No son pocos los que aseguran que lo hecho por un equipo de fútbol en los encuentros que protagoniza se refleja en el estado de ánimo de sus aficionados. Si esto fuese cierto, desde el pasado 15 de febrero la felicidad está instalada en Carballo, ya que el Bergantiños entrenado por Jorge Cuesta inició una racha de seis victorias consecutivas en la presente edición del torneo liguero que no conoce fin tras derrotar a los conjuntos del Salamanca (2-1), Laredo (0-1), Gimnástica de Torrelavega (2-0), Ávila (0-1), Valladolid Promesas (3-2) y Compostela (0-2).
El buen hacer del plantel rojillo le ha convertido en la actualidad como el mejor de su grupo al sumar los últimos 18 puntos que se han puesto en juego, algo que con anterioridad ninguna de las formaciones participantes había conseguido. El excelente rendimiento ofrecido en los últimos partidos disputados han situado al Bergan en la sexta posición de la tabla clasificatoria con 42 unidades en su contador, a dos de la última plaza que permite disputar el playoff de ascenso, que ocupa el Fabril de Manuel Pablo García.
El Bergantiños, el plantel más regular del torneo, tendrá ante sí un reto mayúsculo este domingo en As Eiroas al recibir a partir de las cinco de la tarde al Pontevedra, líder destacado del grupo uno de la Segunda Federación con 59 puntos, siete más que el segundo, el Numancia de Soria.
El conjunto granate, pese a contar con esta cómoda renta sobre su principal perseguidor, no se encuentra en su mejor momento como visitante al no haber ganado ninguno de sus últimos cinco partidos a domicilio tras empatar dos y perder los tres restantes: Valladolid Promesas (0-0), Fabril (3-0), Marino (0-0), Rayo Cantabria (2-1) y Avilés (1-0). La última alegría de los jugadores dirigidos por Yago Iglesias se remonta a la jornada 17ª, el pasado 21 de diciembre, cuando se impusieron al Ávila en el Municipal Adolfo Suárez por un ajustado marcador de 1-2.
Pese a lo dicho, el Pontevedra se desplazará a Carballo siendo el segundo mejor visitante del grupo al contabilizar 22 puntos en los catorce enfrentamientos que ha protagonizado lejos del Municipal de Pasarón tras ganar seis duelos y empatar cuatro. Solo el filial deportivista cuenta con mayor número de triunfos, siete en el mismo número de duelos, pero al haber empatado solo uno, también suma el mismo número de puntos 22 que los de la ciudad del Lerez.
El ascenso del Bergantiños en la clasificación se ha cimentado en gran medida gracias a sus triunfos en los últimos tres encuentros como local, los mencionados partidos ante el Salamanca, Gimnástica de Torrelavega y Valladolid Promesas, que le permitieron llevar a su casillero nueve puntos. En contraposición, se debe recordar que los futbolistas de Carballo sumaron un punto en los tres duelos anteriores al empatar (3-3) con el Rayo Cantabria y perder ante el Guijuelo (2-3) y el Coruxo (0-1).
La duda es lo que sucederá este domingo en As Eiroas y si el Bergantiños logrará su séptima victoria liguera consecutiva, cuarta como local, provocando el tercer revés seguido del Pontevedra como visitante y permitir a los carballeses cobrarse la revancha de lo sucedido en la primera vuelta.
En el recuerdo de muchos está la ajustada derrota sufrida (1-0) el pasado noviembre tras el gol de Javi Fontán a diez minutos de la conclusión del envite.
El Bergantiños también tuvo sus opciones para llevarse los tres puntos en juego, pero no estuvo acertado en las ocasiones que generó en la portería defendida por Edu Sousa. Pachón y Omar pudieron marcar antes del descanso En la reanudación, Antañón tuvo la más clara instantes antes del gol granate, sin embargo al término del encuentro el Bergantiños se fue de vacío.