Máxima igualdad en los Dépor-Celta de juveniles
lll
17º-23º

Máxima igualdad en los Dépor-Celta de juveniles

Máxima igualdad en los Dépor-Celta de juveniles
La temporada 2020-21, con jugadores como David Mella en plantilla fue la última vez que el Dépor se impuso en casa al Celta | ARCHIVO EL IDEAL GALLEGO

Usuario

Un Deportivo-Celta tiene un significado especial sea cual sea la categoría. Los jugadores que dan sus primeros pasos en Abegondo o A Madroa comienzan a empaparse de esta rivalidad, que a nivel cantera toca techo con la disputa del derbi de la División de Honor Juvenil. En él, las estadísticas recientes demuestran lo igualado que ha estado en los partidos disputados en A Coruña desde la creación de la Copa de Campeones en la temporada 1995-96. 


En el cómputo global, ambos equipos suman once victorias cada uno y siete empates, lo que hace aún más atractivo el duelo de este fin de semana (Abegondo, 12.00 horas) en el que el Dépor tratará de mantener el liderato, aventaja en dos puntos al Celta, y volver a mandar en los partidos disputados en su casa frente al eterno rival.

 

Derbis dhj


Bajo la dirección de José María Blanco, el Dépor conquistó la primera edición de la Copa de Campeones. Lo hizo tras quedar primero en el grupo 1 de la División de Honor en una fase regular en la que venció los dos partidos ante el Celta, imponiéndose por 2-3 en tierras viguesas y por 1-0 en A Coruña. Esa fue una de las tres veces en las últimas 30 temporadas que logró los seis puntos, algo que también hizo en la temporada 2013-14, con Jaime Sánchez como técnico (1-2 y 2-1) y en la 2020-21, en la que se sentaba Óscar Gilsanz en el banquillo (1-2 y 2-0). En esta última logró su tercera Copa de Campeones, lo que muestra que ganar los dos partidos carga de confianza a los deportivistas. No podrá ser así ya este curso, en el que el enfrentamiento de la primera vuelta terminó 3-0.


Una de las curiosidades que deja el repaso de los enfrentamientos históricos entre Dépor y Celta es lo que sucedió entre 2001 y 2004. Tres temporadas en las que el resultado fue idéntico en A Coruña, 2-2. Los entrenadores del equipo coruñés en esos cursos fueron Richard Barral, a la postre director deportivo, Juan Riveiro, ahora en el Arteixo, y Anto.


Poco después llegó la mejor racha del Dépor, con tres victorias consecutivas como local en las temporadas 2005-06, 06-07 y 07-08. Siempre por la mínima (1-0, 2-1 y 1-0), pero el cuadro coruñés logró ganar la partida a su gran rival en cursos donde el entrenador fue siempre José Luis Devesa.


La de este técnico fue una etapa fructífera para el Dépor, que tras un flojo primer año no se bajó del podio liguero, ganó dos veces el grupo 1 y cayó en los cuartos de final de la Copa de Campeones contra el Sevilla y el Valencia, en las temporadas 2007-08 y 2009-10, respectivamente. Esta fue la última con él en el banquillo y ahí llegó la victoria más contundente en Abegondo, un 4-1. Tan solo en otra ocasión, con un 4-2, el equipo coruñés logró marcar cuatro goles a su eterno rival jugando como local.


La última vez que el Dépor venció al Celta en casa fue en la temporada 2020-21, momento del citado último título nacional. Merece la pena repasar con quien formó el conjunto blanquiazul en aquel partido disputado en Abegondo (2-0).


Óscar Gilsanz alineó a Brais en portería; Quique Teijo, Nico, Barcia y Trilli en defensa; Brais Val y Mario en el doble pivote; Vituco, Nájera y Mella en tres cuartos de campo; y Noel como delantero. Un equipo que está en la memoria de todos los deportivistas por lo que iba a pasar varios meses después con aquella fase de la Copa de Campeones en la que venció al Real Madrid en semifinales y al Barça en la final.


Por su parte, el Celta era entrenado por el actual técnico del Bergantiños, Jorge Cuesta, y formó con jugadores como Currás, que ahora vuelve a formar parte de su equipo en el conjunto carballés, o futbolistas a los que Claudio Giraldez ha dado la oportunidad en Primera División como Sotelo y Hugo Álvarez.


El autor de los dos goles del partido fue Mario Nájera, quien tras dos años en el Fabril esta temporada está teniendo una cesión en el Lograñés en la que no está disponiendo del protagonismo deseado.


Desde entonces, con Manuel Pablo en el banquillo, el Dépor no ha logrado imponerse más al Celta como local, empatando en la siguiente temporada (2-2), cayendo en la 2022-23 por 2-3 e igualando la pasada con un 3-3 que tuvo de todo. Sí lo hizo como visitante hace dos cursos, con un 0-1 en la decimotercera jornada.

Máxima igualdad en los Dépor-Celta de juveniles

Te puede interesar