Yeremay, contra las convenciones del fútbol y los minutos
lll
17º-23º

Yeremay, contra las convenciones del fútbol y los minutos

Yeremay, contra  las convenciones del fútbol y los minutos
Yeremay, durante el choque con el AD Mérida. Foto: Mónica Arcay

Usuario

“Es un jugador de los que ya quedan pocos. La forma en la que se intenta enseñar, si es que se puede enseñar el fútbol, está eliminando aquellos jugadores que tienen ese mano a mano, ese desparpajo, esa necesaria desobediencia. Peke forma parte de ese tipo de jugadores”. Describía así Óscar Cano a Yeremay, después de una nueva exhición del canario, empeñado en rentabilizar cada una de sus apariciones para darle motivos al míster para que sea de la partida.


Volvió a ser determinante el isleño, como ya lo había sido ante la Cultural Leonesa, cuando había marcado el gol del empate, apenas un minuto después de haber ingresado en el campo.

 

Velocidad y desborde

El sábado le bastaron un par de minutos para revolucionar un partido que parecía condenar al Depor a las tablas. El jugador con las piernas frescas, hacía un cambio de ritmo ante Diego Parras para irse por velocidad. Era lo justo para internarse en el área, ser derribado por detrás y forzar una pena máxima que abría la puerta al triunfo, que ratificaría Alberto Quiles. Aún en el suelo, tras el empujón, el jugador era vitoreado por la grada y felicitado por un pletórico Max Svensson, que le felicitaba por su acción. 

 

De nuevo Yeremay volvía a ser determinante y planteaba otra vez el debate sobre su falta de minutos. Por detrás en esa demarcación de jugadores como Kuki Zalazar, el sábado sin minutos por primera vez en esta campaña, y del recién llegado Kike Saverio era inevitable preguntar a Cano si no era merecedor de más oportunidades.


“Posiblemente haya sido injusto y le haya dado menos minutos, hay que tener paciencia con él”, admitía el preparador, aunque también matizaba que “la sensación que todos tenemos, incluido yo, es que si los sacas a falta de 10 minutos y puede hacer una, nos vamos a lo cuantitativo, pero muchas veces el fútbol no va a así. Jugó ante Unionistas no estuvo fino, en Badajoz tampoco, pero contra la Cultural sí”, zanjó.

 

Más maduro

Con todo, Cano admitía que el proceso que estaba experimentando Yeremay en este curso le llevaba a ser un futbolista mucho más maduro y eso era algo que él notaba desde su llegada y que, asimismo, le habían transmitido personas que lo conocían de antes. Además hacía presagiar grandes cosas para él si seguía con esa progresión: “Está en una edad que con las condiciones que tiene si sigue así se va a hablar mucho de él". Buenas palabras para un jugador que sigue teniendo competencia por delante, a pesar de que está poniendo de manifiesto que puede ser una alternativa interesante, más allá de un revulsivo.
Yeremay aspira a ser más que eso y lucha contra las convecciones del fútbol actual y el déficit de minutos.

 

locura en redes

Su nombre y el vídeo 
de la acción se hicieron virales en Twitter

 

El Deportivo tiene un innegable tirón en redes sociales y Yeremay se convirtió el sábado en uno de los ‘trending topic’ (los asuntos de los que más se hablaba) en Twitter a nivel nacional.


La jugada que provocó el penalti se hizo viral y rápidamente se sucedieron los tuits. Aunque muchos eran de aficionados del Depor también había de otros clubes, como Córdoba, que se quejaban de que el contacto no era merecedor de pena máxima.


Una acción que dio que hablar y en la que el canario volvió a reivindicarse. 

 

Yeremay, contra las convenciones del fútbol y los minutos

Te puede interesar