La Selección Argentina volvió al triunfo con una aplastante goleada por 6-0 ante Bolivia y ratificó su condición de único líder con 22 puntos en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de 2026, mientras que Bolivia cayó a la zona de repesca con 12 unidades.
Con un triplete de Lionel Messi (m.19, m.84 y m.86) y los restantes de Lautaro Martínez (m.43), Julián Álvarez (m.45+3) y Thiago Almada (m.69), la Albiceleste sumó su séptima victoria en diez presentaciones y mantuvo la ventaja de tres puntos sobre su escolta Colombia.
Bolivia, en tanto, sufrió su prime traspié luego de tres victorias consecutivas desde la llegada de Óscar Villegas como entrenador en su visita a Buenos Aires.
Con un tridente ofensivo por primera vez desde el comienzo para Argentina con Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martinez, el técnico Lionel Scaloni apostó a una formación ofensiva.
Bolivia, en tanto, armó un equipo replegado para salir de contragolpe con Miguel Terceros y Carmelo Algarañaz, pero tuvo pocas opciones para llevarle peligro a la valla defendida por Gerónimo Rulli.
El partido tuvo un dominio territorial y de la pelota del local que en el minuto 19 abrió el marcador con una presión de Lautaro Martínez que derivó en una pelota en profundidad para una definición exquisita de Lionel Messi que batió a Guillermo Viscarra.
Argentina no cesó en su presión y sólo tuvo un golpe de cabeza de Robson Matheus que controló Gerónimo Rulli como única aproximación con peligro de la visita.
Dos tiros libres ejecutados por Lionel Messi, primero un disparo por encima del travesaño y luego una salvada espectacular de Viscarra, marcaron la antesala de una recta final de los tantos finales para Argentina.
En el minuto 43 una conexión de Julián Álvarez en profundidad para Lionel Messi, dejó al capitán cediendo un pase gol para Lautaro Martínez que conectó a la red.
Y cinco minutos después una habilitación perfecta de Lionel Messi derivó en una llegada de Julián Álvarez de frente a la portería para tocar ante la salida de Viscarra y marcar el tercero del local.
En el segundo tiempo, la Albiceleste siguió presionando y en el comienzo tuvo la opción del cuarto gol con un golpe de cabeza certero de Nicolás Otamendi en una acción que fue invalidada por una posición adelantada de Nicolás Tagliafico.
Luego en una jugada colectiva, un remate de Alexis Mac Allister terminó con otra intervención de Guillermo Viscarra, luego le quedó una pelota a Lionel Messi en el área que sacó un disparo que desvió con lo justo Luis Haquín y desde el córner un golpe de cabeza de Julián Álvarez se fue apenas desviado.
Y luego de dos opciones más, el cuarto llegó en el minuto 69 con un pase largo de Leandro Paredes para Nahuel Molina y un centro atrás para la llegada del ingresado Thiago Almada para convertir.
Luego hubo rotación de banquillos para ambos equipos y Lionel Scaloni se dio el gusto de hacer debutar a Nicolás Paz con la casaca albiceleste.
Pero todavía faltaba redondear el acto estelar de Lionel Messi: primero en el minuto 84 recibió un pase de Nahuel Molina y definió con calidad y dos minutos más tarde hizo un eslalon antes de sacar su remate furibundo para sellar la goleada.
Luego de este triunfo, Argentina afrontará la última doble fecha FIFA de noviembre ante Paraguay en Asunción y Perú en Buenos Aires, mientras que Bolivia buscará la rehabilitación frente a Ecuador en Quito y Paraguay en El Alto.
Brasil no perdona
Brasil goleó este martes por 4-0 a Perú con dos goles de penalti de Raphinha y anotaciones de Andreas Pereira y Luiz Henrique, resultado que lo consolidó en el cuarto lugar de la clasificación de las eliminatorias del Mundial de 2026, en donde respira más tranquilo tras haber estado al borde de la zona roja.
La Canarinha, que dominó por completo el partido y finalmente convenció, igualó con 16 puntos a Uruguay, que se mantiene como tercero por su mejor saldo de goles, y sigue a una distancia de seis unidades del líder Argentina y a tres de Colombia, el segundo en la clasificación.
El equipo comandado por el técnico Dorival Júnior, que ahora suma cinco victorias, un empate y cuatro derrotas en las eliminatorias, consiguió sacarle una ventaja de tres puntos a Ecuador y Paraguay, que le amenazaban la posición.
Perú, que había recuperado el ánimo tras vencer a Uruguay la semana pasada en Lima, quedó hundido en el penúltimo lugar, con seis puntos y a siete unidades de distancia de Paraguay, el último en la zona de clasificación al Mundial.
Los visitantes comenzaron el partido ya desestabilizados debido a que el seleccionador Jorge Fossati tuvo que incluir a última hora en su equipo a Bryan Reyna en el lugar del atacante Alex Valera, que se lesionó durante el calentamiento.
Brasil fue el claro dominador en el primer tiempo (72 % de control del balón), con Raphinha y Rodrygo destacando en el ataque y abriendo espacios, pero sin claridad en las finalizaciones y con el centro delantero Igor Jesus desconectado.
Perú, en cambio, no consiguió ninguna finalización en los primeros 45 minutos (contra cinco de Brasil) y se dedicó a defenderse y a protestar todas las decisiones arbitrales.
Pese a que prácticamente no atacó, el conjunto andino abrió el marcador a los 11 minutos pero la anotación de Edison Flores fue anulada por claro fuera de lugar.
En la primera oportunidad clara de Brasil Raphinha, con un potente zurdazo, estrelló un balón en el travesaño a los 23 minutos.
Catorce minutos después el atacante del Barcelona abrió el marcador de penalti luego de que, tras consulta al VAR y algunos minutos de indecisión, el árbitro pitó una mano de Carlos Zambrano dentro del área.
Con la ventaja, Brasil se fue al ataque en los últimos minutos del primer tiempo, pero se estrelló contra el muro peruano.
Los dos equipos regresaron sin cambios para el segundo tiempo, en el que Brasil mantuvo la iniciativa y se lanzó totalmente contra la portería peruana para intentar ampliar el marcador.
La presión surtió efecto rápidamente y el árbitro pitó otro penalti luego de que Zambrano derribara dentro del área a Savinho, que corría hacia la portería con peligro tras recibir un pase de Raphinha.
De nuevo el jugador del Barcelona fue responsable por cobrar el penalti y por ampliar el marcador para Brasil.
Brasil se convirtió en un equipo arrollador a partir del minuto 68 cuando los atacantes Andreas Pereira y Luiz Henrique sustituyeron a Savinho y Rodrygo.
Dos minutos después, tras asistencia de Luiz Henrique desde la derecha, Pereira anotó el tercer con una linda media volea dentro del área peruana. Y otros tres minutos después fue la vez de Luiz Henrique marcar su gol y el cuarto de Brasil.
El jugador del Botafogo ya había anotado un gol en la victoria por 1-2 sobre Chile el pasado jueves en Santiago.
Brasil mantuvo la presión hasta el final y por poco consigue el quinto, el que le hubiera permitido ascender al tercer lugar en la clasificación, en el último minuto del partido, pero el cobro de una falta de Andreas Pereira pasó por encima de la portería peruana.