Es la canterana con más minutos en el primer equipo del Deportivo Abanca en lo que va de temporada, juega tanto de extremo como de mediocentro o mediapunta y recientemente recibió los elogios del técnico Miguel Llorente, que la calificó como “insustituible”. Se trata de Carlota Sánchez Sánchez (A Coruña, 21 de enero de 2002), una de las grandes sensaciones de la campaña del actual campeón de invierno del grupo Norte de Reto Iberdrola.
Pieza clave en la circulación de balón del líder de la categoría, Carlota se expresa con naturalidad al ser preguntada por las aspiraciones del equipo, su estilo de juego, las alabanzas del técnico, su renovación del pasado verano y un posible futuro como capitana blanquiazul, entre otras cosas.
¿Qué tal te sientes después de cerrar la primera vuelta como campeonas de invierno?
Estamos todas muy contentas por haber terminado campeonas de invierno pero lo importante y lo que todo el mundo quieres es conseguir el ascenso. Queda un tramo de liga un poco complicado porque a la mínima que te despistas, te descuelgas. Tenemos que estar más concentradas que nunca e ir a por el objetivo.
Además, conseguisteis el liderato después de ganar en un partido algo espeso.
Todo el mundo salió con muy malas sensaciones del partido pero una vez que hablamos con el entrenador y lo vimos de nuevo, yo no lo veo tan mal partido. Tuvimos muchas pérdidas pero el campo no estaba demasiado bien. Para no ser un bueno partido, ganar 3-0 y dejar la portería a cero no está mal.
¿Ha sido el Deportivo Abanca el mejor equipo en esta primera vuelta?
La parte de arriba está muy igualada, hay muy buenos equipos. No sabría decir si somos las favoritas. Creo que Levante Las Planas y Espanyol están como nosotras al mismo nivel. El DUX Logroño también está peleando mucho y va a estar ahí.
Después de un descenso y un cambio radical en la plantilla y el cuerpo técnico, el Depor es líder de su grupo. Lo más difícil quizá ya lo habéis pasado. ¿Lo sientes así?
Después de todo lo que dices, estar primeras tiene mérito. La primera vuelta fue muy buena a pesar de que las jugadoras no nos conocíamos de nada y no habíamos jugado nunca juntas. Todas encajamos muy bien y el entrenador nos transmite una idea de juego muy efectiva, que es tener el balón lo máximo posible y que el rival no lo tenga para que no nos genere mucho. Lo estamos haciendo bien.
La eficacia de cara a portería es de los aspectos más importantes a mejorar
¿En qué aspecto del juego tenéis margen de mejora?
Todo es mejorable pero la eficacia de cara a portería creo que es de los aspectos más importantes a mejorar.
Ya has visto de cerca a todos los rivales de vuestro grupo. ¿Cuál es el equipo que más te ha gustado?
El Levante Las Planas me sorprendió mucho, tiene jugadoras muy buenas y arriba tiene dinamita. El otro equipo que me sorprendió fue el Espanyol.
¿Qué tal te has adaptado a la propuesta de juego de Miguel Llorente?
Al principio a todas nos costó un poco adaptarnos pero con el paso de las semanas, y como entrenamos todas las semanas lo mismo, nos fuimos adaptando a jugar a uno o dos contactos, estar juntas y asociarnos en todo momento.
Desde fuera llama la atención que muchas veces os juntáis varias jugadoras muy cerca alrededor del balón.
Sí, me lo dice mi padre también: ‘¿Pero tú no ves que estás muy cerca?’. Y yo le digo: ‘Yo hago lo que me pide el entrenador’. De hecho, cuando me descuelgo un poco, Miguel ya me dice: ‘Carlota, cerca’. Hay que hacer lo que pide que él es el que manda y las cosas están saliendo bien así que el tío sabe, el tío sabe (risas).
Una vez que pierdes el balón, hay saltar como una loca a por él
¿Qué es lo que te ha costado más asimilar de esta idea?
Una de las cosas que me pide Miguel es la presión tras pérdida. Ese es uno de los aspectos que me costó mucho. El hecho de que una vez que pierdes el balón, hay saltar como una loca a por él. Me costó mucho. Y jugar a uno o dos toques también nos costó a todas pero es coger la dinámica y a partir de ahí ya sale.
Esta temporada es la que estás encontrando la continuidad en el primer equipo.
Sí. El año pasado fue mi primera temporada completa en dinámica de primer equipo. No pude gozar de muchos minutos pero me sirvió como aprendizaje porque estaba rodeada de jugadoras de mucha calidad. Este año el entrenador apostó por mí pero en el fútbol un día estás arriba y al siguiente ni se te ve.
Miguel dijo en la última rueda de prensa que eras insustituible porque con tu calidad podías jugar en varias posiciones. ¿Qué piensas de esas declaraciones?
Lo vi, lo vi. No me lo esperaba. Me siento muy halagada por las palabras de Miguel pero pienso que ninguna jugadora es insustituible. Somos un equipo y cualquiera que salga puede hacerlo igual de bien que yo. Tenemos una plantilla muy buena.
Esa polivalencia te está abriendo la puerta en el Depor. ¿Sientes que te beneficia?
Ser polivalente creo que es bueno. Tienes más posibilidades de entrar en el once. A mí me es indiferente jugar de extremo, central, lateral... Con tal de jugar, me es indiferente. Lo importante es hacerlo bien y ayudar al equipo en todo lo que pueda para sacar los partidos adelante.
Miguel hace hincapié en que si entiendes el juego, puedes jugar en cualquier posición.
