Dépor-Racing, un reto de alto voltaje
lll
17º-23º

Dépor-Racing, un reto de alto voltaje

Dépor-Racing, un reto de alto voltaje
Lucas se lamenta durante el Levante-Dépor | Fernando Fernández

Usuario

El Dépor, tocado en su orgullo y obligado a reaccionar tras sufrir el pasado jueves, en el Ciutat de València, la quinta derrota de la temporada en su peor partido en lo que va de Liga 2024-25, recibe a un Racing de Santander en modo apisonadora. El cuadro cántabro, líder de Segunda, llega a Riazor inmerso en una racha de cuatro victorias consecutivas, ocho triunfos en las nueve últimas jornadas y un pleno de quince puntos en sus cinco salidas. El más difícil todavía para el equipo de Imanol Idiakez, que la pasada campaña exhibió su capacidad de reacción cada vez que el técnico vasco se asomó al precipicio.


El batacazo de hace tres días en casa del Levante fue de esos que hacen temblar los cimientos de un proyecto.


“Hemos hecho una primera parte terrible. Me siento absolutamente responsable. Nos han comido”, reconoció el preparador blanquiazul, quien se atrevió a lanzar un mensaje a los pesos pesados: “Hay gente que tiene que asumir ciertos roles y en la primera parte no han dado los mínimos y yo los mínimos los voy a exigir”.

 

Como en Irún


El naufragio en tierras levantinas recordó al de hace un año en Irún, también en la undécima jornada, pero en Primera RFEF. Allí el Dépor cayó 3-0 y se vio arrollado por el conjunto vasco, lo que le situó más cerca del descenso que del ascenso, que finalmente terminó consiguiendo.


Aquel tropiezo hizo despertar al cuadro herculino. En esta ocasión, Idiakez espera lo mismo de la derrota en Valencia.


“No tengo ninguna duda de que esto no se va a volver a repetir”, afirmó el donostiarra.


Contra el Levante el técnico blanquiazul dio descanso a un fijo como Ximo. Ante la ausencia de un mediocentro defensivo por las bajas de Mfulu y José Ángel, apostó por Villares y Soriano en el doble pivote, con Patiño por delante, a pesar de que hasta el jueves el inglés apenas había jugado siete minutos en un partido. Y en punta alineó a Lucas Pérez en lugar de a un ‘9’ puro, pese a que ya ha quedado claro en varias ocasiones que el atacante coruñés no rinde a su mejor nivel como referencia ofensiva.


El resultado fue que se vio al peor Dépor. Desorganizado en el centro del campo, frágil atrás e ineficaz en ataque.


Para hoy, el estratega blanquiazul sigue teniendo las bajas de Mfulu y José Ángel. Lo normal es que repita con Villares y Soriano en la zona ancha, pero con Lucas por detrás del punta, y recuperé a un delantero referencia. Barbero, que estrenó su cuenta goleadora en Valencia, podría regresar al once tras dos jornadas saliendo desde el banquillo.


Otra de las opciones pasa por alinear a Hugo Rama junto a Villares, aunque el de Oroso apenas ha jugado cinco minutos. Idiakez también tiene la alternativa de Petxarroman como mediocentro. El vasco ya actuó ahí en el Athletic y en las categorías inferiores de la Real Sociedad, así como durante la pretemporada.


Podría  haber más cambios, como la presencia de Sergio Escudero en el lateral zurdo en detrimento de Obrador.


Enfrente espera un Racing que no visita Riazor desde el 16 de febrero de 2022, en Primera RFEF, cuando ganó 0-1 y cogió carrerilla hacia Segunda.


De la mano del técnico José Alberto López, el cuadro cántabro destaca por su solidez atrás, su presión alta asfixiante y su velocidad en las transiciones. Un fútbol vistoso, rápido y vertical que de momento tiene al Racing en lo más alto.


Los santanderinos llegan con la baja hasta final de temporada de su capitán, Íñigo, y la ausencia de los defensas Mantilla y Pol Moreno. Sin embargo, han tenido un día más de descanso y José Alberto rotó hasta a siete titulares.

Dépor-Racing, un reto de alto voltaje

Te puede interesar