ANUARIO 2024 | Un ascenso por apuntalar
lll
17º-23º

ANUARIO 2024 | Un ascenso por apuntalar

El gol de Millene, la fiesta contra el Cacereño, la vuelta a Liga F ante el Barça y el cambio en el banquillo, los momentos del año
ANUARIO 2024 | Un ascenso por apuntalar
Celebración del ascenso en el césped de Riazor | FOTOS : P.G. Fraga, Quintana y RCD

Usuario

En el deporte del tenis cuando un jugador consigue un break tiene a continuación un momento delicado, el de consolidar lo que acaba de lograr y poner tierra de por medio con su servicio. Sirva esta metáfora para hablar del año 2024 de un Deportivo femenino que tocó el cielo en abril con el ascenso a la Liga F y que cierra diciembre en puestos de descenso. Eso sí, muy vivo. Cuatro fotografías sirven como punto de partida para resumir los doce meses del equipo, así que vayamos por partes.


A finales de enero se vieron las caras Dépor y Espanyol en Abegondo. Era un momento donde ya se veía bastante claro que el ascenso directo era cosa de dos. Llegaban empatados a puntos y con una ventaja para el cuadro catalán, su victoria de la primera vuelta, lo que significaba que el empate les dejaba en cabeza con diez jornadas por delante. En el descuento ese era el resultado, pero Ainhoa Marín sacó un centro y Millene, con la parte posterior de la cabeza, mandó el balón al fondo de la red. Un gol para sentir que tras el cruel desenlace de 2023, era el año.

 

Aitana eva dios 17442346
Eva Dios trata de detener a Aitana Bonmatí


Pasaron las jornadas, se superaron algunas dudas mientras el mayor rival pinchaba a veces en el partido menos pensado, y en la penúltima jornada llegó la bola de partido al saque. Para lograr el segundo ascenso de su historia, el Dépor debía ganar en Riazor al Cacereño o que su resultado no fuera peor al del Espanyol en el campo de un Barcelona B lanzado que terminó campeón. Y fue una mañana de lo más tranquila. Victoria del conjunto coruñés (3-1) y goleada del filial azulgrana (5-0) para que la afición pudiera disfrutar. Y no es una frase hecha. Un total de 14.057 personas se dieron cita en el campo, nuevo récord en la categoría de plata.


Meses después, tras alguna despedida y la llegada de fichajes que con excepciones no han terminado de funcionar, el Dépor volvía a disputar un partido de Primera División, algo que no hacía desde junio de 2021. Para abrir boca, el FC Barcelona, campeón de todo. Sirvió como pistoletazo de salida a algo que se ha mantenido hasta ahora, el equipo coruñés es el único de la Liga F (junto con el Eibar) que disputa sus partidos en el mismo estadio que la sección masculina.

 

Millene espanyol centrando 17463198
Millene, durante el partido ante el Espanyol


Tras caer en el noveno partido liguero de la temporada ante el Espanyol, la entrenadora Irene Ferreras recibió un ultimátum. O le ganaba al Sevilla como visitante o estaba fuera. No pudo ser. El 2-1 terminó con su etapa al frente del equipo (37 victorias, 21 empates y 18 derrotas en 76 partidos repartidos a lo largo de casi dos años y medio). Llegó como sustituto Fran Alonso, un técnico que nunca había entrenado en España pero al que le avalaba su trayectoria en Inglaterra y sus éxitos en el Celtic FC Women escocés. Arrancó con un 5-0 en Granada, pero corrigió para competir con dignidad ante el Real Madrid y obtener una victoria clave ante el colista Valencia. Espera 2025, donde ya sin Copa tocará batallar por mantener la categoría. 

ANUARIO 2024 | Un ascenso por apuntalar

Te puede interesar