El Deportivo Liceo inaugura el nuevo año con un plato fuerte, la visita este domingo (13.00 horas) a la pista del segundo clasificado, el CE Noia, en la última jornada de la primera vuelta, la que decidirá qué ocho equipos disputarán la próxima Copa del Rey. Una jornada de transistores –como se decía antaño, ya que la imagen, a través de internet, ha sustituido al sonido–, un circo con muchas pistas, en las que el el espectáculo comenzará a la misma hora para evitar picardías.
El plantel que dirige Juan Copa, que recupera a Dava Torres, no tiene asegurado el billete para la cita del 7 al 10 de marzo en Calafell. Aunque los verdiblancos inician esta jornada 13 como cuartos clasificados –posición de cabeza de serie en el torneo del KO– su ventaja sobre el octavo, el Alcoi, es de solamente dos puntos.
Por ello, el Liceo, que acumula 18 unidades, jugará en varias pistas. El Calafell, quinto con 18, no entra en la ecuación al ser el anfitrión copero. Sexto, también con 18, marcha el Reus Deportivo, que recibe al penúltimo de la tabla, el Girona.
Un punto menos acumula el séptimo, Voltregá, que recibe al noveno, un Lleida con 16 puntos y opciones de lograr uno de los billetes, que también tiene ya amarrados el Barça (34), el Noia (25) y la revelación de la temporada, el Sant Just (20). El Alcoi, octavo 16, recibe a un Caldes con opciones, aunque muy remotas. Resumiendo, siete equipos se jugarán las cuatro plazas vacantes para la cita del próximo marzo.
A los de Juan Copa les basta, en teoría, con un punto, ya que su diferencia de goles es de +5, mientras que los tres con 16 puntos tienen balance negativo difícilmente remontable en un encuentro: Alcoi (-3), Lleida (-4) e Igualada (-5).
Y un punto es lo que ha cedido en casa, en tres ocasiones, su rival de hoy, que se mantiene invicto en el Olìmpic de L’Ateneu, donde sólo han puntuado el Barça (2-2), el Voltregá (2-2) y el Mataró (1-1).
A estos dos últimos resultados debe aferrarse un conjunto coruñés que llega a esta situación de incertidumbre copera precisamente por su deibilidad a domicilio: cinco derrotas (Calafell, Sant Just, Mataró, Barça y Voltregá) y un solo triunfo, por 1-6 en Lleida, el pasado 12 de noviembre.
Dos veteranazos están liderando el ataque del plantel entrenado por Pere Varias, el tercero mejor de la OK Liga. Xavi Costa, de 38 años, suma 9 goles, dos más que el otrora gran capitán del Liceo, Jordi Bargalló, ya con 45 primaveras en el DNI. Siete dianas han marcado también Martí Gabarró e Iván Morales.
En defensa, sólo el invicto líder, el Barça, ha encajado menos de los 27 tantos del Noia.
Una empresa complicada para empezar 2024, aunque la derrota no implicaría sí o sí quedar fuera del torneo del KO por tercera vez en la historia verdiblanca, tras las campañas 2004/2005 y 2005/2006.