Sí, de hecho un día nos dijo: ‘A mí no me hagáis caso en los entrenamientos’. Porque en los entrenamientos todas pasamos por todos los puestos. A mí a veces me pone de lateral, a una central la pone de medio... Todas por todos los puestos. Y luego el día de partido él ya elige dónde tiene que jugar cada una.
En los partidos también ha hecho cambios de ese tipo. Ainhoa, extremo o punta. Patri, lateral o extremo. Y así con varias jugadoras.
Sí, de hecho el día que jugamos contra el Pradejón puso a Ainhoa de punta en los últimos minutos y justo metió el gol. Y al partido siguiente la puso de punta y volvió a marcar. El tío yo creo que huele muy bien el fútbol y sabe lo que hace.
A veces me puedo girar y no lo hago por no mirar antes, quiero mejorar eso
¿Tú dónde te sientes más cómoda jugando?
Depende del partido. Me gustan los dos puestos, tanto extremo como mediocentro. Cuando me pone de mediocentro sí que echo en falta el encarar en la banda e ir hacia arriba. En el medio del campo no me puedo girar tantas veces porque suele tener una marca. Pero me da igual jugar de extremo o mediocentro.
¿Qué características de tu juego crees que puedes mejorar?
Un aspecto clave es el girarme más. Cuando recibo el balón, muchas veces no miro lo que tengo en la espalda. A veces me puedo girar y no lo hago por no mirar antes. Eso me lleva pasando bastante tiempo. Mis compañeras del año pasado ya me lo decían, que me tenía que girar más e ir más hacia adelante. Es uno de los aspectos que quiero mejorar.
Esta es tu quinta temporada en el Deportivo. ¿En verano tuviste claro que querías renovar a pesar de los grandes cambios en la plantilla?
Tenía claro que quería seguir en el Depor. Estoy muy cómoda aquí. Abegondo es como mi segunda casa. No me costó nada renovar. Estoy muy feliz aquí y quería seguir. Nada más me dijeron que contaban conmigo, no tuve ninguna duda en renovar. Es que llevo toda la vida en Abegondo porque cuando mi hermano Aarón –actual jugador del Coruxo– estaba en las categorías inferiores del Depor, recuerdo que yo iba a Abegondo en verano a verlo a entrenar y me ponía a jugar allí como una loca. Hasta Cholo me reñía y me decía que no le diera a las paredes.
Me quedé a cuadros, pensé que era coña (la salida de Manu y Pereiro)
¿Cómo viviste el despido Manu Sánchez y Pablo Pereiro?
Tanto a Manu como a Pereiro les tengo que agradecer todo. Fueron los que apostaron por mí y me subieron al primer equipo. Les deseo mucha suerte y que les vaya todo bien. Me sorprendió mucho su salida. Volvía de vacaciones un viernes porque ya empezábamos la pretemporada el lunes y vi que había salido un comunicado que decía que los habían despedido. Me quedé a cuadros. Pensé que era coña. A cuatro días de empezar, pensé ‘debe ser broma’.
¿Te fastidió no tener ficha del primer equipo?
No, la verdad es que no me fastidió. Lo importante es jugar y me da igual tener ficha A que ficha B. Obviamente tener ficha A es mucho mejor pero para mí lo importante es jugar, aprender y estar en dinámica de primer equipo.
Debutaste en Primera con el Depor y ahora tienes continuidad en el primer equipo. ¿Cuál es el siguiente paso para ti?
Lo que más deseo esta temporada es el ascenso a Primera. Es uno de los objetivos de este año. Ascender y llevar al equipo donde se merece.
¿Ser capitana del Depor es otro de tus objetivos?
A largo plazo me gustaría ser una de las líderes del equipo. A día de hoy no tengo ese objetivo, pero a largo plazo sí que me gustaría ser como Miriam –excapitana del Depor, ahora en el Tacuense–. Aunque estar a su altura es muy complicado. Lleva en vena el deportivismo.
Y por último, ¿cuál es tu sueño en el mundo del fútbol?
Llegar algún día a la selección española absoluta y compartir vestuario con toda esa gente. Eso debe ser un orgullo porque la calidad que hay ahí metida es increíble. Aunque cada vez es más difícil. El nivel que hay ahora no tiene nada que ver con el de antes.
Soy deportivista hasta la muerte
Carlota Sánchez, que recuerda ir de pequeña al estadio de Riazor “de vez en cuando”, reconoce que no podría haber sido otra cosa que deportivista debido a la relación de su familia con el club blanquiazul. Además, afirma rápidamente que ni siquiera tuvo un pequeño romance con otro club.
Eres coruñesa y también deportivista. ¿Desde siempre?
Recuerdo que mi padre (José Manuel Sánchez) estuvo en el Fabril y después mi hermano estuvo diez años en las categorías inferiores. La afición por el Depor me vendrá de ahí.
¿En una familia tan deportivista no tuviste ningún amago de rebeldía y te acercaste a otro equipo como aficionada?
No, no. Yo, deportivista hasta la muerte.
Antes eras conocida como la hermana de Aarón. ¿Ahora él es el hermano de Carlota?
Sí que es verdad (risas). Antes decían así pero últimamente suelen decir lo contrario. A veces sí que nos picamos un poco con eso pero con cariño.
¿Cómo es tu relación con él? ¿Te da consejos?
Tengo mucha suerte con él. Siempre me ayuda, me aconseja, cuando me ve jugar me dice lo que tengo que mejorar... Lo quiero mucho. Es como mi psicólogo a veces.
¿Qué pensaste cuando en 2016 se creó la sección femenina en el Deportivo?
Cuando me dijeron que se iba a crear una sección femenina se me puso la piel de gallina. Era pequeña aún pero tenía unas ganas de formar parte de ese equipo... Solo quería que llegase ya el momento de poder estar ahí.