Tras un 2025 en el que no hubo mejor local que ellos en el grupo 1 de la División de Honor, el Montañeros certificó el pasado domingo la permanencia. Son días felices para el club, que tiene en el Juvenil de este año argumentos para lograr una nueva permanencia y para pensar en reforzar al primer equipo de cara a su aventura en Tercera Federación. De hecho, entrenarán bajo las órdenes de Jairo Arias en este tramo final y muchos formarán parte de la próxima pretemporada.
Hugo Fernández (2006)
Minutos: 2.430. Goles: -66.
Tan solo hubo algo de debate a principio de temporada, con tres partidos para Alfredo del Val, pero el ex del Ural fue indiscutible desde entonces. No parece sencillo que promocione al primer equipo al estar Marcos Moreno, portero del ascenso del Juvenil, que forma tándem con el veterano Guille.
Enrique Serantes (2007)
Minutos: 0. Goles: 0.
Es guardameta en el Juvenil B y ha empezado a entrar en las citaciones.
Raúl Vila (2007)
Minutos: 0. Goles: 0.
También es portero del B y alternaba convocatorias con Enrique. Competirá con él y con un hipotético fichaje por el puesto en División de Honor.
Roi Ferreiro (2007)
Minutos: 2.059. Goles: 0.
Defendió con criterio el lateral derecho, una de las posiciones más ‘cojas’ del equipo. Será uno de los pilares del próximo proyecto al quedarle todavía un año como juvenil.
Dani García (2007)
Minutos: 934. Goles: 0.
Comenzó el curso como jugador del B, pero ganó en importancia desde febrero, momento en el que el técnico Rubén García lo promocionó de forma definitiva para tener una opción más en el carril derecho. Apunta a seguir su progresión en la 2025-26.
Javi García (2007)
Minutos: 2.199. Goles: 1.
Uno de los indiscutibles. Mostró madurez en el centro de la zaga pese a ser del 2007 y coronó su temporada con un gol en el partido ante el Veriña que certificó la permanencia.
Dani Buide (2007)
Minutos: 2.548. Goles: 0.
Si de Javi hay que elogiar la madurez, con Buide más. Tan solo se perdió un partido, por sanción, y acabó como el jugador de segundo año con más minutos. Al terminar la etapa como juvenil de Enjamio, todo hace pensar que será el encargado de liderar el vestuario el próximo curso.
Álvaro Rodríguez (2006)
Minutos: 0. Goles: 0.
Pese a que se entrenó con el División de Honor, este central no llegó a debutar y jugó con el equipo B en Primera Futgal.
Gonzalo Besteiro (2006)
Minutos: 1.144. Goles: 0.
Comenzó la temporada como lateral izquierdo y fue perdiendo protagonismo. Cuando jugó en el tramo final, lo hizo en el centro de la zaga.
Óscar Fernández (2006)
Minutos: 1.547. Goles: 5.
Con pasado en el Deportivo, este lateral izquierdo ha sido uno de los jugadores más destacados del equipo. Incansable a la hora de subir la banda, hizo cinco goles, dos de ellos en un partido ante el Val Miñor (3-0) en el que estuvo especialmente inspirado. Lo conoce bien Jairo Arias, que lo entrenó el curso pasado, por lo que podría tener su hueco en el primer equipo, donde Pedro Barbolla ha monopolizado los minutos en su posición.
Sergio Pose (2007)
Minutos: 529. Goles: 1.
Disputó la mayor parte de los minutos durante la segunda vuelta de la Liga. De cara a ser importante el próximo curso juega a su favor su versatilidad, ya que puede actuar también como extremo izquierdo.
Nico Selvaggio (2006)
Minutos: 1.359. Goles: 1.
Tenía la exigencia de tirar del carro al venir de jugar bastante con el Celta B en Liga Nacional y ha sido indiscutible en la base de la jugada siempre que su estado físico se lo ha permitido. Ha disputado ya dos partidos con el primer equipo y deberá decidir si pelea por un puesto en la pretemporada u opta por iniciar su carrera como sénior en otro lugar.
Iván Barreiro (2007)
Minutos: 1.102. Goles: 0.
Es otro de los llamados a buscar una nueva permanencia la próxima temporada. Tan solo fue titular en nueve ocasiones, pero tanto Kike Sanfiz como Rubén García confiaron en él como revulsivo.
Lucas Barbeito (2006)
Minutos: 80. Goles: 0.
Temporada casi en blanco del mediocentro.
Adri Fernández (2007)
Minutos: 27. Goles: 0.
Poca presencia hasta enero, momento en el que una lesión en el hombro le dejó fuera de combate.
Diego Rodríguez (2006)
Minutos: 2.559. Goles: 2.
Extremo en la primera parte del curso e interior en la segunda. El jugador con más minutos del equipo, por lo que no le perderán de vista en el primer equipo.
Samu Vázquez (2006)
Minutos: 1.920. Goles: 6.
El ex del Dépor B Juvenil actuó como interior o mediapunta y terminó como el centrocampista más goleador. Probará también con el primer equipo en este último mes de competición.
Mateo Mosquera (2007)
Minutos: 406. Goles: 1.
Otro de los revulsivos estrella. Si mantiene su progresión, tendrá más minutos la próxima temporada.
Iker Calleja (2006)
Minutos: 2.386. Goles: 2.
Importante para los dos técnicos como extremo o, en ocasiones, en la mediapunta. Podría debutar con el primer equipo pronto.
Xenxo Suárez (2007)
Minutos: 787. Goles: 2.
Caso muy similar al de Iker, ya que también jugó en esas dos posiciones. Le queda un año como juvenil y ganará en minutos.
Nico Mosquera (2006)
Minutos: 1.220. Goles: 12.
No está al alcance de todos superar la decena de goles en poco más de 1.000 minutos, en División de Honor, y con un equipo que pelea por la permanencia. Puede ser útil para dar opciones por banda al primer equipo.
Diego Enjamio (2006)
Minutos: 2.092. Goles: 8.
Delantero o extremo, el hábil jugador oleirense ha sido uno de los goleadores del equipo. Tendrá la opción de hacer la pretemporada con el cuadro de Jairo Arias.
Bruno Barbeito (2007)
Minutos: 1.466. Goles: 7.
Comenzó con el rol de suplente, pero acabó de titular y como uno de los máximos artilleros. Seguirá en el Juvenil y quizá sea la gran referencia en ataque.