Honor, lealtad y valentía
lll
17º-23º

Honor, lealtad y valentía

Honor, lealtad y valentía
Lucas Pérez

Usuario

Lucas Pérez deja el club de sus amores por motivos personales. Nadie debe censurar la decisión tomada por el capitán tras regresar hace poco más de dos años a la entidad y demostrar desde entonces su entrega incondicional a todo lo que rodea al RCD. Es evidente que en estos momentos la marcha del ‘7’ no es la mejor noticia para el deportivismo, y más con el primer equipo masculino tratando de evitar una nueva salida del fútbol profesional. Pero se ha optado por la solución más idónea para todos, como él mismo reconoció al afirmar en su despedida en el estadio de Riazor que “si no se está en las mejores condiciones, es preferible levantar la mano y decir hasta aquí hemos llegado”.


El adiós al RCD de un futbolista de la valía de Lucas Pérez no ha sido el primero, ni será el último, ya que con anterioridad otros jugadores con una excelsa trayectoria también lo hicieron. Algunos se ganaron el apelativo de leyenda blanquiazul tras los esfuerzos y profesionalidad mostrados sobre el rectángulo de juego y, de este modo, entrar en la galería de mitos del deportivismo, en la que están solo unos pocos, los elegidos, y, desde ayer, también Lucas Pérez.


Toca, por si todavía alguien no lo ha hecho, reconocer su figura al erigirse como guía y faro de un vestuario y de una afición en los tiempos más convulsos de la historia de la centenaria sociedad. El delantero de Monelos decidió situarse en primera línea y ponerle el pecho a las balas, sin excusas ni titubeos, y ejercer un complejo rol para tratar de devolver al club a su lugar. Y lo hizo con honor, lealtad y valentía (adjetivos con los que se definió en su adiós) en unos años oscuros en los que imperaban más las dudas que las certezas. Ahora su legado perdurará en el seno del deportivismo al ser un modelo para las actuales y futuras generaciones.

Honor, lealtad y valentía

Te puede interesar