La pandemia obligó a suspender los tres últimos años los torneos que se venían celebrando en China (ATP 500 de Pekín y Masters 1000 de Shanghai). Hasta ahora, Alcaraz no pudo jugar ante el público entusiasta chino. En esta gira asiática, con la ausencia de Novak Djokovic, tiene la oportunidad de recortarle distancia, tras haber perdido el Nº 1 en New York, donde el serbio demostró que sigue siendo el tenista más ganador de la historia. ‘Nole’, en lo que queda de 2023, solo disputará el Masters 1000 de París-Bercy, las ATP Finals y las finales de la Copa Davis en Málaga.
A Alcaraz no se lo pondrán nada fácil en Pekín, ya que estarán 8 de los 10 primeros del ránking ATP. Carlitos, tras el parón (no jugó la Davis), espero que regrese a las pistas en su mejor estado de forma para afrontar el final de temporada, y pueda acercarse a Djokovic en la disputa por el Nº1. Novak (11.795 puntos), Carlitos (8.535) y Medvédev (7.280), a partir de ahí, y a gran distancia: Rune, Tsitsipás, Rublev, Sinner, Fritz, Ruud y Zverev en el top-10. Alcaraz tiene la ocasión de recortar distancias con Djokovic, si bien considero que va a ser misión casi imposible terminar el año como Nº 1.
En Pekín, Carlitos se estrenará contra el alemán Yannick Hanfman (le debe su nombre al tenista francés Yannick Noah, y tiene solamente el 60% de audición y no puede utilizar los audífonos en los partidos, vive en un mundo más silencioso como él mismo dice). En las siguientes rondas, entre sus posibles contrincantes se puede encontrar con Khachanov, Ruud, Sinner o Rune, antes de una previsible final contra Medvédev. Tiene un cuadro complicado; todo dependerá del estado de forma de Carlitos en su vuelta a la competición.
El balance de 2023 de Alcaraz no puede ser más satisfactorio hasta la fecha: 58 victorias y 7 derrotas, conquistando Buenos Aires, Indian Wells, Barcelona, Madrid, Queen´s y Wimbledon. Con 20 años, ya tiene en su palmarés 12 títulos ATP (2 Grand Slam: US Open 2022 y Wimbledon 2023; 4 Masters 1000: Miami 2022, Indian Wells 2023 y Madrid 2022 y 2023; 4 ATP 500: Río de Janeiro 2022, Queens 2023 y Godó 2022 y 2023; y 2 ATP 250: Umag 2022 y Buenos Aires 2023), un sueño inalcanzable para la mayoría de los mortales que se abren camino en el mundo del tenis.
Los que seguimos la trayectoria de Carlitos desde hace tiempo, sabemos perfectamente que en estado de gracias es muy difícil de batir, yo diría que superior al resto de sus rivales más directos en el top.10, excepto Djokovic –cualquiera puede ganar como ya se ha visto en sus cuatro enfrentamientos directos, con dos victorias cada uno, más igualdad imposible– salvando las distancias por una cuestión de edad y títulos conseguidos. ¡Mucho ánimo y mucha suerte, Carlitos!