Suma y sigue el Deportivo, que esta vez logró un meritorio empate en Riazor contra el Atlético de Madrid (0-0). Lo hizo tras un igualado partido en el que incluso dispuso de ocasiones para ganar, pero en el que destacó especialmente el sistema defensivo, ordenado y solidario de principio a fin. Este resultado deja al equipo duodécimo, con siete puntos de margen sobre el Levante, que cayó en un duelo directo por la permanencia contra el Betis.
Siempre dado a cambiar algo en el once, Fran Alonso introdujo dos novedades con respecto a la histórica victoria en Zubieta. Optó por Cris Martínez en vez de Pancha Lara, situando a Samara en banda izquierda; y por Eva Dios en lugar de Hmírová, lo que suponía que Olaya volvía al tridente de ataque. Los dos esquemas eran casi calcados, pero la gran diferencia estaba en la altura de las carrileras, de corte más ofensivo en un Atlético de Madrid.
Los primeros minutos fueron esperanzadores para el Dépor. Comenzó el partido con más faltas de lo habitual y posesión dividida, lo que mostraba que las blanquiazules miraban de tú a tú al cuadro colchonero. Iba a ser una primera mitad muy cerrada, sin apenas ocasiones, aunque bien pudo adelantarse alguno de los dos.
Poco a poco fue tomando el mando del balón el Atlético, con el equipo de Fran Alonso bien plantado en su habitual 5-2-3 y con calma ante la presión alta del rival. En este contexto llegaron los dos primeros disparos, que no inquietaron nada a las guardametas. Lo probó Eva Dios en una transición del Dépor y Gaby García —parecía más un centro— desde el pico izquierdo del área.
Ainhoa Marín, cada vez con más libertad para aparecer por donde considere, atrajo varias rivales para soltar un pase hacia Millene, que tuvo que ser derribada por Rosa Otermín cuando ya se lanzaba en carrera. Una jugada que ha repetido el Dépor una y otra vez durante la temporada, pero ante la que el adverario no tiene todavía la receta. Para muestra, que de esa forma pudo llegar el 1-0 antes del descanso.
La extremo habilitó a la delantera, que jugó bien sus cartas amagando el pase y, gracias a ello, generándose una situación de ventaja en el tiro, pero este le salió demasiado centrado y Lola Gallardo le ganó la partida.
Por lo demás, pocas noticias en ataque del Atlético, que sembró alguna duda a balón parado, lo intentó con un disparo desde más de 30 metros de la central Lauren Leal y estuvo cerca de aprovechar una defectuosa salida de balón deportivista.
Una gran primera mitad del Dépor, capaz de minimizar las virtudes de uno de los mejores equipos de la Liga F, seguramente el tercero con más recursos. Precisamente por eso cabía esperar una marcha más del conjunto de Víctor Martín, que volvió de vestuarios con la decisión de buscar el área sin necesidad de encadenar tantos pases.
El primer aviso llegó en forma de remate de cabeza de Sheila en el área y el dominio territorial se acrecentó. Al menos, las centrales estaban muy seguras y aprovechaban su estatura para achicar agua, especialmente en los peligrosos centros de Rosa Otermín, jugadora con un guante en su zurda.
No quería el Dépor vivir un monólogo rival, pero cuando llegaba, como por ejemplo en un centro potente de Samara que Millene solo pudo tocar con la frente, el Atlético respondía con ni más ni menos que tres llegadas muy peligrosas. Una en carrera de Gio, otra a balón parado que terminó en remate de Gaby y una tercera de Otermín. Todos los balones se perdieron cerca del palo izquierdo defendido por Inês Pereira. Era momento de saber sufrir.
Metió más pólvora el Atlético, con Ajibade profunda desde su primera acción, mientras que la primera modificación del Dépor —Bárbara por Eva Dios— implicó que Olaya retrasara su posición.
Pese a los movimientos del equipo madrileño, que a falta de un cuarto de hora ya había agotado todas las sustituciones, el Dépor supo frenar el dominio del rival e incluso recuperar la manija por momentos. Bárbara entró muy concentrada al terreno de juego y solo le faltó tener algo más de decisión para tirar tras una acción en la que había robado y recibido de vuelta de Millene. También lo buscó la brasileña, en su caso con un chut algo forzado que detuvo Lola Gallardo.
Quedaban unos minutos y el Atleti, necesitado de los tres puntos para su lucha por entrar en Champions, iba a apretar hasta el final. Pero cuando las piernas ya no responden tanto, este Dépor no se arruga. Y lo que es más meritorio, sin perder la ambición de mirar portería contraria para tratar de ganar, sin caer en pérdidas de tiempo y poniendo el balón rápido en juego si veía opción de hacer daño.
Ya en el descuento, Ajibade aprovechó una transición para enviar un centro raso al área que pudo cambiar el signo del encuentro, pero Jensen no acertó a rematar y el Dépor aseguró su merecido botín.
Deportivo 0-0 Atlético |
Deportivo: Inês Pereira; Cris Martínez, Lucía Martínez, Raquel, Vera, Samara (Paula Novo, min. 78); Eva Dios (Bárbara, min. 60), Paula Gutiérrez; Ainhoa Marín, Millene (ADT, min. 84), Olaya. |
Atlético: Lola Gallardo; Moraza (Luany, min. 71), Xènia (Barth, min. 76), Lauren Leal, Silvia Lloris, Rosa Otermín; Bøe Risa, Gaby García (Ana Vitòria, min. 60); Gio (Jensen, min. 71), Sheila, Tatiana (Ajibade, min. 60) |
Árbitra: Rivera Olmedo (País Vasco). Amonestó a Olaya (73'), Rosa Otermín (26'). |
Estadio: Riazor, ante 1.570 espectadores. Partido correspondiente a la 19ª jornada de la Liga F 2024-25. |