“Volví para luchar para estar en Segunda, por mí, por mis compañeros”, manifestó Heber Pena el pasado 12 de febrero durante la presentación de su retorno al Racing de Ferrol. Ocho meses habían transcurrido desde que el experimentado futbolista ferrolano había abandonado por tercera vez el club en el que se formó. En esa ocasión parecía la definitiva.
“Vuelvo a marchar, lo hago con pena, pero me toca vivir una nueva aventura”, escribía el jugador en las redes sociales el 29 de junio de 2024.
“Toca escribir un punto final a esta historia”, apuntaba Heber, que se vio obligado a hacer las maletas después de que el Racing no le renovara el contrato, que expiraba en aquel momento.
152 partidos con la camiseta verde había disputado el extremo ferrolano con la escuadra de su ciudad y de su corazón. Había sido uno de los pilares del ascenso a Segunda División y también uno de los principales responsables de la mejor primera vuelta del Racing en la historia en el fútbol profesional, con esa segunda posición conseguida por el equipo de Cristóbal Parralo y los 37 puntos sumados durante las primeras 21 jornadas de la temporada 2023-24.
No era la primera vez que se veía obligado a dejar el Racing. Heber ya abandonó la entidad verde en 2013 y fichó por el Somozas, de Tercera División. Fue clave tanto en el ascenso a Segunda B del conjunto entrenado por Míchel Alonso, como en la siguiente campaña en la categoría de bronce al jugar 35 partidos y marcar ocho goles.
En 2015 retornó a casa y fue uno de los jugadores habituales en el sistema del técnico Miguel Ángel Tena, también en Segunda B. Jugó 32 encuentros, firmó cinco dianas y fue uno de los protagonistas de la escuadra ferrolana, que terminó segunda del Grupo 1 de la categoría bronce y disputó la promoción de ascenso. El campeón de aquel grupo fue el Racing de Santander, que también cayó en el playoff de ascenso a Segunda, pero en semifinales en lugar de en cuartos, como le sucedió al equipo ferrolano. Y el club cántabro fichó a Heber aquel verano, que, de esta forma, hacía las maletas por segunda vez.
Tras dos temporadas en el Racing de Santander y jugar posteriormente en Murcia, Melilla, Badajoz y Sabadell, volvió a Ferrol en 2021, donde se erigió en uno de los líderes de la escuadra verde durante tres temporadas, con ese ascenso a Segunda y la espectacular primera vuelta de la pasada campaña. Hasta su salida el pasado verano.
Apenas seis días después de concretarse su adiós del Racing, firmó con el FC Vizela portugués, entrenado por el coruñés Rubén de la Barrera.
Heber no encontró el sitio que esperaba en el fútbol luso. Tan solo participó en seis partidos de liga —fue titular en una ocasión—, además de 11 minutos en un duelo copero.
Tras la novena jornada, no volvió a entrar en ninguna convocatoria para el campeonato liguero y el pasado 2 de febrero, el día que se cerraba el mercado de invierno, fue una de las grandes sorpresas al anunciarse su vuelta a casa.
“Por suerte estoy aquí. Muy contento. El mercado de verano se dio así. Yo quería quedarme, pero al final las cosas no son como uno quiere y busqué un destino cerca de casa. No hay que darle más vueltas”, manifestó en la primera rueda de prensa que ofreció tras su regreso al Racing.
Seis días después de firmar su nuevo contrato, disputó media hora con la camiseta verde en la derrota en A Malata con el Castellón (1-3). “Al principio estaba un poco nervioso. Fui de menos a más”, reconoció el extremo izquierdo, quien dejó muy claro a lo que volvía a la ciudad departamental.
“Estoy con muchas ganas de aportar, no sólo en el terreno de juego. A eso hemos venido, a tirar del carro y darle la vuelta a la situación, porque el equipo tiene mimbres para hacerlo”, apuntó el futbolista de 35 años.
Acostumbrado a llevar el dorsal ‘7’ durante las dos temporadas anteriores a tener que hacer las maletas por tercera vez, heredó el ‘8’ de Álex López tras su retorno el pasado febrero. “Es un orgullo, le dije que lo heredaba de muy buena gana y que intentaría hacerlo tan bien como él”, confesó Heber en la rueda de prensa de su presentación.
De momento, al extremo no le han salido las cosas como esperaba y ese objetivo de mantener al Racing en Segunda se ha convertido en una tarea complicada.
Desde su regreso, no sabe lo que es ganar. Su retorno coincide con la negativa racha que atraviesa la escuadra verde. Siete derrotas y un empate cosecha Heber en su nueva etapa. Ha sido titular en los cinco últimos duelos, pero no ha marcado ni ha asistido.
Este sábado, ante el Dépor, intentará estrenar su casillero de triunfos en su nueva etapa en Ferrol.