Del minuto 87 al 93, caídas del Dépor en la recta final
lll
17º-23º

Del minuto 87 al 93, caídas del Dépor en la recta final

Del minuto 87 al 93, caídas del Dépor en la recta final
El Deportivo vio cómo el Málaga le empataba el pasado sábado en La Rosaleda en el minuto 87 del encuentro | Fernando Fernández

Usuario

La Rosaleda ofreció un nuevo capítulo de los problemas del Dépor para sujetar los partidos en los intantes finales. Se trata de un mal que persiguió a los blanquiazules con Imanol Idiakez y que se mantiene también con Óscar Gilsanz al frente de la plantilla. Seis puntos se ha dejado la escuadra coruñesa a partir del minuto 87 en lo que va de temporada 2024-25. En cuatro de los 21 encuentros que ha disputado (tiene aplazado el de Tenerife de la primera vuelta), el bloque herculino ha visto cómo su rival cambiaba el signo del duelo casi sobre la bocina y prácticamente sin capacidad de reacción para los deportivistas.


El primer punto que se esfumó del casillero del cuadro coruñés en el tramo decisivo de un partido fue en la segunda jornada, cuando visitó El Alcoraz. Óscar Sielva adelantó a los locales en el minuto 39, de penalti. Ximo equilibró el choque en 54 y cuando parecía que el Dépor se llevaría un empate de Huesca, Jérémy Blasco dio el triunfo al equipo de Antonio Hidalgo en el minuto 90+3. Ese segundo tanto llegó a través de uno de los puntos débiles de los herculinos, el balón parado. El cuadro oscense sacó un córner al segundo palo, donde Pulido, de cabeza, devolvió el cuero al primero y el francés, libre de marca, hizo el 2-1.


Once minutos antes, Barbero había desperdiciado un mano a mano con el portero, tras un gran pase de Davo.

 

Debacle ante el Burgos

Aún más duro fue el golpe que encajó la escuadra coruñesa en la sexta jornada, en Riazor ante el Burgos, equipo al que los blanquiazules visitarán el domingo. El Dépor cuajó un partido serio, sin brillo, pero fue superior a su rival. El bloque herculino, todavía con Imanol Idiakez en el banquillo, pagó sus errores en ambas áreas. Le faltó contundencia y definición arriba para romper el 0-0 y orden y equilibrio atrás en los instantes finales para no dejar escapar un punto. El segundo que se marchaba en el tramo decisivo de un encuentro. 


El conjunto deportivista gozó de varias ocasiones, sobre todo en la segunda mitad, pero no atinó entre los tres palos. Cuando los blanquiazules daban el empate como mal menor, Petxarroman entregó un balón a Sancris en el minuto 87, el delantero del cuadro burgalés encaró a Barcia y superó a Helton con un disparo ajustado al palo contrario.

 

Reacción del Zaragoza

Gilsanz tomó las riendas del equipo tras la derrota contra el Racing de Santander en la jornada 12 y parecía que habían desaparecido los problemas para resolver los partidos antes del final con la goleada en Cartagena (1-5) y ese triunfo sobre el Eibar (1-0) con un tanto in extremis de Mario Soriano en el minuto 90+1. Pero mientras que en aquel duelo con el cuadro eibarrés la fortuna se decantó del lado deportivista, en las ultimas semanas ha habido dos encuentros en los que al bloque coruñés se le han escapado cuatro puntos.


En la decimoctava jornada, el Zaragoza dejó al conjunto herculino sin un triunfo que ya acariciaba con los dedos, cuando el cronómetro excedía en dos minutos el tiempo reglamentario. En una de las numerosas llegadas por la banda derecha que protagonizó el cuadro aragonés, Pau Sans sirvió un centro raso que ningún defensor blanquiazul acertó a despejar y que llegó a Francho Serrano, quien firmó el 1-1.


El Dépor había mandado en el marcador desde el minuto 7, cuando Mario Soriano había aprovechado un balón rechazado por el palo tras un disparo de Yeremay para marcar el 1-0, pero realmente el Zaragoza había sido muy superior en el juego y dispuso de ocasiones mucho antes del final para igualar el duelo e incluso sumar una victoria. Finalmente, el empate cayó en el descuento y el Dépor dejó escapar dos puntos que parecían seguros.

 

Paso atrás en Málaga

El pasado sábado fue la segunda ocasión en la que, con Gilsanz en el banquillo, se escapaba otro triunfo que ya parecía seguro.


Tras haber desperdiciado varias ocasiones para abrir el partido, el cuadro deportivista no consiguió romper el empate inicial hasta el minuto 67, cuando Yeremay recibió un gran pase en profundidad de Mario Soriano y el canario selló el 0-1 ante Alfonso Herrero tras un autopase ante Gabilondo.


El cuadro herculino había logrado lo más difícil, ponerse por delante en casa del Málaga frente a un rival potente y que también dispuso de alguna ocasión, aunque sin llegar a rematar entre los tres palos. Entonces, el Dépor se echó atrás y dejó que el cuadro local apretara en el tramo final. Así, Chupe hizo el 1-1 en el 87.

 

La eliminación en la Copa también se produjo casi sobre la bocina

El Deportivo no solo vio cómo el rival cambiaba el signo del partido en cuatro de las jornadas de Liga que ha disputado hasta ahora, sino que también la eliminación en la Copa del Rey, a manos del Ourense, se produjo en el momento crítico.


El cuadro ourensano defendió muy bien ante el equipo de Óscar Gilsanz, que pese a tener el dominio de la pelota, apenas generó ocasiones en el duelo de la segunda ronda copera —el primero que disputaban los herculinos en esta edición—. En el minuto 86, Ángel Sánchez materializó el 1-0 que mandó a los herculinos para casa.

Del minuto 87 al 93, caídas del Dépor en la recta final

Te puede interesar