Mario Ortiz: "De la Barrera ya ha sido capaz de llevar al Albacete y a la Cultural a Segunda sin ser favoritos"
lll
17º-23º

Mario Ortiz: "De la Barrera ya ha sido capaz de llevar al Albacete y a la Cultural a Segunda sin ser favoritos"

Mario Ortiz: "De la Barrera ya ha sido capaz de llevar al Albacete y a la Cultural a Segunda sin ser favoritos"
El centrocampista lo ha jugado todo en las seis últimas jornadas, en las que el cuadro andaluz ha sido el quinto mejor equipo del grupo en cuanto a números | Algeciras CF

Usuario

Mario Ortiz, centrocampista que el pasado mes de febrero cambió el Pontevedra por el Algeciras, fue titular indiscutible durante las dos temporadas en las que Rubén de la Barrera dirigió a la Cultural Leonesa. El futbolista cántabro ejerció un rol importante tanto en la campaña 2016-17, en la que el cuadro leonés logró el ascenso a Segunda, como al curso siguiente, 2017-18, en el que la ‘Cultu’ fue incapaz de mantenerse en la categoría de plata.

 

¿Qué recuerdas de aquellas dos temporadas?
Fueron momentos muy bonitos porque aparte de que me dio la oportunidad de jugar prácticamente todo, su fútbol era el idóneo para sacar mi mejor versión y disfrutamos mucho del ascenso. El año siguiente sufrimos un descenso que no esperábamos porque estábamos haciendo una buena temporada y había plantilla para haber quedado mejor, pero por pequeños detalles te empiezas a meter abajo y en la última jornada descendimos. Tengo un gran recuerdo tanto de Rubén como de Mourelo, que era su segundo, porque aprendí gran parte de mi fútbol con ellos. Y también de Noguerol, que fue compañero mío en el Albacete. Era muy buen capitán, de los mejores compañeros que he tenido.

 

Aprendí gran parte de mi fútbol con Rubén y Mourelo; y Noguerol era muy buen capitán

 

Con tanto reencuentro, será un poco especial para ti.
Sí, especial porque jugaba muchísimo cuando los tuve de entrenadores, porque en Riazor siempre es bonito jugar por toda la masa social que mueve el Deportivo y por el campo que es, y porque nos estamos jugando la vida, nosotros por abajo y ellos por arriba, y estos partidos siempre son bonitos de jugar. Si encima le pones el aliciente de que guardo un bonito recuerdo de tres componentes del cuerpo técnico, mejor todavía.

 

¿Cómo calificarías a De la Barrera como técnico?
Es un entrenador exigente, que le gusta el buen trato de balón. Gran parte de su juego lo basa en crear peligro teniendo la pelota, no jugando directo, entonces va a ser difícil que en tan poco tiempo pueda meter todas la ideas que tiene de variantes de juego ofensivo, pero va a darle muchos argumentos al Depor con balón para poder crear peligro.

 

Rubén va a darle muchos argumentos al Depor con balón para poder crear peligro

 

¿Qué es lo mejor que tiene?
La variedad de posibilidades que te da cuando tienes el balón.

 

¿En tan poco tiempo puede darle tiempo a reconducir la marcha del Depor para llevarlo a Segunda?
Eso nunca se sabe, pero es un cuerpo técnico que trabaja mucho y muy bien. Es verdad que para meter todas sus ideas necesita más tiempo, pero tiene unos futbolistas de mucha calidad que seguro que las cogerán rápido, aunque esto es fútbol y se necesitan resultados para afianzar esas ideas.

 

¿Le ves capacitado?
Sí, hombre, ya ha sido capaz de llevar al Albacete y a la Cultural a Segunda sin ser favoritos. Estuvo en otra época en el Depor, conoce el club, es de A Coruña. Claro que lo está.

 

Es el tercer entrenador de la escuadra coruñesa esta temporada. ¿Te sorprende?
No, porque en el fútbol actual se tiende a cambiar de entrenador en cuanto los resultados no acompañan y muchas veces no es necesario eso para que un equipo funcione, otras veces sí. El Depor era uno de los candidatos al ascenso directo, pero el Alcorcón también, o el Córdoba y mírale ahora. Es fútbol, está muy igualado y no sólo llega con hacer las cosas bien, sino que los pequeños detalles te afianzan o no.

 

Al Depor le falta un punto para asegurar el playoff, juega en Riazor y, además, estrena técnico. Igual no es el mejor escenario para vosotros.
Pues sinceramente no, porque si teníamos una baza a favor es que igual estaba el ambiente un poco más cargado si empezábamos bien el partido y el Depor se atascaba porque la situación con Óscar Cano estaba tensa y podían ponerse nerviosos, pero ahora no va a ser así. Es la tercera o cuarta vez que nos pasa esta temporada que el rival estrena entrenador, entonces es un poco más difícil a la hora de enfrentarte a un equipo, si no le has podido estudiar en partidos anteriores, y más un equipo como el Depor. Nosotros trabajaremos lo nuestro y viendo cómo podemos contrarrestar los grandes jugadores que tiene.

 

También tienen la última jornada contra el Pontevedra, que no se juega nada, así que un empatito nos viene muy bien a los dos

 

Parece que Quiles y Lucas se perderán su segundo partido seguido. ¿Mejor para vosotros sin los dos principales goleadores blanquiazules?
Está claro que cuantos menos lleguen, mejor. Además, también tienen la última jornada contra el Pontevedra, que no se juega nada, para asegurar el playoff, así que esta semana un empatito nos viene muy bien a los dos (risas).

 

Llegáis con la permanencia casi asegurada, ya que disponéis de un colchón de cuatro puntos respecto al descenso.
Sí, está cerca. El gol que el Fuenlabrada le metió a la Linense la pasada semana en el descuento nos trastoca un poco porque pensábamos que con el empate que conseguimos contra el Celta B podía valer, pero ahora se puede apretar todo más. Hay muchas dudas, entonces no sabemos los puntos que nos van a hacer falta, si uno, dos o tres.

 

Sois el quinto mejor equipo del grupo en las seis últimas jornadas con 11 puntos de 18. En la jornada 30 estabais en descenso a un punto de la salvación y ahora sois duocécimos con una ventaja de cuatro puntos sobre el descenso. ¿Cómo es posible una transformación así?
No sabía ese dato, pero hemos intentado frenar la sangría defensiva, porque encajábamos muchos goles. A partir de ahí, en todos los partidos tenemos ocasiones, pero todo parte de intentar no encajar, que ha sido la base de esta mejora.

 

De hecho, habéis encajado un solo gol en los siete últimos encuentros.
Sí, el de San Fernando, que fue de estrategia. Un golazo de Callejón de los que se ven pocos durante el año. Pero el Depor es un equipo muy fuerte en casa, sólo ha perdido un partido, entonces, con el potencial ofensivo que tiene, va a ser muy difícil mantener la portería a cero, aunque estamos trabajando para conseguirlo.

Mario Ortiz: "De la Barrera ya ha sido capaz de llevar al Albacete y a la Cultural a Segunda sin ser favoritos"

Te puede interesar