La salida de Lucas Pérez deja un hueco enorme en el seno del Deportivo, tanto fuera como dentro del terreno de juego, y el club coruñés quiere cubrir el vacío deportivo, además de otras carencias que ha demostrado el equipo en la primera mitad de la temporada, repescando a dos canteranos como Diego Gómez y Rubén López que están brillando en sus respectivas cesiones. La entidad herculina, que en verano adoptó una agresiva política de cesiones destinada a ciertos nombres de la cantera y a jugadores jóvenes con proyección incorporados de otros equipos, desea ahora nutrir a la primera plantilla con el regreso de dos jugadores que presentan casos distintos en términos de negociación.
En primer lugar, Diego Gómez (Amoeiro, Ourense, 2004), que tiene contrato con el Deportivo hasta 2028, está a un paso de regresar al club coruñés de su cesión al Arenteiro, equipo de Primera Federación donde tiene un papel fundamental y está cuajando una gran temporada.
El Deportivo ya le ha comunicado a la entidad de Espiñedo su intención de repescar a Diego Gómez y ambas partes ultiman la fórmula para concretar la vuelta del zurdo. El Dépor deberá pagar una pequeña compensación económica para recuperar al mediapunta de su cesión en el club cercano a su Amoeiro natal, mientras que el Arenteiro también mostró interés en la cesión de otro canterano como Kevin para sustituir la salida de Diego.
El mediapunta zurdo, que también puede actuar como extremo en la banda derecha, posición en la que suele jugar en el Arenteiro, está siendo absolutamente insustituible para el técnico Raúl Jardiel y está formando una gran pareja con el lateral Jordan Sánchez en el flanco diestro.
El Arenteiro está situado en la quinta posición del Grupo I de Primera Federación gracias al buen rendimiento ofrecido por jugadores como Diego Gómez, que no se ha perdido ni un solo encuentro de Liga hasta el momento. Lleva 20 partidos disputados, todos ellos como titular, y además ha marcado dos goles y ha dado dos asistencias.
Diego Gómez ya dio un gran paso al frente en su nivel competitivo durante la pasada campaña al erigirse en uno de los principales pilares del Fabril en la temporada de estreno del filial en Segunda Federación. A pesar de sufrir una fractura de peroné que le mantuvo apartado de los terrenos de juego durante más de tres meses, Diego jugó 17 partidos con el Fabril, 16 de ellos como titular, y anotó siete goles.
La mencionada polivalencia del ourensano es un factor clave de cara a su regreso a Riazor, ya que Óscar Gilsanz podría tirar de Diego Gómez para tratar de paliar la baja de Lucas y una eventual ausencia o reconversión del mediapunta que se postula como titular, como es Mario Soriano, y para aliviar las carencias mostradas por banda más allá del rendimiento de Mella y Yeremay. Su regreso puede ser oficial en las próximas horas.
El Deportivo también está interesado en repescar a Rubén López (Silleda, Pontevedra, 2004) de su cesión al Barça Atlètic. No obstante, el hipotético regreso del centrocampista, renovado también hasta 2028 por la entidad blanquiazul, cuenta con una mayor dificultad.
Fernando Soriano, director de fútbol del Dépor, explicó en verano que la salida del futbolista zurdo contaba con ciertos asteriscos en el acuerdo con el Barcelona: “No es un capricho ni de Rubén ni del Dépor, el objetivo es que vuelva mejor el año que viene. El club se asegura de que vaya a crecer, aunque haya una opción de compra que es muy beneficiosa para el club y unas penalizaciones si no juega. Incluso podríamos repescarle en invierno si los minutos no son los idóneos”, resumió Soriano.
No obstante, Rubén López está teniendo un claro protagonismo en el equipo dirigido por Albert Sánchez y, por lo tanto, su vuelta al Dépor conllevaría un desembolso considerablemente mayor que el necesario para repescar a Diego Gómez.
El futbolista de Silleda, que el pasado curso se ganó un rol importante como secundario en la rotación de Imanol Idiakez en el primer equipo, ha disputado 18 partidos con el Barça Atlètic en Primera Federación, 16 de ellos como titular, e incluso ha anotado un gol.
Rubén López también destaca por su polivalencia. En el Deportivo sumó como interior, mediocentro en un doble pivote e incluso en banda y en la mediapunta, mientras que en el filial azulgrana ha actuado como pivote y como interior en el habitual 1-4-3-3 de Albert Sánchez y también ha ejercido de lateral izquierdo en determinados partidos. Su capacidad de adaptación también puede ser beneficiosa para Gilsanz.
Por otro lado, el Deportivo también tiene a otro futbolista cedido que puede actuar en varias posiciones del ataque como es Luis Chacón. Sin embargo, el mediapunta eumés está cuajando una temporada excelsa en la Cultural Leonesa, siendo uno de los grandes destacados del líder del Grupo 1 de Primera Federación, con ocho goles en 18 partidos. Por lo tanto, no se contempla su regreso.