El Deportivo arranca hoy con la pretemporada 24-25 con las pertinentes revisiones médicas antes de echar a rodar el miércoles con el primer entrenamiento en Abegondo.
Y lo hará con la presencia de 25 futbolistas, cinco de ellos pertenecientes al Deportivo Fabril y otros tantos con su futuro profesional en juego.
En efecto, los jóvenes Eric Puerto, Iano Simao, Pablo Muñoz, Berto Cayarga y Raúl Alcaina afrontan el presente ‘stage’ preparatorio estival como una auténtica reválida personal para granjearse la confianza del técnico Imanol Idiakez, que deberá decidir si les ofrece un hueco en el plantel profesional que competirá en Segunda División.
A sus 21 años, el meta Eric Puerto —fichado el pasado enero desde el Antequera— ha alternado buenas actuaciones con algún error puntual en los tres compromisos oficiales en los que participó con el Deportivo.
La lesión de Germán Parreño frente al Barcelona Atlètic la tarde que se consumó el ascenso directo herculino le abrió las puertas del equipo frente al Real Unión de Irún en Liga y en el doble compromiso de la Final de Campeones de Primera RFEF ante el Castellón.
Puerto ha dispuesto de 270 minutos en los que ha encajado cuatro dianas pero en los que también dejó constancia de una extraordinaria agilidad bajo palos, con intervenciones que han denotado calidad y reflejos.
El director deportivo del Depor, Fernando Soriano, dejó entrever este verano que la intención del club pasa por contratar a otro cancerbero para competir con Germán Parreño por la titularidad, relegando a Eric Puerto a la condición de secundario, por lo que tal vez la mejor solución para todas las partes sería encontrarle una escuadra para una cesión.
Ander Cantero, ex del Racing de Ferrol, contaba con muchas papeletas para recalar en Riazor pero su fichaje oficializado por el Burgos mantiene vivas las esperanzas del arquero barcelonés de triunfar en el Deportivo.
El costado izquierdo de la defensa deportivista ha sufrido una importante pérdida con la marcha de Mikel Balenziaga, que ha decidido poner fin a su etapa como futbolista profesional.
A la sombra del ex del Athletic Club ha crecido el canterano Iano Simao; el club le ha brindado un dorsal del primer equipo en el pasado mes de enero y desde entonces pudo gozar de cinco partidos en Liga, dos de ellos como titular, con 152 minutos en total.
Contra el Castellón en la Final de Campeones de Primera RFEF también tuvo presencia, tanto en Riazor como en Castalia.
Su capacidad defensiva parece no haber convencido al cuerpo técnico coruñés, por lo que la pervivencia en el seno del primer equipo en Segunda División no está ni mucho menos garantizada. La pretemporada puede marcar la decisión final de la escuadra coruñesa sobre él, por lo que se dejará el alma en cada sesión preparatoria.
En la medular regresará tras préstamo en el Atlético Baleares Pablo Muñoz; fichado el pasado verano como la perla de la cantera del Rayo Vallecano, este centrocampista de solo 20 años vio truncada su progresión en A Coruña debido a una serie de problemas físicos que le mantuvieron en el ostracismo en la primera vuelta con el Deportivo.
En enero, la Dirección Deportiva optó por una cesión con la que el jugador pudiese relanzar su carrera.
Así, Muñoz se marchó a Mallorca para intentar revalorizarse pero por desgracia apenas jugó cuatro partidos en el Atlético Baleares también debido a las lesiones.
Con ficha profesional en el filial, esta pretemporada tratará de recuperar el terreno perdido respecto a otros futbolistas en la medular y demostrar que puede disponer de un espacio propio en el primer equipo, donde la competencia de hombres como José Ángel, Villares, Rubén López o Hugo Rama se antoja feroz.
Comenzar con buen pie y sin contratiempos en el regreso al trabajo de la presente semana se antoja clave para asomarse de nuevo al cuadro profesional.
En la demarcación de extremo, al asturiano Berto Cayarga le han concedido una vida extra como futbolista blanquiazul.
Cuando en principio el ‘14’ entraba en todas las quinielas para abandonar el Depor —junto a Paris Adot y Pablo Valcarce— a pesar de tener contrato en vigor hasta junio de 2025, el ‘staff’ técnico de Imanol Idiakez ha valorado su aportación en el tramo final de la pasada campaña.
Y es que el ex de clubes como Racing de Santander o Cartagena tomó parte en 16 encuentros en Primera RFEF con los de Riazor, en cinco de ellos como titular, siendo uno de los primeros recambios en el pasado final de curso, donde el club coruñés certificó su regreso al fútbol profesional.
Su míster le ha proporcionado una nueva oportunidad para exhibir su valía en Segunda y la pretemporada será determinante para saber en qué nivel se halla el avilesino.
A sus 27 años, Cayarga es consciente de que tal vez el último tren para engancharse al fútbol profesional pasa por comerse el campo en Abegondo.
En punta de lanza, Raúl Alcaina concluyó de manera prematura el pasado ejercicio 23-24 debido a una rotura en la fascia plantar sufrida en el choque contra el Barça B en Riazor el 12 de mayo.
El potente atacante de solo 23 años ingresó en la entidad de la Plaza de Pontevedra en enero pasado.
Desde su debut hizo gala de un agudizado sentido del olfato, con sendas dianas en sus dos primeros compromisos de Liga, frente a la SD Logroñés (0-5) y Tarazona (4-1).
Suplente habitual de Iván Barbero, sus apariciones se limitaron a 13 encuentros de Liga —con solo dos titularidades—, con 327 minutos de juego y tres tantos.
Este ‘9’ fuerte y dinámico deberá convencer en su desempeño estival para obtener la anhelada continuidad en la formación deportivista.
En caso de que Imanol Idiakez se decantase por prescindir de sus servicios, goza de un gran cartel en Primera RFEF y un grande de la categoría como el Real Murcia ya se ha interesado en las últimas fechas por él.
Con contrato en vigor en el Depor hasta 2026, los herculinos podrían valorar una hipotética cesión.