El Leyma Básquet Coruña encajó una derrota lógica (91-99) contra el Valencia Basket, líder de la ACB y del Grupo B de la EuroCup. Lo que se salió de la lógica fueron la resistencia inhumana de los de Diego Epifanio y la bochornosa actuación de trío arbitral, diana de las iras del público durante varias fases del encuentro. Una derrota positiva. Porque demuestra que este equipo tiene baloncesto de sobra para salir del pozo.
Si la misión ya era imposible de por sí, por la condición y el potencial del rival, el ayer local –de azul, con lo que ninguno de los equipos naranjas de la ACB jugó con su color– encaró el duelo con lo puesto. Ingus Jakovics y Alex Hernández, KO por un virus, dieron la alternativa a otro jugador del vinculado Xiria, el base Niko Cebrián, quien se unió a Omar Thiam y a Santi Martínez, convocados en el partido anterior.
Mientras, el Valencia, dueño un plantel profundo y lujoso, se pudo permitir la falta de su máximo anotador, Jean Montero, fuera por tercer partido consecutivo, y de Ethan Happ, en el dique seco desde hace dos meses, con lo cual su técnico, Pedro Martínez, no tuvo que hacer ningún descarte.
La primera canasta local, tras la inicial de Reuvers, fue un triple de Aleix Font, desde la esquina derecha, sobre la bocina y tras asistencia en plancha de Taylor. Un aviso de la dificultad de la empresa. Pero también un arranque de los que fortalecen.
Porque el Leyma jugó como nunca esta temporada. Fuerte en el rebote defensivo y muy ordenado en ataque, mantuvo el cuerpo a cuerpo con el líder de la ACB y del Grupo B de la EuroCup. A base de garra, esfuerzo, concentración y baloncesto, muy buen baloncesto. Lástima que el trío arbitral no estuviese a la altura. Desde el salto inicial. Dos minutos y medio tardó la afición naranja en gritarle "¡fuera, fuera!". No sería la última vez.
El motivo, una diferencia de criterio exagerada en los contactos. Muy permisivos con el grande y extremadamente tiquismiquis con el modesto, que aun así se las ingenió, para seguir a la par e incluso por delante en el marcador. Lo hizo, gracias a un parcial de 5-0, hasta el final de un primer acto de muchos quilates, cerrado con una bandeja de Chris Jones sobre la bocina (30-28).
Lo más positivo, además de la calidad del juego, los 30 puntos anotados. Lo no tan bueno, los 28 encajados. Contra el máximo anotador de la ACB, eso sí.
Diego Epifanio salió de inicio en el segundo cuarto con Lundqvist, lo único parecido a un base que tenía en el banquillo, al timón. Y con un quinteto altísimo, que completaron Huskic, Thompkins, Barrueta y Burjanadze. Y no le fue nada mal. La hiperactividad del internacional georgiano contagió al resto. Lástima que también calentara al visitante Puerto. Dos triples seguidos del canterano y otro de Reuvers igualaron a 39 y obligaron a Epi a pedir su primer tiempo muerto.
Volvió Taylor al rectángulo. Y las protestas del respetable. Segundo "¡fuera, fuera!", después de un par de acciones de diferente criterio 'contactural'. En medio de un casi el silencio, lo resumió una voz femenina desde la grada: "¡En el otro lado, también!". Pese a todo, el Básquet Coruña siguió aguantando.
Un 2+1 de Burjanadze y un triple de un Barrueta que, además de empezar muy certero desde lejos, pisó más que nunca la pintura, devolvieron la delantera a los locales (47-46), pero un acierto lejano de Badio, prácticamente sobre la bocina, mandó el partido al descanso con un triple de renta para el conjunto taronja (48-51). Y con una bronca monumental a los árbitros cuando se dirigían a su vestuario.
Y con bronca comenzaría el tercer acto. En esta ocasión por una falta señalada a Taylor, que el vídeomarcador mostró que era más en ataque de Chris Jones. Y cuando el Valencia amagaba con romper el partido (52-62). Huskic salió al rescate del Leyma, antes de que Epi le diese un descanso y pusiese a Lundqvist como '1' y a Taylor como '2'.
Y entonces regresó la bronca. Esta vez por una técnica señalada a Diagne por protestar una más que discutible falta en ataque. Del "¡fuera, fuera!" a otro hit, el "Escándalo" de Raphael. De ahí nació el mayor desequilibrio del partido (54-69).
Y ni por esas bajó los brazos la mermada tropa de Epi. Ludqvist, desatado, encendió la resurrección. Con una bandeja al contraataque, tras taponer él mismo un tiro de Jovic, hizo el 65-71. Un triple de Thompkins y una bandeja a la contra de Aleix Font estrecharon el lazo, que Huskic no pudo cerrar porque le faltó un segundo para alcanzar el aro (70-72).
La imagen tras el bocinazo, con medio equipo local metido en la pista arengando a las masas, lo decía todo.
Font hizo el empate a 72 de la misma forma que poco antes había hecho el 70-72. Badio, con un triple, enfrió la euforia local. Tras el 77-77, firmado por Taylor, llegó una secuencia (casi) lapidaria para el Leyma: tres mates seguidos del Valencia. Los tres primeros del partido. Uno de Badio y dos de Reuvers, el primero de ellos con adicional, para abrir un nuevo hueco (77-84), con seis minutos por delante.
Y ni aun así asomó la bandera blanca. Lundqvist tomó el nuevo el ariete y situó a los suyos a tiro de triple. Pero irrumpió, cual elefante en cacharrería, Costello. Siete puntos puntos del pívot formado en Michigan State sacaron al Leyma de rebufo. Los libres de Chris Jones acabaron el trabajo.
El Leyma, heroico, llegó mucho más lejos de lo que podía presumirse. Llegó con vida al minuto 40. Una heroicidad digna de ser (casi) tan recordada como la victoria en la primera jornada contra el Real Madrid. Máximo honor a los vencidos.
Leyma Básquet Coruña, 91-Valencia Basket, 99 |
Leyma (30+18+22+21): Thiam (1), Huskic (8), Taylor (9), Aleix Font (9), Burjanadze (14) –cinco inicial– Lundqvist (15), Diagne (4), Barrueta (20), Thompkins (13). Valencia (28+23+21+27): Badio (17), Puerto (11), Reuvers (10), Pradilla (2), De Larrea (2) –cinco inicial– López-Arostegui (6), Chris Jones (18), Jovic (5), Costello (21), Brimah (0), Ojeleye (4), Sestina (3). Árbitros: García, Padrós, Ríos. Eliminaron por cinco faltas a Taylor. Incidencias: Partido de la jornada 15 de la ACB disputado en el Coliseum ante 7.613espectadores. |