Blach y Barreiro quieren repetir éxito en el Rally de Cerdeña
lll
17º-23º

Blach y Barreiro quieren repetir éxito en el Rally de Cerdeña

Blach y Barreiro quieren repetir éxito en el Rally de Cerdeña
La pareja arteixana marcó sus primeros ‘scratches’ del Mundial sobre el asfalto de Croacia | M-Sport

Usuario

Apenas un mes después del caótico y emocionante Rally de Croacia, regresa, del 1 al 4 de junio, el Mundial Júnior de ralis. Tras pasar por la nieve de Suecia y el asfalto de Croacia, en esta ocasión será el debut de la tierra, con el Rally de Cerdeña. Esta prueba mediterránea regresa al calendario de los júniors tras cuatro años de ausencia. Anteriormente, se corría en el Rally de Portugal, un cita que también se disputa sobre tierra.


La competición regresa y lo hace con la emoción por las nubes tras un Rally de Croacia que no se decidió hasta el último día. En él, los abandonos en las jornadas y los problemas estuvieron a la orden del día, sino que se lo pregunten a William Creighton, que lideraba con mucha comodidad y tuvo que abanonar y perdió todas esperanzas de ganar. O a Laurent Pellier que llegó al último día y al último bloque como líder, hasta que su coche dijo basta.


Ahí, entraron Eamonn Kelly y Tom Rensonnet para pelease el triunfo, que caería del lado del irlandés. Roberto Blach, por su parte, conseguiría la tercera posición tras una remontada espectacular.
Por todo ello, los ocho pilotos participantes en el Mundial Júnior (Roberto Blach, Raúl Hernández, Diego Domínguez, Eamonn Kelly, Hamza Anwar, Tom Rensonnet, Creighton y Laurent Pellier) buscarán esa ansiada victoria para tener esperanzas de llevarse el certamen mundialista.


En este rali, vuelve a destacar la ausencia, con los júnior, de Grégoire Munster. El piloto luxemburgués, uno de los grandes favoritos como demostró su cuarta posición en Suecia, para ser su primera vez corriendo en nieve.


En esta ocasión, Munster correrá con un Ford Fiesta Rally2 puesto que él firmó un contrato con M-Sport para disputar el WRC2. El resto de sus compañeros correrán con el nuevo Ford Fiesta Rally3 EVO, que sustituye al Ford Fiesta Rally3 que habían utilizado hasta entonces.


Esta nueva montura se diferencia de la anterior en la parte delantera del automóvil, ya que recibió un lavado de cara que incluye un nuevo capó, espejos retrovisores y parachoques para mejorar la eficiencia de su sistema de enfriamiento, además de faros LED y luces traseras. Asimismo, también se monta un nuevo alerón trasero, ya probado en el Fiesta Rally2.


El compartimento del motor alberga una nueva caja de cambios de relación corta destinada a mejorar la entrega de par a velocidades más bajas y mejorar la aceleración, mientras que los amortiguadores de suspensión tanto para grava como para asfalto también se han mejorado.  Por último, M-Sport Polonia indicó que también mejoraron los conductos de aire, que se han diseñado para mejorar la refrigeración de los frenos.


Todo ello, busca que aumenten el espectáculo y que todos los pilotos estén en igualdad de condiciones. Eso sí, luego ya entraría los diferentes set ups del coche para que cada uno vaya como más cómodo se encuentre.

 

Una prueba muy exigente

Tras hacer un repaso sobre lo que sucedió en el Rally de Croacia y la novedades que habrá en las monturas de los júniors, es hora de hablar del Rally de Cerdeña. Esta prueba destaca por sus accidentadas y soleadas pistas, que  garantizan uno de los retos más duros de la temporada. 

 

Los tramos rápidos y estrechos no dejan margen de error, mientras que las altas temperaturas se combinan con las pistas abrasivas para poner a prueba los neumáticos hasta el límite. La mayor parte de los tramos son de base dura cubiertos por una superficie arenosa, que la barren durante la primera pasada para dejar condiciones más ásperas y con baches para la segunda pasada. Esta situación obliga a subir la altura de la carrocería para evitar tener daños con los baches que se generan tras las pasadas.


Además, ser de los primeros, en esta prueba, no es lo ideal puesto que hay una fina capa de tierra resbaladiza en la superficie perjudica bastante y hace perder un tiempo muy valioso con sus rivales.
Por último, .las temperaturas, problabemente, superarán los 30°C, por lo que será incómodo para los coches, con un estrés mayor de lo normal en los motores y las transmisiones.


