Tras la llegada de Blessing Nkor, primer refuerzo invernal, el Deportivo hizo oficial esta tarde el fichaje de Elyse Morgan Bennett (Illinois, Estados Unidos, 1999). La estadounidense, que procede del San Diego Wave, de la National Women’s Soccer League (NWSL) firma con el club coruñés hasta final de temporada.
La delantera desarrolló toda su carrera profesional en la máxima categoría de Estados Unidos. Se enfrenta así a sus primeros pasos en el fútbol español.
En su etapa senior, en el último año de instituto, Elyse Bennett tuvo que encararse a una rotura de ligamento cruzado anterior y, aunque estuvo apartada de los terrenos de juego durante un tiempo, volvió para estrenarse en el fútbol universitario.
Después de iniciarse en el Washington State Cougars, equipo interuniversitario, fue seleccionada en la primera ronda del draft de la NWSL —evento anual en el que los clubes de la liga incorporan a sus filas a jugadoras que se encuentren en su último año universitario— por el Kansas City Current. Esa temporada disputó un total de 21 partidos, seis de ellos como titular, y dejó su firma en cinco goles: tres dianas y dos asistencias.
Al año siguiente fichó por el Seattle Reign. Allí compartió equipo con dos de las jugadoras con más influencia a nivel social en el fútbol femenino: Megan Rapinoe y Quinn. Con la elástica del Seattle logró dos goles y dos asistencias en 20 apariciones, saliendo de inicio en siete de ellas.
Ya en el San Diego Wave, actual décimo clasificado de la NWSL, Elyse Bennett compartió vestuario con Alex Morgan, Naomi Girma —fichaje más caro de la historia del fútbol femenino al ser traspasada al Chelsea por 1,1 millones de euros—, Delphine Cascarino, o Sofia Jakobsson (ex del Real Madrid). Aunque no logró estrenarse como goleadora, repartió una asistencia de gol.
De esta forma, la nueva delantera del Deportivo sumó 54 apariciones, quince de ellas como titular, repartidas en 858 minutos en una de las mejores ligas del mundo, finalizando su experiencia allí con un balance de cinco dianas y cinco pases de gol.
En el caso de Elyse Bennett, el deporte viene de familia. Y es que su padre es Edgar Bennett, entrenador de receptores abiertos y exjugador de la NFL. Entre sus mayores logros se encuentran dos títulos como campeón de la Super Bowl, una como jugador (la XXXI edición), y otra como entrenador (XLV), ambas con los Green Bay Packers.
Ahora, su hija es la que quiere crecer como futbolista profesional y a sus 25 años recala en las filas del Deportivo tras finalizar la liga estadounidense —se juega de marzo a noviembre— con el objetivo de aportar verticalidad a un equipo que necesita de potencial ofensivo para lograr la salvación.