Jordi Adroher: “El Liceo va a competir contra el Benfica, lo lleva en el ADN”
lll
17º-23º

Jordi Adroher: “El Liceo va a competir contra el Benfica, lo lleva en el ADN”

El Mago visita el sábado A Coruña con el Shum para medirse al CDM - Sus excompañeros juegan hoy en otra de sus casas, Lisboa: “El 0-0 de la semana pasada fue un partidazo”
Jordi Adroher: “El Liceo va a competir contra el Benfica, lo lleva en el ADN”
Jordi Adroher marca uno de los goles de la final contra el Barça que dieron el título de la Copa del Rey al Liceo en A Coruña en 2021| Javier Alborés

Usuario

Cuando Jordi Adroher (Ribes de Freser (Girona, 1984) se dirige a lanzar una falta directa, el movimiento en la grada es instintivo: coger el móvil y grabar la genialidad. “Se hace lo que se puede”, dice con su habitual timidez y humildad. Porque aunque no lo quiera admitir, pasará a la historia como uno de los jugadores más técnicos y exquisitos. Lo sabe el público coruñés, que disfrutó de él durante dos temporadas en las que el Liceo ganó la Copa del Rey (con dos goles suyos a bola parada en el 3-2 de la final contra el Barça), la Supercopa de España (otros tres con el mismo resultado e idéntico rival) y una Liga. Y al ‘Mago’ justo le toca visitar A Coruña, para jugar el sábado contra el CDM con el SHUM Maçanet en el que estira sus últimos años de carrera, en una semana en la que sus excompañeros verdiblancos viajan a otra de las que fue su casa, Lisboa, para jugar contra el Benfica.


“Fue un partidazo, una pasada”, dice sobre el 0-0 de hace una semana entre sus exequipos en el Palacio de los Deportes de Riazor, “el resultado para nada refleja lo que pasó porque fue un partido con oportunidades para las dos bandas, los porteros hicieron un partidazo, yo disfruté mucho viéndolo”. Apunta Adroher que el Benfica “tiene un equipazo, también el presupuesto es el que es”, pero  el Liceo lo compensa “compitiendo de tú a tú con una plantilla muy bien compensada”. Y para el duelo de esste jueves, en Da Luz, recomienda a los coruñeses que “disfruten”. “Porque lo de competir ya lo tienen en el ADN y lo hacen en todos los sitios, estoy seguro de que harán un buen partido”, añade.


El delantero pasó cinco años con los encarnados y reconoce que quizás su peor momento, incluso de su trayectoria, fue su salida “un poco así”, ya que llevaba un tiempo sin contar en los planes del entrenador. El Liceo, como quien dice, acudió a su rescate (“cambié de chip y siempre estaré agradecido”) y el idilio se prolongó dos años. Después se marchó una temporada al Oliveirense y esta ya es la segunda en casa, en el Shum. “Estoy deseando ir a Coruña, fueron unos años bonitos. Súper feliz de volver, porque tanto a nivel deportivo como familiar, estuvimos súper a gusto y tenemos recuerdos que quedarán para siempre. Incluso tenemos mucho orgullo de poder decir que nuestra hija pequeña es coruñesa”, apunta sobre su vuelta del sábado.

 

Presente en el SHUM


Cumplió el pasado mes de noviembre 40 años, pero con más de media vida como profesional, con paso por Lloret, Vic, Barcelona, Reus, Breganze, Benfica, Liceo y Oliveirense, todavía encuentra motivos para seguir en activo. “Me hace mucha ilusión poder acabar aquí en casa, en el club que empecé. Estoy disfrutando, estamos haciendo un buen año y con ganas de continuar”. El SHUM llega a Coruña como líder del grupo norte de la OK Plata, con cuatro puntos de ventaja sobre el Cerdanyola. “Dejar al equipo en la OK Liga sería increíble, lo que pasa que es muy complicado. Es una categoría muy dura en la que hay mucha igualdad, puedes perder contra los de arriba y contra los de abajo. Además es una competición muy corta que si te despistas un poquito, ya se te va”, resume.


Sobre el CDM, opina que “está haciendo una temporada muy buena, con partidos ajustados, tiene buenos jugadores y a nivel técnico también se ve que está trabajado el equipo, seguro que va a ser muy complicado”. Será un duelo que incluirá al goleador más veterano de la liga, Adroher, con el más joven, el coruñés Hugo Mareque, de 16. “Yo a esa edad también estaba dando mis primeros pasos, compaginando el júnior con algunas convocatorias con el primer equipo”, recuerda. Ahora, “inevitablemente”, ya le “queda poquito” y ve como compañeros de generación, como Marc Torra, van anunciado sus retiradas. “Los años no perdonan y es ley de vida. Voy a disfrutar de este año y no mirar mucho más allá”. 

Jordi Adroher: “El Liceo va a competir contra el Benfica, lo lleva en el ADN”

Te puede interesar