En esta situación, los neumáticos también sufrirán bastante, por lo que Pirelli apuesta por el Scorpion en su gama media y dura, siendo esta última la opción más segura y por la que se inclinarán la mayoría de los pilotos.


Después de ver las características generales del rali, es hora de analizar los 20 –el shakedown más 19 parciales cronometrados– a lo que los nueve pilotos del Mundial Júnior se deberán enfrentar.
La jornada comenzará el día 1 de junio, con la celebración del shakedown en Loiri Porto San Paolo (2,87 kilómetros). Aquí será donde los pilotos tengan su primera toma de contacto real con la superficie y podrán ver como se aclimatan a ella o si tendrán que cambiar algo de las configuraciones del coche.


Luego, habrá que esperar hasta las 18.05 horas para que comience el Rally de Cerdeña, propiamente. Será con el tramo de Olbia-Cabu Abbas (3,23 kilómetros), que entró el año pasado como una nueva super especial. Con esto se llegaría al fin del primer día de competición.


La acción se reanudará el viernes 2 de junio, a las 8.40 horas, con la celebración con la prlmera pasada al tramo de Tantariles (10,71 kilómetros), para llegar a Terranova (8,41 kilómetros) y disputar el segundo parcial de la vigésima edición del Rally de Cerdeña.


A continuación, llegará el tramo más largo de todo el rali y del campeonato, el celebrado en el Monte Lerno hasta Sa Conchedda (49,90 kilómetros). Este parcial pondrá a prueba la resistencia física y mental de los pilotos y los copilotos, y la mecánica de los coches.


Se trata de un segmento, que se disputa en su primera pasada, sobre las 10.21 horas y que se acabará al mediodía, por lo que las temperaturas irán subiendo con el paso del tiempo y eso mermará la capacidad física de los pilotos. Por eso, para este rali, que se define por sus etapas maratonianas, este tramo será el más imporante de todo. Con este monstruoso tramo se finalizará el bucle mañanero. Por la tarde, se correrán por los mismos parciales, que estarán llenos de baches y más peligros, lo que aumentará la emoción. 


El sábado, 3 de junio, habrá otros ocho tramos, cuatro a doble pasada, en los que se podrá decidir la prueba. En esta edición, los pilotos pasarán por Coiluna-Loelle (16,28 kilómetros), Su Filigosu (19,57 km), Erula-Tula (21,92km) y por Tempio Pausania (9,96km). Esta jornada será la segunda más larga, después de la del viernes.


Por último, la competición finalizará el domingo, los tramos de Arzachena-Braniatogghiu (15,22 kilómetros) y Sardegna (7,79). Precisamente, este último ejercerá como power stage.


Además, el recorrido preparado va a ser distinto al de otros años, por lo que ningún piloto tendrá alguna referencia sobre conducir, hasta que llegue a la primera pasada del día por esa parte de Cerdeña.
En total, los pilotos recorrerán en estea vigésima edición del Rally de Cerdeña 325,66 kilómetros cronometrados.

 

Los pilotos están listos

A pesar del poco tiemo que ha transcurrido desde la prueba en Croacia hasta esta de Cerdeña, los participantes del Mundial Júnior no quisieron desaprovechar ningún día para entrenar o practicar.
Uno de los ejemplos más claros es Eamonn Kelly, que participó en el Rally de Portugal. Eso sí, lo hizo con un Hyundai i20 en lugar de con el Ford Fiesta.


En el caso de Roberto Blach y Mauro Barreiro, compraron el coche del mundial para no estar en desventaja con sus rivales –todos ya lo tenían– y así poder llegar más preparados para la prueba del sur de Italia.
Además, el piloto arteixano también se dejó ver montado en su autocross, para coger más experiencia en tierra y poder repetir el podio de Croacia.


Esta vez lo tendrá un poco más complicado, por que Raúl Hernández y Diego Domínguez, que se els da muy bien la tierra, se lo pondrán muy díficil. Igual que los inalcanzables William Creighton y Laurent Pellier. Eso sí, Roberto fijo que lo va a dar todo y será la sorpresa.

Blach y Barreiro quieren repetir éxito en el Rally de Cerdeña

Te puede interesar