-, pero hoy escribiré sobre otro que no solamente está muy vivo, sino que ha conseguido con su equipo senior retornar a la liga OK Plata, después de haber descendido la pasada temporada. Este ascenso del Club Compañía de María ha venido precedido de una brillante temporada llena de triunfos, con el mérito añadido de alinear a jugadores formados en el propio club y algunos todavía en edad junior. Estos días decía su entrenador Alejandro Canosa que en toda la liga solamente habían perdido un partido y empatado otro, lo que demuestra la fortaleza de este equipo, que la próxima temporada acompañará al Dominicos en dicha categoría. Jóvenes jugadores como Dani García, Álex Pérez, Álvaro Trillo, Hugo García, Ignacio Saenz, Daniel Garea, Javier Jurado, Dani Fuentes o Hugo Mareque, junto al goleador Ignacio Liñan, -único extranjero- fueron los artífices de este nuevo ascenso.


Pero este ascenso solo es la punta del iceberg de este club, ya que en las categorías inferiores el Compañía de María puede presumir de sus equipos alevines, infantiles,   juveniles y juniors, que han conseguido también los títulos de campeones gallegos, y lo más difícil, las fases de sector en las cuatro categorías. Concretamente el equipo infantil, que jugó su sector en A Coruña se impuso en la final al Dominicos, y el junior, que jugó el sector en Asturias venció en la previa al Oviedo Roller, al Ordes y al Areces, ganándole  también al Mieres en la semifinal, para acabar ganando el partido contra el Dominicos en la final. Ahora tocará jugar la fase final contra equipos de alto nivel, pero lo importante ya está conseguido y solo queda disfrutar.


El Club Compañía de María se había fundado en dicho colegio en 1979, primero como equipo de baloncesto y unos años después con otras especialidades deportivas entre las que figura el hockey sobre patines y el patinaje. Había nacido con vocación de complementar la educación de los alumnos del colegio, fomentando la práctica deportiva e intentando trasmitir los valores del esfuerzo, el respecto a los rivales y el trabajo en equipo, entre otros.


Con directivos como Kiko Alabart, José Luis Otero, Francisco Fernández-Peiteado, Paula Álvarez o Carlos Trigo, han conseguido una estructura deportiva envidiable, que en los últimos años les ha permitido sacar excelentes jugadores que participan en las selecciones gallegas de las diferentes categorías. Atrás han quedado el primer ascenso de la temporada 2004/5 y la participación en la entonces Primera Nacional de la mano de Pichi Pueyo como entrenador y con una mezcla de veteranos como el portero catalán Willy Domínguez, Marcos Rey o Luigi Pereira, junto a jóvenes como Adrián Miró o Miguel Lamas.


Ejemplo del trabajo realizado puede ser el Torneo Internacional que cada verano organiza el Club con equipos portugueses y de otras ciudades españolas y que este año celebrará su 14ª edición. También su participación en diferentes Torneos en Ordenes, Ferrol o Santander. Asimismo, dentro de su filosofía, se suelen implicar en causas sociales como la recogida de alimentos y juguetes para las campañas de Navidad de Cáritas u otras entidades benéficas.


Nuestra enhorabuena a los componentes de las diferentes plantillas y la felicitación a los esforzados directivos actuales.

El Club Compañía de María

Te puede interesar