Los rivales del Dépor se ponen las pilas
lll
17º-23º

Los rivales del Dépor se ponen las pilas

Los rivales del Dépor se ponen las pilas
Elady Zorrilla fichó este lunes por el Burgos | FC Intercity

Usuario

Los equipos instalados en la zona de peligro han sido los grandes protagonistas del mercado de invierno que cerró este lunes. Muchos de ellos han optado por un profundo lavado de cara con el objetivo de reconducir la errática marcha que les ha llevado a estar clasificados en puestos de descenso o cerca de ellos.


Eldense, Cartagena y Burgos sobresalen en la carrera de refuerzos realizados, después de que los cinco primeros meses de competición hayan evidenciado la mala gestión en las confecciones de las plantillas el pasado verano.

 

Marea de cesiones

Recurrir a los préstamos de otros clubes es la gran baza por la que ha apostado el Eldense, que ocupa la primera de las plazas de descenso. Además de cambiar de entrenador el pasado 20 de enero, con la llegada del exdeportivista José Luis Oltra por Dani Ponz, la entidad alicantina se ha lanzado a las cesiones para apuntalar su plantilla. Seis de los refuerzos efectuados por el equipo de Elda durante el mercado de enero se han producido mediante dicha vía: Raúl Parra (Estoril Praia), Diego Méndez (Rayo Vallecano), Diego Collado (Gil Vicente), Álvaro Aceves (Valladolid), Javi Llabrés (Mallorca) y Matia Barzic (Elche).


El número de salidas también ha sido notable, debido al escaso rendimiento de varios de sus futbolistas.


Las cesiones también han servido al Cartagena, colista de la competición, para intentar hacer reaccionar al equipo en el segundo tramo de la competición. Ocho futbolistas ha incorporado el club cartagenero durante la ventana de fichajes de invierno, de los que cinco son prestados por otras entidades: Los mediocentros Óscar Clemente (Levante) y Pepín Machín (Monza) y los extremos Dani Luna (Mallorca), Salim El Jebari (Atlético B) y Rafa Núñez (Elche).

 

Fede vico eldense 22570642
Fede Vico, uno de los refuerzos del Eldense  | CD Eldense


Salvo el lateral Julián Delmás, que retornó a Cartagonova tras una temporada y media en el Racing de Ferrol, el resto de incorporaciones del Cartagena son para la medular y el ataque, con el objetivo de subsanar los enormes problemas para ver portería de un equipo que solo ha marcado quince goles en 25 jornadas.


Además de la revolución en la plantilla, el club también optó por el cambio en el banquillo, con la destitución de Jandro Castro y el nombramiento de Guillermo Fernández Romo el pasado 14 de enero.


Además, en el apartado de salidas destaca la marcha del extremo Cedric Teguia al Moreirense portugués.
Otro de los grandes animadores del mercado invernal ha sido el Burgos, que actualmente marca la permanencia, con tres puntos sobre el Eldense.

 

Guillermo fernandez romo 23085874
Guillermo Fernández Romo, técnico del Cartagena desde el pasado 14 de enero  | FC Cartagena


La escuadra que entrena el exblanquiazul Luis Miguel Ramis desde el pasado 31 de octubre ha reforzado su plantilla con ocho incorporaciones, una cesión y siete futbolistas en propiedad. Fichajes para todas las líneas del equipo, con la llegada del portero Tomeu Nadal, el lateral izquierdo Ghislain Konan, los centrales Grego Sierra y Nikola Milicic, los mediocampistas Gabriel Barès y Rubén Quintanilla, así como los atacantes Fernando Mimbacas y Elady Zorrilla, a quien se vinculó con el Dépor varias veces en el pasado.

 

Menos movimientos

Mientras Eldense, Cartagena y Burgos han movido mucho el avispero en busca de esa reacción para lo que resta de curso, Racing de Ferrol y  Tenerife, también en descenso, han incorporado menos jugadores, aunque también optaron por el relevo en el banquillo.


Álvaro Cervera se convirtió, el pasado 23 de diciembre, en el tercer técnico chicharrero, tras Óscar Cano y Pepe Mel. En cuanto a los fichajes, el club canario incorporó al portero Edgar Badía el pasado 11 de diciembre, además de al mediocampista Fabio González el 2 de enero.


Los chicharreros cerraron ayer el traspaso del joven centrocampista Aarón Martín al equipo saudí Al Qadsiah, aunque el futbolista isleño seguirá en el Tenerife hasta el final de curso en calidad de cedido.
Alejandro Menéndez tomó las riendas del Racing el pasado 22 de enero, tras la destitución de Cristóbal Parralo, para dirigir una plantilla que ha incorporado cuatro caras nuevas en enero.


El mediapunta Raúl Blanco se convirtió en el primer refuerzo de los ferrolanos, cedido por el Casa Pia portugués hasta final de campaña. También a préstamo, pero desde el Leganés, recaló en A Malata el extremo Naïm García. Además, el naronés Héber Pena retornó ayer a casa, tras marcharse el pasado verano al Vizela portugués, que en aquel momento entrenaba el coruñés Rubén de la Barrera.


El cuarto refuerzo fue el lateral izquierdo argentino Emanuel Insúa, que pudo firmar con la entidad racinguista gracias a la ficha que liberó Álex López con su decisión de colgar las botas y pasar a formar parte del organigrama del club.

 

Heber pena diario de ferrol (3) 23042912
Héber Pena retorna al Racing de Ferrol  | AEC


Otra escuadra de la zona baja es el Castellón, que además de cambiar de técnico el 21 de enero, ha incorporado a cuatro futbolistas, sobre todo para reforzar el centro del campo y el ataque. Dos extremos y dos mediocentros han recalado este invierno en Castalia, donde a principio de curso llegaron a mirar al playoff, pero ahora son decimoséptimos.


Un puesto por encima se encuentra el Albacete, que también ha recurrido a este mercado de invierno para apuntalar una plantilla en la que también se han producido salidas importantes, como la del exdeportivista Alberto Quiles y Juan Antonio Ros, que se marcharon al Tianjin Jinmen Tiger de China.


Cádiz y Málaga también ocupan plazas cercanas a los puestos de peligro, aunque con un colchón de siete puntos sobre el descenso. A pesar de que llevan todo el curso caracterizándose por la irregularidad en su rendimiento, han efectuado una apuesta más conservadora en este mercado de fichajes.


El Córdoba, que precede al Dépor en la tabla con un punto más que los coruñeses, es otra de las escuadras que se han mostrado bastante activas durante el mercado invernal.


La falta de solidez es uno de los problemas del bloque andaluz. De ahí, que la entidad cordobesa haya decidido incorporar fichajes en la retaguardia y en la medular.


Mientras los equipos de la zona baja se han lanzado al mercado para tratar de corregir sus lagunas, las escuadras que pelean por el ascenso han apostado por la continuidad en sus plantillas, con menos llegadas y salidas.

Los rivales del Dépor se ponen las pilas

Te puede interesar